Marzo de 2004. "En algunos sectores de EE UU dicen que Al Qaeda ha puesto al PSOE en el poder. Esta es una línea roja para nosotros que no podemos aceptar", le dice Moratinos al embajador
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | El papel de Teherán en el conflicto iraquíLa desconfianza que suscita el primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, entre los líderes árabes es un reflejo de su rivalidad histórica con Irán
LOS PAPELES DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO | El papel de Teherán en el conflicto iraquíLos cables revelan un entramado de intereses iraníes en el país vecino al mando de la élite de la Guardia Revolucionaria
El Gobierno de EE UU se sorprendió de la llegada del PSOE al poder y pensó que podría dominar al presidente, al que calificó de "manejable" - La retirada de tropas marcó la ruptura - La embajada trata a España con un tono paternalista
El embajador de EE UU Christopher Hill identifica los intereses de Irán, Siria y Arabia Saudí respecto a Irak
El embajador de EE UU Christopher Hill identifica los intereses de Irán, Siria y Arabia Saudí respecto a Irak
Despacho enviado por la Secretaría de Estado a sus Embajadas en Riad, Abu Dhabi, Kuwait, Islamabad y Doha para que recaben la cooperación de esos Gobiernos para poner coto a la recaudación de fondos de Al Qaeda y los talibanes.
EE UU manifiestan que no pueden competir con el dinero iraní y cuentan que los religiosos de Nayaf han pedido al Gobierno de Bagdad que no extienda los visados a los estudiantes iraníes para limitar la influencia de su vecino.
El equipo de reconstrucción provincial (PRT) en Kerbala informa a la embajada del entramado de intereses económicos y políticos de la Guardia Revolucionaria iraní, a través de la Fuerza Qods. El vehículo de penetración son los millones de peregrinos iraníes que cada año visitan esa ciudad iraquí.
El telegrama muestra que la Guardia Revolucionaria iraní realiza en Irak tanto labores tradicionales de espionaje y apoyo a los extremistas violentos, como de respaldo a las actividades de penetración económica y cultural lo mismo legítimas que malignas
El Gobierno asegura que "no ha presionado a jueces y fiscales"
Washington cree que Bradley Manning, detenido en mayo por filtrar a Wikileaks un vídeo sobre Irak, es la única fuente de la organización
Gobierno y fiscales deben una explicación clara sobre las presiones de la Embajada de EE UU
El 23 de marzo de 2007 la Embajada estadounidense informa de que Zapatero acepta "no echar más leña al fuego" ante las incipientes peticiones españolas que exigen responsabilidades por la guerra en Irak.
El 21 de marzo de 2007 la Embajada estadounidense se preocupa por la amenaza del PSOE y del juez Baltasar Garzón, que hablan de depurar responsabilidades por la guerra de Irak.
La familia del cámara de Telecinco muerto en Bagdad estudia acciones legales tras las revelaciones que publica EL PAÍS sobre el caso
En 2009 la embajada de Ryad envía este informe que baraja la opción de implantar un chip electrónico que permitra rastrear los movimientos de los presos por Bluetooth
Una fuente revela que los envíos de materiales sanitarios sirvieron para facilitar el transporte de armas
Wikileaks hizo públicos en julio 77.000 documentos sobre la guerra de Afganistán que documentaban 20.000 muertes.- En octubre sumó casi 400.000 archivos sobre la contienda de Irak
Mientras el antisemitismo es considerado un delito y los prejuicios antiárabes o antigitanos son estigmatizados, la violenta fobia anticristiana que recorre el mundo no parece tener ninguna respuesta
El ex presidente Bush justifica la invasión iraquí aunque Sadam Husein no tuviera armas nucleares - En sus memorias defiende su legado: las guerras y la tortura
Una docena de explosiones deja tres muertos y decenas de heridos en Bagdad
El ex presidente dice en sus memorias que se planeó un ataque a Irán
Caldeos iraquíes y coptos egipcios reciben ultimátums de Al Qaeda
Los atentados se concentraron en barrios chiíes de la capital iraquí
Muchas de las 52 víctimas caen en el asalto policial al templo tomado por Al Qaeda
El secuestro por Al Qaeda de decenas de fieles cristianos provoca una matanza en Bagdad
Los métodos incluyen la asfixia, humillación, desorientación y agotamiento
Tarek Aziz fue el portavoz exterior y cara amable del régimen baazista
El manual incluía técnicas para provocar asfixias, causar miedo o impedir el sueño
La cadena británica Channel 4 emite vídeos inéditos en los que soldados estadounidenses disparan contra hombres desarmados
Tanto EE UU como la ONU deben responder de los horrores de la guerra revelados por Wikileaks
Wikileaks desvela los días más negros de la participación española