Ir al contenido
_
_
_
_

Los Mossos investigan la muerte de un joven apuñalado en Barcelona

La víctima fue hallada en el rellano de un piso en el barrio del Bon Pastor

Rebeca Carranco

Los Mossos d’Esquadra investigan la muerte de un joven ayer por la tarde en Barcelona. La víctima fue hallada en el rellano del tercer piso de un edificio con una herida de arma blanca y un golpe en la cabeza. El Sistema de Emergencias trató de reanimarlo, pero el joven, en la veintena, según fuentes policiales, murió allí mismo. Los vecinos del edificio en el que finalmente falleció aseguran que no lo conocen.

La víctima fue hallada pasadas las ocho de la tarde, aproximadamente, en un bloque de pisos de la calle de Sèquia Madriguera, en el barrio del Bon Pastor de Barcelona. El joven estaba en el suelo, con una herida de arma blanca en el pecho y un golpe en la cabeza. En la puerta del tercer piso seguía este miércoles la sábana con la que cubrieron el cuerpo, las manchas de sangre, y las huellas de los intentos de reanimación. “¿Cómo es posible que no lo hayan quitado?“, lamenta la vecina de delante, que debe sortear los restos para salir a la calle.

“Todo el día sale y entra gente de ese piso”, lamenta Sebastián Gea, vecino del mismo bloque y del barrio de Bon Pastor “de toda la vida”. En el edificio, con 14 vecinos y propiedad del Institut Municipal de l’Habitatge, viven sobre todo familias que antes residían en las antiguas casas baratas y fueron realojadas. Allí nadie sabe quién es el joven muerto, dicen, pero sí conocen al hombre que habita en el piso del que sospechan que entraba o salía la víctima. La puerta ni siquiera tiene pomo. “Con empujarla, se abre”, asegura una vecina, que prefiere no dar su nombre, y que define la vivienda como una especie de narcopiso.

Los Mossos investigan ahora las causas de la muerte del joven, sin ninguna pista fiable porque no hay testigos, según fuentes policiales. Los vecinos tampoco saben exactamente qué pudo ocurrir. “Llegué por la noche, estaba todo cortado, y ni siquiera podía entrar a mi casa”, lamenta una de las mujeres que reside en el edificio. La División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos se han hecho cargo de la investigación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_