Sarkozy pasa a la ofensiva
El presidente francés anuncia medidas para desbloquear la crisis de combustible - Los sindicatos sacan una multitud a la calle contra la reforma de las pensiones
El presidente francés anuncia medidas para desbloquear la crisis de combustible - Los sindicatos sacan una multitud a la calle contra la reforma de las pensiones
El Gobierno de Sarkozy forma un comité de crisis para evitar el parón económico - Las empresas echan mano de sus reservas y las estaciones racionan las ventas
Jóvenes encapuchados en las afueras de París y Lyon cortan el tráfico, queman contenedores y coches y se enfrentan a pedradas a los policías antidisturbios
La policía desaloja a sindicalistas que bloquean los depósitos de las petroleras - El primer ministro garantiza que no habrá desabastecimiento de combustible
La oleada de huelgas y manifestaciones comienza a erosionar al presidente - Los automovilistas llenan el depósito ante el fantasma del desabastecimiento
Los alumnos de bachillerato cierran los centros con vallas y cubos de basura antes de acudir a marchas de protesta
La falta de combustible pone en alerta a los dos grandes aeropuertos de París - El sindicato de camioneros pide bloquear las rutas y centros de abastecimiento
Disminuido y acosado por la calle, Sarkozy contraataca con una nueva agenda reformista
El miembro de la CGT fue detenido por los Mossos d'Equadra por un delito contra el patrimonio
Los paros en las refinerías amenazan con provocar escasez de combustible
Los nacionalistas pierden por ahora el segundo puesto en número de delegados
Las huelgas se extienden y miles de estudiantes se suman a las protestas
La precariedad y el avance del sector servicios obligan a los sindicatos a revisar su principal arma de protesta - Cobran fuerza las manifestaciones y las campañas en Internet
El Ayuntamiento de Barcelona propone clausurar las páginas web de aquellos colectivos alternativos que hagan "apología de la violencia"
El auto pide al fiscal que presente pruebas e identifique a los acusados
El paro resultó un fracaso en opinión del 65% y un éxito según el 11%
"De aquí a cinco años se verá que hicimos lo que se debía", recalca