
Expertos penales creen que la fiscalía vulneró la ley en sus tratos con EE UU
Aprecian faltas disciplinarias, infracción de derechos fundamentales y hasta delitos
Aprecian faltas disciplinarias, infracción de derechos fundamentales y hasta delitos
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional estudió tres veces con EE UU los pasos a seguir para lograr archivar la causa
Alan Solomont defiende que los cables diplomáticos filtrados por Wikileaks son "informes incompletos y subjetivos" que no reflejan la opinión de los líderes de su país
Blanco, sobre las revelaciones de Wikileaks: "No sé de qué me esta hablando". Solana: "Hubiera preferido que no se hubieran producido"
El fiscal González Mota: "La fiscalía ha pedido la detención de los agentes de los vuelos de la CIA. Esa es su verdadera posición en este caso".- Jueces para la Democracia: "Sería conveniente que el Gobierno diera alguna explicación".- Los abogados que sostienen acusaciones contra estadounidenses se plantean acciones penales
La Embajada de Madrid informa, en 2006, sobre las presiones del fiscal general, Conde-Pumpido, para que Fungairiño dejase el cargo por su gestión en el tribunal.
El 23 de marzo de 2007 la Embajada estadounidense informa de que Zapatero acepta "no echar más leña al fuego" ante las incipientes peticiones españolas que exigen responsabilidades por la guerra en Irak.
El 21 de marzo de 2007 la Embajada estadounidense se preocupa por la amenaza del PSOE y del juez Baltasar Garzón, que hablan de depurar responsabilidades por la guerra de Irak.
La familia del cámara de Telecinco muerto en Bagdad estudia acciones legales tras las revelaciones que publica EL PAÍS sobre el caso
La embajada intentó boicotear las causas 'Guantánamo', 'Couso' y 'vuelos de la CIA'.- Políticos y fiscales españoles colaboraron en la estrategia
EE UU destaca su relación con el fiscal de la Audiencia Nacional