
El Gobierno Petro presenta al Congreso, de nuevo, su reforma a la salud
El proyecto mantiene las propuestas y la terminología del proyecto que hundió el Senado en abril pasado

El proyecto mantiene las propuestas y la terminología del proyecto que hundió el Senado en abril pasado

Air-e, la comercializadora de electricidad en Atlántico, Magdalena y La Guajira, señala que los problemas del mercado han desembocado en un aumento insostenible del 500% en la factura de la luz en los últimos dos meses

Comparar el paro camionero que acaba de darse en Colombia con el que precedió el golpe de Estado a Salvador Allende en 1973 es, por lo menos, descarado
Paradójico es que el presidente Petro, quien vive obsesionado con los golpes de Estado blandos o duros que solamente él ve, sienta tanta admiración por un militar que tumbó y apresó a un presidente legítimo.

Se abre un interrogante legal y económico que el Legislativo esperaba zanjar este jueves en una nueva sesión, pero no hubo cuórum. De no consensuar el valor, el presidente sacará el proyecto por decreto

Hacienda busca en el Congreso un aumento al techo en el gasto junto al proyecto de ley de financiamiento presentado este martes

Los mandatarios sortean todo tipo de inconvenientes. Aquí y en Cafarnaúm. Pero unos pocos deben también enfrentar el hecho de ser, ellos, el mayor reto de su administración

La propuesta busca eliminar el régimen simple, ampliar el recaudo y aumenta la tasa, del 39% al 41%, para un millar de declarantes con ingresos anuales superiores a los 1.500 millones

Desde la Corte Constitucional, la Corte Suprema y la JEP han denunciado posibles irregularidades en sus dispositivos de comunicación en los últimos tres años

La funcionaria revela que no han encontrado indicios del uso del software espía, pero confirmó que están adelantando las pesquisas para entregar resultados

La periodista Diana Calderón analiza las más recientes decisiones y acciones de Gustavo Petro

En lugar de poner el peso del Gobierno detrás de la implementación de los acuerdos, Petro se dedicó a denigrarlos o a menospreciarlos mientras embarcaba al país en la aventura improvisada de la paz total

En el “corazón energético de Colombia” está lo que sería la reserva de gas más grande del país. Pero la extracción del gas se haría con una tecnología que le molesta al presidente Petro

De comprobarse la existencia del software espía en el país, sería un arma política y militar letal, de destrucción de la oposición, de desmoronamiento de la sociedad civil

La DIAN ha hecho un llamado para que la ciudadanía cumpla con sus obligaciones fiscales dentro del periodo establecido

El Ejecutivo acepta aumentar el diésel solo 800 pesos, sustancialmente menos a los 1.904 que había decretado una semana atrás

Mientras el Gobierno cede en la mesa de negociaciones, el presidente enfatiza en una distinción entre pequeños y grandes transportadores

No es la primera vez que se habla de una compra del criticado software de interceptación por el Estado. La Fiscalía anunció que investigará lo ocurrido en 2021

El ministro de Cultura de Colombia cuestiona cómo debe recordarse la fundación de la ciudad más antigua del continente americano, entre su pasado hispano y el sometimiento de la población indígena y afrocolombiana

El cuerpo antimotines de la institución interviene por primera vez y dispersa a manifestantes en el norte y el sur de la capital colombiana
Miles de personas tuvieron que caminar a sus destinos ante los bloqueos por parte de los transportadores en la capital colombiana.

Maduro cuenta con la colaboración de grupos guerrilleros colombianos y Venezuela es garante de la negociación con el ELN. Dicho de otra manera, la paz total necesita nutrirse de una cercana relación con Maduro
En el tercer día de negociaciones entre el Gobierno y los líderes gremiales, todavía no hay un consenso sobre la aplicación gradual del alza al precio del combustible diésel

En una inusual alocución, en directo y en pleno paro camionero, el presidente colombiano lee en televisión un informe de inteligencia financiera

El ministerio de Trabajo realizó una inspección de 20 horas a la sede en Chía, donde la joven actriz tuvo un accidente laboral que quemó el 80% de su cuerpo

El Gobierno –y en eso hay consenso desde diferentes arcos políticos, incluyendo a economistas de derecha– está tomando una decisión responsable, aunque costosa políticamente, y que llegaría tarde o temprano

El presidente de la ANDI, el principal gremio empresarial de Colombia, señala que el Gobierno produce una incertidumbre muy costosa para la economía

El presidente de Colombia incentivó la movilización social como gran estrategia de oposición a su antecesor, el conservador Iván Duque

El ministerio confirma una nueva prórroga para la empresa que elabora esos documentos desde 2007 y anuncia que el país europeo se encargará de la tarea desde el próximo año en una planta ubicada en Colombia

Los conductores bloquean las vías de seis departamentos de Colombia por el aumento del precio del diesel ante la decisión del Gobierno de eliminar un costoso subsidio.

El Gobierno mantiene la decisión de subir el costo del ACPM y eliminar un costoso subsidio, lo que ha molestado a los gremios de transportistas hasta el punto de que han descartado la invitación a negociar

El anuncio del ajuste del coste del combustible conocido como ACPM, anunciado por el Gobierno el fin de semana, ha motivado manifestaciones del gremio en Santander, Caldas o Bogotá

La organización que defiende la libre expresión ha indicado que las palabras del presidente generalizan y refuerzan los estereotipos de género

La concertación que propugna el presidente Gustavo Petro, y que probó en su pacto con los banqueros, se pone a prueba por varios frentes esta semana

La senadora por el Centro Democrático da el paso en la misma semana en que su colega Miguel Uribe ha lanzado un sonado y criticado video, y en que la periodista Vicky Dávila ha iniciado su gira de foros por Colombia

Estamos viviendo el fenómeno contrario en el cual los pájaros le tiran a las escopetas: guerrilleros y narcotraficantes, secuestradores y extorsionistas, ponen las condiciones en las mesas de negociación

Juan José Echavarría y Luis Alberto Zuleta señalan en una carta que el proyecto en la cuenca Permian “era fundamental para proteger el futuro” de la petrolera estatal

El presidente y los empresarios financieros alcanzan un acuerdo para canalizar millonarios recursos del sector a cinco campos de la economía

Los colombianos clamamos a los cielos por un país menos corrupto y violento. Algo impide que Dios nos vea de rodillas: el aire está plagado de globos

Ya hay muchas voces que piden mano dura y este grupo guerrillero ha dado motivos para hacer pensar que ese es el camino, pero hay que mantener una vía de diálogo