Por difícil que resulte tragar su dosis de disciplina, las políticas que ejerce el primer ministro Monti es la única forma posible de gobierno para sacar a Italia adelante, frente a los intereses especiales e inmediatos
Los dirigentes de Alemania y Francia auguran un durísimo 2012 en sus discursos de año nuevo
La división de la UE impide forjar un plan común contra la crisis
El partido de Umberto Bossi acentúa su racismo y su secesionismo tras naufragar la coalición de Gobierno con Berlusconi
El nuevo primer ministro forma un Gobierno con ningún político
El doble discurso de los líderes de los partidos dificulta la formación del Ejecutivo
El nuevo Gobierno debe reparar los destrozos en las instituciones democráticas y en la economía
EL FIN DE UNA ERA EN ITALIAEl presidente de la República, Giorgio Napolitano, encarga al excomisario europeo la formación de un Gobierno técnico de transición, tras la dimisión de Berlusconi.
Todos los partidos, excepto la derechista Liga Norte, apoyan la decisión
"Italia puede superar esta situación con el esfuerzo común", afirma Monti.
EL FIN DE UNA ERA EN ITALIAEl primer ministro presenta su dimisión al presidente Giorgio Napolitano, tras la aprobación en el Congreso del proyecto de Ley de Presupuestos para 2012, que incluye algunas de las medidas de ajuste exigidas por la UE
La Comisión celebra que Roma tome medidas de ajuste a la espera de conocer los detalles
Tras la aprobación en el Senado de los ajustes exigidos por la UE, los diputados ratifican hoy la ley de Estabilidad que abre la puerta a la dimisión de Il Cavaliere
El excomisario europeo Mario Monti podría encabezar el Ejecutivo
La formación de un gobierno técnico divide al partido de Berlusconi.
Recién nombrado senador vitalicio, el economista gana apoyos para ser el nuevo primer ministro italiano.- El jefe de Estado le pide que permanezca en Roma debido a la crisis política
CRISIS POLÍTICA EN EL SUR DE EUROPAPara el Jefe del Estado, "no hay ningún tipo de duda sobre la dimisión de Silvio Berlusconi", una vez que el Parlamento apruebe las reformas económicas prometidas a la Unión Europea
Hablará mañana al Congreso y el viernes se votará.- Una derrota en el Parlamento sobre los presupuestos de 2010 cuestiona la solidez del Gobierno
El sumario del 'caso Ruby' desvela un siniestro submundo de orgías y chantajes.- Los obispos afirman que el escándalo "hiere y turba".- La oposición y la prensa exigen la dimisión del primer ministro
Museos, teatros y bibliotecas cierran mañana en protesta contra los recortes - El ministro Bondi se niega a dimitir por el hundimiento de Pompeya
El primer ministro se enfrenta con dureza al presidente Giorgio Napolitano - "Tengo los nervios de acero, lo desmontaré todo. No puede suceder nada", dice
Los derechos de los ciudadanos no deben someterse a los fundamentalismos religiosos
Berlusconi y la Iglesia se han aliado para violar tanto los deseos de una paciente y su familia como las decisiones de los tribunales italianos. Querían mantener indefinidamente un estado vegetativo irreversible
La mujer en coma desde 1992 muere mientras el Parlamento debatía contrarreloj una ley para mantenerla viva - El caso ha fracturado al país y sus instituciones
Berlusconi y el Vaticano han utilizado a Eluana como contraejemplo de sus ideas sobre la vida
El Papa confía en las "curaciones milagrosas" y alienta manifestaciones pro vida
Entrevista:BEPPINO ENGLARO | Padre de EluanaBEPPINO ENGLARO | Padre de EluanaArrecian las manifestaciones contra la injerencia católica
'Il Cavaliere' desafía al Supremo y al presidente con un decreto para impedir la muerte de Eluana - La Iglesia aplaude "su valentía"
El jefe del Estado frena una ley urgente de Berlusconi para no dejarla morir
La resistencia del presidente disuade a Berlusconi de burlar al Tribunal Supremo para impedir la muerte de la mujer que está en coma desde 1992
Berlusconi rechaza un Gabinete de transición e insiste en adelantar elecciones
Berlusconi insiste en que se celebren comicios anticipados
El líder del centro-izquierda confía en lograr el apoyo del Senado
Giorgio Napolitano pide al primer ministro que se someta al voto del Parlamento