
Obligados no habituales
Manteniendo la idea base que el votante no habitual es menos ideologizado e informado, la tentación de seguir a “la manada” es alta

Manteniendo la idea base que el votante no habitual es menos ideologizado e informado, la tentación de seguir a “la manada” es alta

Si bien ya ha gobernado junto a comunistas en el segundo Gobierno de Bachelet y el actual Gobierno de Boric, la DC jamás concibió la posibilidad de adherir a una candidatura presidencial proveniente del partido de la hoz y el martillo

La candidata presidencial del bloque de centroizquierda chileno, militante comunista, aborda los principales ejes de su propuesta. Habla de cambios paulatinos y tranquilos, de que “es hora de que la democracia chilena se complete con personas de todas las clases sociales” y denuncia machismo

Las cartas de la izquierda y de la extrema derecha se centran en marcar sus diferencias, mientras la candidata de Chile Vamos aboga por la moderación

En Chile es necesaria una suerte de deconstrucción del pasado de la izquierda, y en particular de la trayectoria del PC, lo que conlleva una redefinición tanto de su política exterior como de su línea política interna

La candidata presidencial de la izquierda, militante del PC, revela los sitios favoritos de su ciudad, Santiago: lugares que han marcado su biografía y otros que le gusta visitar, como museos y restaurantes. Es la primera entrega de un especial de esta sección de EL PAÍS-Chile dedicado a los candidatos a La Moneda 2026

La carrera presidencial se ha polarizado. La gran incógnita es si sigue existiendo o no un centro político
La oposición critica el espaldarazo del mandatario colombiano a la candidata presidencial de la izquierda chilena en la víspera de la cumbre de líderes progresistas que se celebrará en Santiago

Este es el gran problema del PS: el rol creciente de caciques que han mutado en operadores terminó capturando al partido en sus decisiones sobre selección de candidatos

La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, lidera la coalición de Gabriel Boric. Desde 2006 que un presidente no entrega el mando a un sucesor del mismo signo político

El académico de la Universidad de Santiago y militante del Partido Comunista (PC) dice que “si se sigue entendiendo que Jara es la candidata del PC, le va a ir pésimo en la elección; hay verla como la candidata de la coalición”

Jeannette Jara pertenece al Chile de los González y Tapia de Los Prisioneros, pero también al de la música urbana y al de los mejores comediantes e intérpretes de la sociedad contemporánea como Luis Slimming, Pedro Ruminot y Pamela Leiva

El doctor en Ciencias Políticas y ensayista de centroizquierda analiza la carrera presidencial que emprende la candidata de la izquierda, que busca ampliar sus apoyos hacia el centro

El centro ya no está condicionado por la política partidista, vuelve a sus raíces de identidad por necesidad, por demandas, por acuerdos sociales, por la validación y reconocimientos de estas urgencias al momento de gobernar

Durante la campaña, la militante del Partido Comunista remarcó su origen humilde para diferenciarse de sus competidores. EL PAÍS reconstruye su infancia y adolescencia en la comuna popular al norte de Santiago

El diputado libertario también propone proscribir al Partido Comunista. “Es una organización que hace mucho tiempo debió haber sido revisada con mayor atención”, ha declarado

El exministro de Hacienda habla del programa de Jeannette Jara, la candidata presidencial de la izquierda y militante comunista. Piensa que hará reformas en su plan económico: “Sus propuestas tienen que ser consistentes, no voluntaristas”

Conoció a la candidata presidencial de la izquierda en 1997, y es quien elaboró la propuesta sobre el desarrollo guiado por la demanda interna, el impuesto a los ricos y el alza del salario ‘vital’. En 2021, ideó el plan a La Moneda de Daniel Jadue

La victoria de Jeannette Jara en las primarias debería ser vista no como la de un partido sino como una posibilidad de disputar la presidencia en noviembre

La exministra del Trabajo de Boric, militante del Partido Comunista, impulsa en su programa el desarrollo guiado por la demanda interna, el impuesto a las grandes riquezas y el alza del salario ‘vital’

Los candidatos se miden en los comicios que definen al sucesor del presidente Gabriel Boric, que deja La Moneda en marzo de 2026

La exministra del Trabajo de Boric fue electa como candidata presidencial de la izquierda, una victoria que llevó a su colectividad a la hegemonía del sector. Durante la campaña tuvo varios roces con la jeraquía del PC

La militante comunista, arropada por las formaciones de su sector tras ganar las primarias, diseña un plan para conquistar al electorado moderado

La comunista Jeannette Jara triunfa con un 60% frente a la socialdemócrata Carolina Tohá, que ha quedado en el segundo lugar con un 28%. Gonzalo Winter, del Frente Amplio, llega tercero

Chile debe ser el único país en el mundo en donde una candidata comunista triunfa en una elección tan relevante

Con la victoria de la candidata comunista, el sitial y la capacidad de influencia del Partido Socialista en el espectro de la izquierda se empieza a reducir a una mínima expresión

El influyente columnista asegura que la candidata de la izquierda, militante del PC, “será muy competitiva frente a la derecha”, aunque el Gobierno de Boric “ha sido un fracaso”

La carta única de la izquierda chilena, en su primer discurso tras el triunfo intenta disipar temores y hace gala de su carisma

Los 1,4 millón de electores que sufragaron este domingo muestran a un oficialismo incapaz de movilizar a las mayorías

La exministra de Boric, de 51 años, obtiene un 60% en unas primarias oficialistas marcadas por una baja participación. Tohá, socialdemócrata, queda en segundo lugar con un 28%

Los chilenos salen a las urnas para elegir a un candidato de izquierda entre Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet
Este domingo se definirá si el progresismo tiene la capacidad de movilizar a su base social, de proyectar unidad y de demostrar que sigue siendo competitivo frente a una derecha que avanza imparable

El triunfo de Jara dependerá de su capacidad para transformar esa simpatía y apoyo popular, en una activa movilización para votar de parte de los adherentes y simpatizantes

Unos 15,4 millones de votantes están convocados voluntariamente para participar en las primarias del oficialismo de Boric. Las candidatas favoritas son Carolina Tohá, socialdemócrata, y Jeannette Jara, comunista

La coalición Unidad por Chile, que reúne a la izquierda oficialista, elige a su candidato para la primera vuelta de noviembre en un proceso con voto voluntario y participación en el extranjero

Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet se enfrentan para representar a la izquierda en la primera vuelta de los comicios de noviembre

La exministra del Trabajo de Boric ha sido electa, con el 60% de los votos, en las elecciones primarias del oficialismo como la abanderada única de la izquierda para competir en la presidencial de noviembre frente a una derecha fuerte

La carrera por elegir a un presidenciable del oficialismo ha estado cargada de propuestas, tensiones y polémicas. Estos son los postulados de mayor relevancia de Tohá, Jara, Winter y Mulet

No es descartable que Tohá gane el domingo, aunque parece difícil con la información de la que disponemos. Pero en un sentido la candidata y su mundo ya fueron derrotados políticamente

La participación, el porcentaje con que triunfe la carta ganadora y los gestos recíprocos de la noche del domingo son fundamentales para una lectura adecuada de los resultados