
El déficit comercial de Estados Unidos empezó a bajar en abril con los “aranceles recíprocos”
El desequilibrio se reduce un 46% frente al récord de marzo, pero solo un 6% en un año, con récord de exportaciones

El desequilibrio se reduce un 46% frente al récord de marzo, pero solo un 6% en un año, con récord de exportaciones

La justicia complica los aranceles discrecionales del presidente y deja en evidencia la vulnerabilidad de su estrategia de intimidación

Los jueces suspenden la aplicación de la sentencia y dan de plazo a las partes para presentar alegaciones hasta el 9 de junio
Los abogados del Gobierno señalan en un escrito que pedirán una medida de urgencia para evitar “los daños irreparables” de la anulación de las tasas

Los miembros del Gobierno estadounidense aseguran que la aplicación del fallo crea un “escenario catastrófico para la política exterior” y amenaza las negociaciones con otros países

La mayor economía del mundo se contrajo a una tasa trimestral anualizada del 0,2%, una décima menos que el primer cálculo

El secretario de Economía anticipa que las revisiones formales del TMEC arrancarán a finales de septiembre

El índice de The Conference Board experimenta su mayor repunte en cuatro años tras caer a mínimos por la política económica de Trump


La gasolina y el gasóleo bajan mucho menos que el coste el crudo para los importadores europeos

El saldo negativo con EE UU en el intercambio de bienes se duplica con respecto al mismo periodo del año anterior

Un fuerte retroceso de las exportaciones y un incremento significativo de las importaciones lastran la actividad nipona entre enero y marzo

El saldo con Washington creció un 89%, hasta los 82.000 millones, en el primer trimestre al concretarse las primeras medidas proteccionistas anunciadas por la Casa Blanca

La institución se decanta de forma unánime por una rebaja más a la tasa de referencia en plena desaceleración de la actividad económica en el país

El comisario Sefcovic pacta con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, intensificar los contactos

El Gobierno de Sheinbaum afirma que su socio comercial maneja el único laboratorio en Centroamérica que produce el antídoto contra la mosca que causa el contagio

Frente al muro arancelario de Trump, el funcionario federal aseguró que acelerar la evaluación del acuerdo “puede ser conveniente” para México

“Hay aranceles que ya afectan a las exportaciones”, apunta el ministro de Economía, que asume que parte de las medidas proteccionistas de Trump no tendrán marcha atrás

La presidenta sube el tono y señala que el país latinoamericano no estará a contentillo de las decisiones unilaterales de la Administración Trump, tras un nuevo revés por la crisis del gusano barrenador que afecta al ganado mexicano

Washington reducirá las tarifas comerciales sobre los productos chinos del 145% al 30%. Pekín lo hará del 125% al 10%

El secretario de Agricultura del país sureño, Julio Berdegué, muestra su desacuerdo con la medida. Berdegué y su homóloga al norte de la frontera se habían reunido esta semana en Washington

La erosión del mercado único ya no puede compensarse con exportaciones hacia EE UU y otros países terceros

Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce

La guerra comercial iniciada por Estados Unidos ha provocado una escalada hasta el 145% en los gravámenes a las importaciones del país asiático

Desde enero, el índice de precios al consumidor ha oscilado entre 5,28% y 5,19%
La Comisión mantiene su apuesta por la negociación, pero prepara un contragolpe por si fracasan. Da el primer paso para denunciar a Washington ante la OMC

El déficit comercial estadounidense se disparó hasta los 163.500 millones de dólares por el adelanto de las compras a otros países antes de la guerra comercial

Tras su victoria electoral, Mark Carney plantea una estrategia para defenderse de los aranceles impuestos por la Administración estadounidense

El avance del PIB revela factores de resistencia y nuevos riesgos en el frente de la competitividad
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente

Cualquier política entre Estados Unidos y México aparece estos días contaminada por la pelea arancelaria

Las empresas adelantaron las importaciones y el desfase entre importaciones y exportaciones se disparó un 75% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares

Los envíos de productos mexicanos al exterior rebasaron los 149.000 millones de dólares de enero a marzo de 2025. EE UU recibió el 84,5% de estas exportaciones

Presionado por Washington y Pekín, el país asiático intenta preservar su autonomía mientras navega entre sus dos socios más poderosos

El PIB español avanzará un 2,3% este año y un 1,9% el que viene en un escenario en el que no haya una escalada adicional de aranceles y se contenga la incertidumbre

Pekín muestra recelo ante los gestos de distensión por parte de Washington en la guerra comercial desatada por la Administración de Trump

Seis gráficos para entender por qué la actividad española se encuentra en una posición ligeramente ventajosa ante la nueva situación comercial

La positiva experiencia histórica de España ante los procesos de liberalización económica podrá engarzarse con la reacción mundial contra el proteccionismo de EE UU si se encauza hacia nuevos acuerdos comerciales

Las tendencias recientes apuntan a la desaparición de la aportación positiva del sector externo al PIB

Nos sorprendió: el señor Trump habría roto con esa idea antiestado al usar su Estado para reventar muchos mercados