Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos ha provocado una escalada hasta el 145% en los gravámenes a las importaciones del país asiático
Desde enero, el índice de precios al consumidor ha oscilado entre 5,28% y 5,19%
La Comisión mantiene su apuesta por la negociación, pero prepara un contragolpe por si fracasan. Da el primer paso para denunciar a Washington ante la OMC
El déficit comercial estadounidense se disparó hasta los 163.500 millones de dólares por el adelanto de las compras a otros países antes de la guerra comercial
Tras su victoria electoral, Mark Carney plantea una estrategia para defenderse de los aranceles impuestos por la Administración estadounidense
El avance del PIB revela factores de resistencia y nuevos riesgos en el frente de la competitividad
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente
Cualquier política entre Estados Unidos y México aparece estos días contaminada por la pelea arancelaria
Las empresas adelantaron las importaciones y el desfase entre importaciones y exportaciones se disparó un 75% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares
Los envíos de productos mexicanos al exterior rebasaron los 149.000 millones de dólares de enero a marzo de 2025. EE UU recibió el 84,5% de estas exportaciones
Presionado por Washington y Pekín, el país asiático intenta preservar su autonomía mientras navega entre sus dos socios más poderosos
El PIB español avanzará un 2,3% este año y un 1,9% el que viene en un escenario en el que no haya una escalada adicional de aranceles y se contenga la incertidumbre
Pekín muestra recelo ante los gestos de distensión por parte de Washington en la guerra comercial desatada por la Administración de Trump
Seis gráficos para entender por qué la actividad española se encuentra en una posición ligeramente ventajosa ante la nueva situación comercial
La positiva experiencia histórica de España ante los procesos de liberalización económica podrá engarzarse con la reacción mundial contra el proteccionismo de EE UU si se encauza hacia nuevos acuerdos comerciales
Las tendencias recientes apuntan a la desaparición de la aportación positiva del sector externo al PIB
Nos sorprendió: el señor Trump habría roto con esa idea antiestado al usar su Estado para reventar muchos mercados
Las previsiones de los principales organismos internacionales advierten sobre el impacto para el intercambio de bienes de las políticas económicas de Trump
El presidente de Estados Unidos participa directamente en la reunión con el negociador japonés y asegura que se ha logrado un “gran avance”
Pekín nombra a un nuevo negociador comercial en plena guerra arancelaria con Washington
Julio Berdegué confirma que esta cuota compensatoria, del 20,91%, va separada del resto porque es un acuerdo que los productores mexicanos tienen con el Departamento de Comercio desde hace 30 años
Un 68% de las rosas comercializadas en Mercabarna-Flor vendrá de Colombia; un 22 %, de Ecuador, y un 10 %, de Holanda
El gravamen es independiente de los decretados para los productos que no cumplen con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá
El Departamento de Comercio dará un plazo de 21 días desde el miércoles para comentarios y alegaciones antes de tomar la decisión
“La Unión Europea se aprovecha terriblemente”, afirma el presidente de Estados Unidos mientras el vicepresidente de la Comisión se reúne con las autoridades de Comercio para hablar de aranceles
Los analistas coinciden en que el repunte se debe a que los importadores intentaron adelantar los pedidos ante la inminente entrada en vigor de los nuevos gravámenes impuestos por Estados Unidos
La cautela es comprensible, pero la amilanada pasividad con la que la UE está respondiendo al presidente de EE UU concede una carta de normalidad a lo que no es más que un chantaje y una violación de las normas globales
Donald Trump ha causado un daño irreversible a la economía mundial al usar los aranceles como respuesta a la debilidad de EE UU
Europa es el laboratorio más avanzado de un orden basado en reglas y consensos. Por eso hemos recibido el golpe de lleno
Entre miércoles y miércoles se encapsula la quizás más abrupta y paradójica crisis del mundo globalizado
Decir sí a China implica disociar modernización de democratización
La guerra comercial será larga y de efectos recesivos si nadie consigue frenarla
Estados Unidos, cuya ciudadanía se inquieta por la posible recesión económica, sigue sin reaccionar ante la vulneración de los derechos humanos
El Gobierno de Sheinbaum mantiene el contacto con Washington para reducir la tarifa arancelaria de entre el 13% y 15% sobre las exportaciones del sector automotriz
Las barreras comerciales son propias de un Rey Sol que humilla o premia a sus súbditos
En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático
La rectificación del presidente de EE UU ante la presión de los mercados expone sus limitaciones a la hora de emprender una agresiva guerra comercial contra todo el mundo
El presidente de EE UU ha convertido la política en un programa televisivo de entretenimiento que él mismo conduce con chistes zafios y provocaciones
El organismo subraya la baja exposición de la economía española a las exportaciones a Estados Unidos