El papa León XIV recibe en audiencia a Salvador Illa
El presidente de la Generalitat es el primer político español que viaja a Roma para entrevistarse con el Pontífice


El papa León XIV recibirá este miércoles a las 8.30 en audiencia privada al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el Vaticano. El Govern ha confirmado a primera hora la reunión que convertirá a Illa en el primer político español que se entrevistará con el Pontífice. Tras ser nombrado Papa en sustitución de Francisco, León XIV se ha distinguido por tener una agenda intensa, pero discreta mediáticamente. Católico practicante, Illa nunca ha ocultado sus raíces cristianas y ha aludido a su confesión en discursos claves de su mandato. La audiencia se produce justo en el momento en que el templo de la Sagrada Familia está preparando los actos de conmemoración del centenario de la muerte de Antoni Gaudí y de la inauguración de la construcción de la torre de Jesús, la más alta del templo, de 172 metros. El templo expiatorio ya anunció la semana pasada su intención al pontífice.
En previsión del encuentro, Illa viajó ayer martes a Roma tras la celebración de la sesión de control en el Parlament. De hecho, la cámara alteró su agenda habitual y adelantó un día ese acto parlamentario, que normalmente se programa para los miércoles. El president ya se entrevistó siendo jefe de la oposición con el papa Francisco, a quien consideraba un referente por sus postulados en favor de la paz y está interesado en tener una audiencia con León XIV en un momento en que ha saltado por los aires el escenario internacional tras la matanza en Gaza. La audiencia en el Vaticano se produce también justo en el año en que el Monasterio de Montserrat celebra su milenario. Roma acogerá una exposición y una actuación de la Escolanía del monasterio.
El miércoles es el día en que el Papa, dirigiéndose a los fieles, celebra la audiencia general en la plaza de San Pedro a las 10.00 y la entrevista con Illa se realizará con antelación. La reunión con Illa se ha gestado con suma discreción por parte del Govern. El president será el primer político español en reunirse con el Papa que en su breve mandato se ha entrevistado, obviamente, con el jefe de Estado de Italia, pero también con los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, con el de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y con el de Polonia, Karol Nawrocki. El Papa ha recibido también en audiencia privada a los presidentes de Argentina (Javier Milei) y de Colombia (Gustavo Petro) así como a los de varios países africanos. Además de Illa, otros expresidentes de la Generalitat, como Jordi Pujol o Pere Aragonés, se entrevistaron en su día con el Papa.
Antes de la audiencia con Illa, el Papa se reunió con el arzobispo de Barcelona y cardenal, Juan José Omella. La Sagrada Familia comunicó la semana pasada su intención de invitar al Pontífice a que asista el 10 de junio a los actos para conmemorar el centenario de la muerte de Gaudí. Bajo la misma estela de predecesor, León XIV también ha sido uno de los precursores a favor de la beatificación de Gaudí. El templo de la Sagrada Familia ya recibió una visita de un Santo Padre en 2010: fue cuando el papa Benedicto XVI viajó a Barcelona para consagrar el templo expiatorio 128 años después de la colocación de la primera piedra.
El viaje de Illa de tres días a Roma se inscribe en los actos para conmemorar el Milenario de la Abadía de Montserrat que el monasterio y el Castell de Perelada, que también festeja su 40 aniversario, han preparado en la capital italiana. Este viernes se inaugurará en el Palazzo della Cancelleria la exposición Montserrat: un milenio, una contribución benedictina a la construcción de Europa. El líder del PSC tiene previsto mantener este miércoles por la tarde una entrevista con el presidente de la región del Lazio, Francesco Rocca, y con el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, además de pronunciar mañana jueves una conferencia en la universidad de La Sapienza.
Desde que asumió el cargo, Illa ha tenido la intención de dotar a su mandato de una clara vocación internacional. El presidente catalán ha realizado múltiples viajes para reforzar el papel exterior de Cataluña y potenciar sus relaciones comerciales para no dejar escapar oportunidades. De momento, ha estado en China, Corea y Japón, acudirá a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en noviembre. Además, acaba de realizar sendos viajes a Londres y París, así como múltiples visitas a Bruselas, ciudad a la que quiere acudir casi más que a Madrid.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
