
Estados Unidos mantiene su fortaleza económica gracias al consumo
El producto interior bruto creció a una tasa trimestral anualizada del 2,8% durante el tercer trimestre
El producto interior bruto creció a una tasa trimestral anualizada del 2,8% durante el tercer trimestre
Dos encuestas muestran el respaldo popular a los planes del republicano, aunque cae si las expulsiones implican la separación de familias o repercusiones económicas como un aumento de la inflación
Organizaciones sociales como Cáritas critican la “improvisación y mala planificación” de las instituciones públicas ante la presencia, un año más, de temporeros sin techo
La Cámara Baja da luz verde a ampliar las causales de expulsión de los extranjeros involucrados en delitos e incrementar de cinco a 10 años el período de residencia mínimo para acceder a la nacionalización chilena, entre otras
Los traslados se detienen por el mal tiempo, que impide las llegadas de migrantes por mar, y por los reveses judiciales
El estudioso del Instituto Cato lamenta que, con las actuales leyes migratorias del país, no haya una vía “práctica y accesible” para inmigrar de forma legal
La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza
El vecino al norte, que ha reforzado la vigilancia y está reduciendo los cupos a inmigrantes, promete cooperar con la entrante Administración estadounidense a pesar de las amenazas del presidente electo de imponer aranceles a sus productos
El año 2015 marcó un antes y un después en la inmigración ilegal hacia Europa. En este extracto de ‘Libertad’ dedicado a aquel momento, la excanciller de Alemania reflexiona sobre lo que supuso para el conjunto de la Unión Europea. Las memorias de Merkel se publican el 26 de noviembre
A diferencia de su primer mandato, el presidente electo cuenta con los poderes legislativo y judicial para llevar a cabo su plan de deportar a los migrantes indocumentados e ilegalizar a quienes están protegidos por programas de permisos de residencia
La propuesta de Política Territorial al PP fechas para abordar la reforma de la ley de extranjería se produce después de la carta enviada a Von der Leyen
Las condiciones sociales y laborales de muchas personas que abandonan sus países provocan que no pueden atender sus necesidades psicológicas
La extrema derecha rechaza el presupuesto municipal por incluir 119.000 euros para asociaciones de apoyo a migrantes
En la base de la pirámide la competencia es feroz y quienes más sienten la presión no son las élites ni la clase intelectual
La presidenta activa a su Gabinete marcando terreno en uno de los frentes de la relación bilateral y entra al cuerpo al cuerpo con mensajes que impugnan la propuesta del republicano de deportar a un millón de personas cada año
La presidenta trata de poner calma ante las amenazas de su homólogo estadounidense y defiende el trabajo de los mexicanos en Estados Unidos: “No estamos de acuerdo en que se trate a los migrantes como criminales”
El Estado pone a disposición del presidente electo un rancho de unos 5,5 kilómetros cuadrados para albergar nuevos centros de detención temporal y funcionar como lanzadera
José Ibarra fue encontrado culpable de los 10 cargos que pesaban en su contra por el asesinato de la estudiante de enfermería de 22 años
La presidenta aprovecha la conmemoración de la Revolución Mexicana para reconocer a la diáspora mexicana, bajo la amenaza de deportaciones masivas y redadas con el regreso del republicano
Aumentan lentamente las llegadas a la frontera sur, pero la política migratoria vigente significa que las esperanzas de poder entrar al país son mínimas
Los cambios en la normativa que regula la situación de los inmigrantes en España entrarán en vigor a partir de la segunda mitad de 2025. El Gobierno calcula que tras la reforma podrán regularizarse hasta 300.000 migrantes al año
Cerca de 4.700 personas aguardan una media de 285 días en las instalaciones de Tegel hasta obtener una vivienda. “Vine a trabajar. No pensé en quedarme estancada aquí”, protesta una mujer ucania
Se trata del mayor número de mandatos de deportaciones dictado por jueces de inmigración en más de una década
Las próximas décadas van a discurrir en una lucha a brazo partido por no retroceder hacia valores anteriores a la Ilustración
Biden casi alcanza los 1,5 millones de personas deportadas por su antecesor, pero se ha enfocado más en las devoluciones en la frontera y en los migrantes condenados por la justicia
Los lectores escriben sobre la polarización y los mensajes tóxicos que circulan entre la población, las consecuencias de la victoria de Trump, las emisiones de metano y los recuerdos perdidos por la dana
Líderes empresariales piden un acuerdo bipartito para reformar el sistema migratorio en lugar de expulsar del país a millones de trabajadores
En los últimos dos años, la ciudad ha recibido y atendido a más de 200.000 migrantes
De un antivacunas para Sanidad a un fiscal general acusado de abuso de menores: la formación de la nueva Administración del republicano, que quiere saltarse al Senado para confirmar sus nombramientos, enciende las alarmas en Washington
En nuestro presente de muros y alambradas, de prejuicios que levantan las sociedades divididas, debemos recordar que todos nacemos extranjeros
La industria agraria del Estado, donde la mayoría de los trabajadores son indocumentados, advierte de un efecto dominó que puede desbaratar la cadena de alimentos
Los futuros jefe adjunto de Gabinete de la Casa Blanca, “zar de la frontera” y secretaria de Seguridad Nacional buscarán cumplir las promesas del presidente, incluyendo la deportación masiva de millones de personas
La presión social y la postura solidaria de Cáritas terminaron por hacer recapacitar a la alcaldesa de la ciudad
Las manifestaciones populares y las críticas de los empresarios propician el cambio de postura del PP
Más de una treintena de organizaciones de migrantes llaman a la unidad: “La amenaza de deportación no es una promesa de campaña”
El presidente electo de Estados Unidos elige a dos halcones en política migratoria para poner en marcha una deportación masiva y pone al frente de la diplomacia a Marco Rubio
El presidente electo de EE UU prima la lealtad y la radicalidad en sus primeros nombramientos
El funcionario fue responsable de la política de “tolerancia cero”, que separó a niños de sus familias durante el primer mandato del presidente republicano
El Tribunal de Roma pide al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que se pronuncie sobre el caso
El Consistorio ha anunciado la supresión de una partida de 119.000 euros que gestionaban tres organizaciones sociales y solo da financiación a la entidad religiosa