¿Aún nos queda Obama?
EE UU ya no tiene capacidad por si solo para dibujar el nuevo mundo
EE UU ya no tiene capacidad por si solo para dibujar el nuevo mundo
Hasta ahora China era una superpotencia agazapada y discreta. Ya no será así con Xi Jinping

George H. W. Bush no fue un gran transformador, como Thatcher o Reagan. Pero su política exterior, marcada por la prudencia, el autodominio y la búsqueda de la estabilidad, fue una de las mejores del siglo pasado

El MUA inaugura la exposición 'Covers', sobre el espíritu rebelde de los jóvenes en la Guerra Fría

La resolución abre la vía para la extradición de otros altos cargos acusados de delitos contra la humanidad amparados por EE UU durante la Guerra Fría
Las políticas de la dirigente británica marcaron las últimas décadas de su país y el mundo

El presidente declara tras conocer la muerte de Margaret Thatcher que fue el ejemplo "para nuestras hijas de que no hay techo de cristal que no se pueda romper"
Las dos Coreas nominalmente vuelven a estar en guerra. La historia remota se hace actual

Fue el primer intérprete de música clásica que consiguió vender más de un millón de discos

El deportista favoreció las relaciones entre China y Estados Unidos en plena guerra fría
Regreso a la época de la amenaza nuclear entre búnkeres y hospitales secretos. Diez escenarios que se han conservado y se pueden visitar.

Un escalofriante viaje en el tiempo a través de diez enclaves que permanecen en pie y se pueden visitar Del cuartel general de la Stasi a un búnker gigante construido en secreto por el gobierno de Estados Unidos a finales de los años 50


Aparece la más completa historia global de la guerra aérea en Cataluña durante la Guerra Civil

Apareix la més completa història global de la guerra aèria a Catalunya durant la Guerra Civil

Lideró la Iglesia de su país durante la época final del comunismo

Un tribunal de Alemania juzga a un matrimonio por espiar para la antigua Unión Soviética y para la actual Rusia

Alemania procesa a un matrimonio por espiar para Rusia durante 23 años Putin, exoficial de la KGB, se negó a canjearlos con Berlín por otros agentes

Los perfiles nacionalistas de los nuevos dirigentes de China, Japón y Corea del Sur agravan las disputas fronterizas y el desencuentro entre Pekín y Washington

El agente doble que más daño hizo a los aliados durante la guerra fría cumplió hace una semana 90 años en Moscú y fue saludado como un héroe por el presidente Putin

Grabaciones secretas en el despacho Oval de la Casa Blanca sacan a la luz las horas de tensión vividas durante la crisis de los misiles con Cuba en 1962

El químico detectó las primeras detonaciones atómicas de la URSS y participó en el desarrollo de la bomba de hidrógeno

Los delitos cometidos en EE UU por mafias de la antigua URSS se agigantan por el halo enigmático del pasado de la Guerra Fría

La condena de 25 años firmada en un tribunal de Nueva York enfurece al Gobierno ruso El traficante ruso está acusado conspirar para matar a estadounidenses y apoyar a terroristas

EE UU emprendió una guerra sin estrategia y luego descuidó, a causa de Irak, sus compromisos con los afganos

Clinton convoca a los países que siguen creyendo en la democracia a derrocar a El Asad
No hay motivo para que Obama reedite la contención antisoviética
Como acostumbra a pasar siempre que se escribe la historia a golpe de escuadra y cartabón sobre un mapa lejano, esa partición respondía a la pura improvisación
La comunidad internacional debe volcarse en facilitar el cambio y la apertura en Corea del Norte.
El 13 de agosto de 1961 los berlineses se despertaron con la ciudad dividida en dos zonas por alambradas de púas, adoquines y hormigón. La infame valla duró 28 años y se cobró cerca de 150 vidas en los intentos de fuga