
El taller está dentro del cuerpo
El CNIO logra generar por primera vez células madre embrionarias en un ratón vivo Son de una extraordinaria versatilidad La técnica apunta a la reparación interna de órganos

El CNIO logra generar por primera vez células madre embrionarias en un ratón vivo Son de una extraordinaria versatilidad La técnica apunta a la reparación interna de órganos

Su capacidad de diferenciación supera la conseguida en el laboratorio El trabajo sugiere la posibilidad futura de autoregeneración de tejidos lesionados

El Gobierno se comprometió a dar al organismo cuatro millones

Conocidos como los Nobel de EE UU, la Fundación Lasker también ha reconocido el trabajo de cinco científicos.

El fármaco está indicado para pacientes con metástasis y tratamientos previos

La OMS trata de frenar una enfermedad que afecta a 120 millones de persona

La creación de tejido cerebral aportará un material de estudio que ningún neurólogo se había atrevido a soñar
Rubén Moreno fue condenado por presionar a un científico para que renunciara a derechos de propiedad intelectual

Científicos de Viena logran ‘organoides’ de 4 milímetros que desarrollan las capas del córtex Son un modelo sin precedentes para investigar el desarrollo neuronal

El trabajo facilita el primer biomarcador para prevenir los casos de personas que se quitan la vida
Una investigación muestra que la presencia en el cerebro de este metal, necesario para el organismo, dificulta la eliminación de placas amiloides

El proceso acelerado es similar al que se produciría en la naturaleza La competencia por la comida hace que los microorganismos desarrollen más flagelos

Un equipo internacional descubre que algunas ‘firmas’ son compartidas por muchos tipos de tumor y allana el camino para prevenirlos y tratarlos
Un experimento apunta soluciones para terapia génica y la medicina regenerativa

Un descenso de los niveles del ADN mitocondrial en el fluido cerebroespinal anticipa la enfermedad

La medida arrastra cierta polémica porque con los datos recogidos se podrá medir también la prevalencia del VIH
La alimentación interactúa con un gen vinculado a la diabetes

El trabajo está en la línea con una futura creación de órganos Servirá para estudiar medicaciones y posibles terapias para infartos

La infección causa más de 500.000 muertes al año en niños

El fármaco se basa en una forma natural de protección por mosquitos El ensayo, en fase aún muy preliminar, logró un 100% de inmunización con cinco dosis

Una investigación concluye que las aristoloquias son más peligrosas que el tabaco o los rayos ultravioletas

Mantenerlas separadas es clave para desarrollar la enfermedad No se sabe por qué en unos se juntan y en otros, no

Un congreso científico debate las alternativas para evitarles sufrimiento Las cámaras de gas de CO2, el sistema preferido, les causan estrés

Un padre transmitió el virus a su hija en China y ambos han fallecido Los investigadores advierten que el proceso fue restringido y no fue a más

En cambio, agudiza los problemas metabólicos y la diabetes en quienes se alimentan bien

Los hermanos, investigadores, insisten en que la ciencia enseña que comiendo menos se vive más

El consorcio internacional Saving Lives at Birth galardona el proyecto de diagnóstico de la sepsis Esta enfermedad mata cada año a un millón de neonatos y más de 70.000 madres El método de diagnóstico desarrollado se aplicará próximamente en Uganda

Dar medicación durante dos años reduce cinco veces el peligro de que el cáncer progrese El tumor es el segundo en incidencia entre los hematológicos
Un equipo de científicos abre una nueva y trascendental etapa de la medicina regenerativa

Expertos del Instituto Nacional del Cáncer estadounidense proponen eliminarlo de determinados diagnósticos con el fin de evitar el miedo en algunos pacientes
Junto a su marido, el ginecólogo William H. Masters, fundó el 'Instituto Masters and Johnson' Sus obras causaron controversias y rompieron tabúes

El sesgo en los ensayos preclínicos genera falsas expectativas

Unos científicos descubren una molécula asociada a la destrucción de conexiones neuronales Otro grupo relaciona la Corea con los procesos de limpieza de las células
Solo ocho regiones hacen sistemáticamente esta prueba cada dos años a la población indicada Unas 15.000 personas fallecen al año por este tumor

Un estudio confirma que, de alguna manera, una de las enfermedades evita la otra El trabajo hecho en Italia ha seguido a más de 200.000 mayores de 60 durante cinco años

El trabajo también abre las puertas a inducir la regeneración de órganos por sí mismos En el estudio ha participado el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona y el Instituto Salk
La esperanza de vida de las personas con Down llega ya a los 65 años Tienen mucho alzhéimer, pero ningún cáncer
Científicos de Massachusetts inactivan el tercer cromosoma 21 en células madre iPS derivadas de afectados
Hasta el momento se habían descrito 11 genes vinculados a la enfermedad La alteración identificada tiene que ver con la gestión de la energía en las neuronas

El tratamiento reactiva un campo deprimido por sus efectos adversos