
Si Pedro Sánchez gana las elecciones de 2027
El Gobierno cree que su mayor baza en lo que queda de legislatura no es aprobar unos presupuestos sino lanzarse a la batalla cultural. De eso han ido las últimas semanas

El Gobierno cree que su mayor baza en lo que queda de legislatura no es aprobar unos presupuestos sino lanzarse a la batalla cultural. De eso han ido las últimas semanas

El magistrado de la Audiencia Nacional aseguró que la exministra no podía darles lecciones a los juristas “desde su cajero de Mercadona”

Distintas voces analizan la estrategia del partido de Ione Belarra, en creciente oposición al Gobierno y con el horizonte de la unidad electoral cada vez más lejos

El personal del centro Cometa lleva meses denunciando, en comunicaciones internas y en reuniones con el ministerio, los errores que se han multiplicado tras el cambio de adjudicataria

Los políticos defienden que permitir su participación supone un “blanqueamiento” que contraviene los principios y valores de la Unión

La insistencia en la necesidad del debate de ideas no es intelectualismo nostálgico, nos va la vida en ello

“Tiene que ser más contundente, porque lo que está pasando es muy serio”, afirma la portavoz del grupo vasco

La divisoria de la izquierda ya no está en el neoliberalismo, sino en el dilema entre la guerra y la paz

Irene Montero y Jaume Asens se descuelgan de la visita y critican a Vox, PP y PSOE de vetar a la PAH en las reuniones durante la visita a Barcelona

“Los referentes son importantes, pero tienen que tener un respaldo popular”, defiende el líder de IU, que aboga por someter a primarias cualquier candidatura

La dirigente de Podemos se ausenta a última hora por un “imprevisto” en pleno debate sobre la reedición de la confluencia en la izquierda andaluza

IU mete presión a Podemos para que decida antes del verano si quiere mantener la coalición en Andalucía

La comisión permanente rechaza la propuesta del instructor de archivar tanto las diligencias sobre el magistrado de la Audiencia Nacional como las abiertas sobre un juez que interrogó al humorista Quequé

El promotor entiende que Velasco no habló en su condición de juez y que sus palabras se enmarcan en su libertad de expresión

El partido de Belarra y Montero remarca sus diferencias frente a la mayoría progresista y sus aliados en el Parlamento, en los medios y en la calle

Regresamos a una polarización inducida desde arriba, la única idea a la que es fiel el presidente del Gobierno, obstáculo para cualquier entendimiento

La virulencia entre las izquierdas aleja la reedición de coaliciones de gobierno

El partido se sitúa en su quinta asamblea de forma explícita frente al Gobierno de coalición formado por PSOE y Sumar

Los últimos choques entre las formaciones agudizan una tendencia autodestructiva. Los analistas electorales alertan del coste de la división, pero también del rechazo mutuo que generaría forzar la unidad
La formación clausura su V Asamblea Ciudadana Estatal entre críticas al Gobierno de coalición, con Montero de número dos y su apuesta para las generales
El quinto cónclave del partido, que culmina este sábado, llega marcado por el lanzamiento de la eurodiputada como candidata a las generales, la disputa con Sumar y la debilidad de la organización

Es asombroso comprobar con qué facilidad se reproducen los añejos esquemas cainitas del espacio político existente a la izquierda del reformismo socialdemócrata
La formación celebra este fin de semana la quinta edición del cónclave en el contexto de una izquierda fragmentada y alzando la candidatura de Irene Montero

Podemos arranca este viernes su V asamblea ciudadana, que reelige a Belarra como secretaria general y consolida a la exministra de Igualdad como referente electoral enfocada en construir una candidatura “contra el rearme”

El desencanto no está hoy llamado a capitalizarse desde la izquierda alternativa, sino que constata el declive de ese espacio

Los lectores escriben sobre la educación de los menores, la posturas de Vox ante Trump, la unidad de la izquierda, la burocracia en la investigación y los peligros de la inteligencia artificial

El exvicepresidente del Gobierno culpa a los “supuestos progresistas” de la “derechización” del país

La ministra de Sanidad, de Sumar, recuerda a los dirigentes de Podemos que la política “no es una piscina de bolas” en un momento de debate por el liderazgo en la izquierda

Iglesias defiende que una parte del grupo de Díaz se integre en el PSOE y otras organizaciones puedan aliarse con ellos

Maíllo ve el anuncio sobre la candidatura de Montero “previsible” y reivindica que IU también pueda encabezar un proyecto unitario

“Sé que es pedirte mucho, pero solo una mujer pacifista, valiente, patriota, va a poder hacer la tarea que tenemos por delante (...) que España vuelva a tener una izquierda de poder y de Gobierno”, le ha reclamado Belarra en un acto

La irrupción del populismo partidista en el discurso feminista provoca grietas en el progresismo

El texto que definirá la hoja de ruta del partido tras su V Asamblea aleja las posibilidades de entendimiento con los de Díaz y denuncia una “operación” del PSOE para sustituirles por una formación “más dócil”

La actual secretaria general de Podemos presenta una lista que mezcla continuismo y novedad a su V Asamblea Ciudadana. Pablo Iglesias, sobre la oferta de unidad de Díaz: “Sumar, políticamente, está muerto”

No resulta fácil de entender por qué a la gente de izquierdas se le exige que sienta vergüenza de sus sueños

Tras estallar la crisis, las explicaciones de la dirección del partido fueron inmediatas, pero aún no ha acreditado con documentos cómo resolvió “apartar” al politólogo y cofundador de la formación

Belarra sostiene que actuaron correctamente, “cuando nadie miraba” y “por compromiso ético” con sus valores

La ceguera política de Podemos y Sumar ha sido la de todos los partidos. Muchas recordamos los carteles del 8M del año 2016 en el que Iñigo Errejón y Pablo Iglesias ocupaban el espacio del Día de la Mujer Trabajadora

La líder de la formación desagravió en enero de 2024 al exdirigente en X ante los rumores de un “expediente” | El partido defiende que se refería a un bulo sobre una investigación por críticas a Montero, no a las denuncias de violencia sexual

Irene Montero afirma que Podemos actuó en cuanto supo de los testimonios y asegura que apartó al profesor de ciencias políticas de cualquier actividad del partido