
El hombre que se comió 40 pollos asados en 40 días porque le pareció “lo correcto”
El desafío de Alexander Tominsky se diferencia de otros retos virales en que nació y terminó sin propósito alguno

El desafío de Alexander Tominsky se diferencia de otros retos virales en que nació y terminó sin propósito alguno


Viñeta del 13 de noviembre de 2022

En mitad de una guerra, qué es más enfermizo: ¿una celebración masiva o los ataques indiscriminados contra civiles y el uso de la violación como táctica militar?


El veto en un restaurante de Nueva York al conductor de ‘The Late Late Show’ y el posible plagio a una broma de Ricky Gervais restan popularidad a uno de los británicos más queridos, hasta ahora, de la televisión estadounidense

Viñeta del 4 de noviembre de 2022

Mi hijo pequeño es feliz viendo a los obreros trabajar y se vuelve loco cuando la excavadora arrasa con todo, ¿solo le pasa él?

Si uno se toma en serio lo que escucha de continuo, solo le quedarán la angustia y las trompetas del apocalipsis

El periodista y escritor Jaime Rubio Hancock disecciona el último siglo de la comedia patria en ‘El gran libro del humor español’

La viñeta de Flavita Banana del 1 de noviembre de 2022


Viñeta del 28 de octubre de 2022

Malos tiempos para los ‘tories’, buenos tiempos para los tuiteros

Quizá resida en que alivia tensiones o en que nos despierta sentimientos de superioridad, escribe Jaime Rubio Hancock, periodista especializado en humor. Una tercera posibilidad es que la sorpresa de la incongruencia nos desternilla

Para cuando he terminado de evaluar si la hipersensibilidad colectiva actual puede sentirse dañada ante una broma o un simple comentario irónico, ya se me han pasado las ganas de reírme. Hoy, reírse libremente puede salir muy caro

Un tabloide británico lanzó hace seis días una emisión en directo en la que se preguntaba si la política conservadora mantendría su puesto el tiempo suficiente para ver degradarse un vegetal

Que Johnson, en la serie ‘This England’, sea un patán ridículo no hace más que acrecentar mi admiración por la sociedad británica. Al contrario que en nuestro país, el poder ha aprendido a convivir con la crítica, el retrato ácido y la desacralización


Viñeta del 14 de octubre de 2022

No sé vosotros, pero en cada plataforma tengo más de 200 títulos en la lista de pendientes. Y el tiempo de visionado se reduce a cuando ya están todos dormidos

El exjugador y presentador Juanma López Iturriaga ‘Itu’ y toda su tropa celebran la octava temporada del programa pionero en crear contenido sobre baloncesto para internet

La cómica estrena este jueves un ‘podcast’ en solitario, ‘Malas personas’, en el que conversará con personajes que hayan protagonizado alguna polémica

La respuesta al video del colegio mayor Elías Ahuja muestra la urgencia del feminismo, pero también revela que la capacidad de ofender ha sido monopolizada por unos pocos. Se legitima la memez con la indignación, en vez de burlarnos de los niñatos


Viñeta del 9 de octubre de 2022

En Arriba el telón, que nació hace 14 años, todos los actores son pacientes psiquiátricos de un hospital de día en Madrid

Viñeta de Peridis del 4 de octubre de 2022

La nueva colección de EL PAÍS recopila grandes historias de destacados dibujantes


El programa cómico estrena este sábado su 48º temporada, tocado por la deserción de ocho de sus cómicos más queridos

Viñeta del 2 de octubre de 2022

Pedimos a un consejo de criticones gastronómicos que nos cuenten lo que les saca de quicio cuando salen a comer. Los carteles creativos de los baños, los sushis fantasía, la tarta de queso o las gyozas son algunos.

Las cómicas Carolina Iglesias y Victoria Martín reúnen a 12.000 personas en el recinto madrileño y 16.000 por ‘streaming’ en el mayor espectáculo de comedia jamás celebrado en España

Esta unión más bien práctica lleva a solo necesitar el contacto cuando a uno se le acaban las ideas para planes de fin de semana o cuando hace mucho frío o calor en los parques y hay que pasar las tardes jugando en casa


Viñeta del 23 de septiembre de 2022

La Sala Canal de Isabel II acoge una exposición dedicada a la diseñadora de moda española Sybilla y a sus 40 años de trayectoria

Los jóvenes afrodescendientes, cuyos antepasados no llegaron en los mismos barcos, ni al mismo puerto, ni en la misma época, se expresan para formar parte de la cultura contemporánea del continente