
Refugiada en una cámara frigorífica
Un grupo de solicitantes de asilo liberados en Madrid tras vivir varios meses hacinados en un restaurante relatan los abusos a los que les sometió su casera
Un grupo de solicitantes de asilo liberados en Madrid tras vivir varios meses hacinados en un restaurante relatan los abusos a los que les sometió su casera
Trump congela ‘sine die’ la entrada de demandantes de asilo escudándose en la pandemia
La ministra de Agricultura, que trabajó en el campo desde los 14 años, ha impulsado la regularización masiva de inmigrantes
En Perú vive casi un millón de venezolanos exiliados y la mayoría trabaja en el sector informal sin contratos ni protección laboral. Esto los hace muy vulnerables a los impactos económicos y de salud de la pandemia de covid-19
Los conservadores se rebelan contra una medida que consideran “inmoral y malvada” en plena pandemia
Más de 50 residentes del mismo edificio de un barrio de Johanesburgo, en su mayoría extranjeros, están desempleados debido a la cuarentena y sin posibilidad de alimentarse
La suspensión de plazos y el cierre de las oficinas de extranjería empujan a los extranjeros a la irregularidad
Cova da Moura es un barrio al norte de Lisboa. Con el 80% de sus habitantes de origen caboverdiano gracias a la inmigración que se produjo desde 1975, hoy se ha convertido una pequeña nación africana dentro de Portugal
Cova da Moura es un barrio al norte de Lisboa. Con el 80% de sus habitantes de origen caboverdiano gracias a la inmigración que se produjo desde 1975, hoy se ha convertido una pequeña nación africana dentro de Portugal
El Defensor del Pueblo denuncia la activación del protocolo de auxilio marítimo para expulsar migrantes desde los islotes de soberanía española
El Gobierno saca del saturado CETI de Melilla a 50 inmigrantes vulnerables y con patologías
La inequidad social puede lastrar gravemente la recuperación económica y la preparación ante futuras amenazas sanitarias
El TJUE recuerda al Gobierno de Orbán que nadie puede ser detenido “sin la adopción previa de una decisión razonada"
Los datos, publicados por ‘The Washington Post’, revelan que Trump ha eliminado casi por completo el sistema de asilo durante la pandemia del coronavirus
El Defensor del Pueblo denuncia la “escasa fiabilidad” de los datos del registro oficial
La juez, después de seis años de instrucción, obliga a las ONG a juntarse ahora bajo una única dirección letrada
Fue expulsado del centro de acogida de Hortaleza tras ser declarado adulto por la Fiscalía
Fernández Marugán propone medidas que den mayor seguridad laboral a los inmigrantes, principales nuevos activos del mercado de trabajo
El caporalato es una forma de contratación y explotación ilegal de trabajadores agrícolas (generalmente inmigrantes). Un grupo de jóvenes africanos recalados en el sur de Italia han escapado de ese sistema y fundado una cooperativa agrícola de éxito
Tras años de trabajo esclavo, recolectores de fruta subsaharianos han creado una cooperativa cerca de Roma que vende verduras y yogur. Han trabajado duro para llevar suministros a las familias en cuarentena por la pandemia
Europa no se ha preparado para afrontar con dignidad esta situación. Solo ofrece alternativas restrictivas y represivas
Frontex calcula que solo en 2018, con un récord histórico de llegadas, los facilitadores de Marruecos ganaron 105 millones
Svetlana Gánnushkina, activista de derechos humanos, denuncia que las condiciones de los extranjeros sin papeles y refugiados en el país se agravan con la pandemia
El partido ultra advierte de que las imigrantes deben ser expulsadas de inmediato si no se acepta su propuesta
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León se ampara en la “relación de afectividad” entre el padre y el niño
La Secretaría de Estado cambia a sus directores generales y prescinde de la directora de gabinete
La pandemia de coronavirus y el confinamiento dejan al descubierto las tramas de inmigración y trabajo irregular en las que son estafados cientos de ciudadanos de Cuba en Moscú
El recién nacido y la madre fueron rescatados en aparente buen estado en una lancha con 35 personas a bordo
Un grupo de inmigrantes con papeles faena en el campo mientras convive con jóvenes que llegaron siendo menores a España y esperan la solución a un problema informático para ir al tajo en Valencia
La escritora Claudia Durastanti pasea en su nueva novela, 'La extranjera', por Brooklyn, Roma, Londres o Basilicata habiendo vivido en todas esas ciudades. Y sin ser de ninguna parte
Un paseo por el barrio marginal de Tarlabasi, junto al famoso y cosmopolita Beyoglu, considerado el más peligroso de la ciudad turca. Hasta los años setenta fue una zona armenia pero hoy es de mayoría kurda, que convive según sus tradiciones con gitanos e inmigrantes subsharianos. Todos se abastecen de lo que pueden
Cuando el encierro te atrapa al otro lado del mundo, lejos de tu familia, se vive peor. Belletti, confinado en Madrid, tiene todo su mundo al otro lado de la pantalla del teléfono, en el lejano Camerún
Unas 600 personas que habitan infraviviendas en Valencia sobreviven sin poder ganarse la vida gracias a la comida y la asistencia de un programa municipal que reciben de la Cruz Roja
La mayoría de las comunidades aceptan la recomendación del Gobierno para evitar exponer a jóvenes sin recursos a una situación de mayor vulnerabilidad
La pandemia fuerza movimientos migratorios inéditos y a la inversa. Marroquíes y argelinos huyen de la covid y del consecuente parón económico
La orden, muy matizada respecto al anuncio inicial, califica a los inmigrantes de “riesgo para el mercado laboral de EE UU”
El departamento de Grande-Marlaska desbloquea la salida de 51 personas, pero el centro continúa al doble de su capacidad, con más de 1.600 residentes encerrados