
El vendaval geopolítico mide la firmeza del europeísmo en España
Los españoles reconocen las ventajas de pertenecer a la UE, pero no se muestran favorables a priorizar el gasto militar
Los españoles reconocen las ventajas de pertenecer a la UE, pero no se muestran favorables a priorizar el gasto militar
El error es valioso: puede hacernos conscientes de nuestras lagunas y abrir ventanas a lo nuevo e inesperado
En el proyecto clasista, nacionalista y xenófobo del presidente de EE UU la cruzada contra los derechos de las mujeres es una parte fundamental
Gavin Newsom coincide en un pódcast con una estrella de la derecha MAGA que califica de “profundamente injusto” la participación de transexuales en deportes de mujeres
El partido de Alberto Núñez Feijóo aprovecha el final del ‘reality’ de Telecinco para criticar al PSOE con un vídeo generado con inteligencia artificial
La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista
A quienes han hecho chanza de lo ‘woke’ tal vez les llegue el turno de arrepentirse
Nos llevó mil años conquistar el derecho revolucionario a pensarlo y decirlo todo, y ahora asistimos a una contrarrevolución liderada por la oligarquía tecnológica de Donald Trump
Hay que preguntarse qué tal se llevarán juntos la inteligencia artificial y nuestro cerebro, que gobierna nuestros miedos, nuestros símbolos, nuestros dioses
Los lectores escriben sobre el cuestionamiento de las democracias, la esclerosis lateral amiotrófica, el cambio de hábitos en el hogar y la guerra de Ucrania
La idea de que por todas partes nos acecha el poder de una minoría sirve para justificar ideológicamente el poder de la mayoría, o sea, el de siempre
Estados Unidos no solo no está del lado europeo; está atacando activamente su proyecto común
La presidenta madrileña es una de esas personas que ha conseguido mover en España lo que los politólogos llaman la ventana de Overton
La banda extremó la socialización del sufrimiento, provocó la permanencia de la movilización contra ella y la ilegalización de su brazo político
El cantante presenta en México la gira con la que visitará en verano varias ciudades españolas
Habrá libertad para elegir, pero tampoco habrá tanto entre lo que elegir
Me parece muy peligroso pedirle más compromiso antirracista a nuestros artistas que a nuestros políticos
El modelo de oposición apocalíptica del PP queda en entredicho visto el primer mes de presidencia del republicano
Ante el muro en que se ha convertido una realidad de alquileres por las nubes, salarios por los suelos y un estado permanente de precariedad, es normal que muchos piensen que el sistema democrático no funciona
Unos han perdido su tradicional hegemonía y otros temen haber tocado techo. Ambos partidos afrontan la falta de certezas que supone el cambio social de Euskadi
El Gobierno argentino hace bandera de su lucha contra lo que denomina ideología de género
Hi haurà cada vegada més gent que preferirà que el guiï un suposat heroi en lloc d’un parlament representatiu?
Hay una oportunidad de lograr una sociedad más justa y solidaria y es mediante una educación crítica, emancipadora y transformadora. No es un camino fácil pero sí absolutamente posible
Los lectores escriben sobre los problemas que causa la falta de sueño, la cumbre ultra de Madrid, el significado de la palabra libertad, los beneficios de la banca en 2024 y el reto demográfico
Los diputados democristianos que golpearon el coqueteo de su líder con la ultraderecha, las masivas manifestaciones y el colapso de las ventas de Tesla muestran caminos de resistencia
El segundo mandato del republicano pilla a la izquierda con el pie cambiado y a Europa desarmada
Las críticas de los liberales y de los viejos socialdemócratas a las nuevas realidades ignoran un pilar de la democracia: la inclusión
El colectivo activista publica ‘La viralidad del mal’, un análisis sobre cómo online se favorecen ciertos discursos y eclipsan otros por la economía de la atención
El porvenir y los retos que plantea no pueden esperar a que las grandes formaciones se pongan de acuerdo en algo
Un puñado de tecnócratas convencidos de su superioridad intelectual ocupan posiciones de poder clave. Abanderan un presunto pensamiento crítico, “un piensa por ti mismo” o “busca tu propia verdad” que quieren que encontremos navegando por sus redes, donde anidan la propaganda y la desinformación
Hay un gran peligro en asumir un papel protagónico de carácter moral cuando se aspira a algo tan codiciado como un Oscar, y es que siempre van a escarbar en tu pasado
Hoy todo significa lo mismo y lo contrario, todo es bueno y malo a la vez, todo está prohibido y permitido, ya no sabes si en un cóctel has dado la mano a un asesino
Los colectivos LGTBIQ+ y feministas logran el apoyo de organizaciones sociales, políticas y sindicales
Fechar el advenimiento de la libertad en la muerte del dictador es ensombrecer a quienes alumbraron la democracia. Los tres años que van desde ese momento hasta la aprobación de la Constitución son los mejores de nuestra historia
Tras demasiado ruido y sobreactuación, el sí de Feijóo a la subida de las pensiones se anunció en X
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
El tribunal estima acreditada la falta de imparcialidad del magistrado conservador. Tras esta decisión, el órgano seguirá teniendo una mayoría progresista en estos debates
A diferencia de 2016, la líder de extrema derecha Marine Le Pen no ha dedicado ni una sola palabra en sus redes al presidente de EE UU tras su toma de posesión
Es necesario apoyar una infraestructura pública, comunitaria y abierta antes de que la oligarquía tecnológica avance en sus mecanismos de control
El discurso de Eduard Sola es producto de haber incorporado a la doctrina pujolista de la integración el retorcido concepto de identidad de nuestro tiempo