
“Hay un gran margen de mejora en la supervisión de las construcciones en México”
El investigador de la UNAM valora los cambios en la normativa de edificación tras el terremoto de 1985, pero pone el foco en la necesidad de asegurar su cumplimiento

El investigador de la UNAM valora los cambios en la normativa de edificación tras el terremoto de 1985, pero pone el foco en la necesidad de asegurar su cumplimiento

Entre el estupor y la dramática costumbre Ciudad de México despierta del seísmo. Un día después, colegios cerrados y oficinas abiertas
En los últimos años, 11 terremotos han alcanzado la magnitud del último gran terremoto

Excursión por la costa coruñesa de Dexo-Serantes, entre ‘furnas’ y delfines, en busca de un curioso fenómeno geológico

Un análisis geoquímico muestra que las monedas romanas tras la caída de Cartago procedían de Iberia
Simas sin fondo, lagos y galerías en el mundo subterráneo

Los buscadores ya no persiguen riqueza, sino emoción. En Asturias se celebra cada verano el campeonato nacional de bateo, método ancestral de extracción recuperado como actividad lúdica

Científicos soviéticos perforaron el Pozo Superprofundo de Kola para estudiar la corteza terrestre

Los Gobiernos de los tres países no reportan hasta el momento víctimas pero sí algunos daños materiales

Datada la primera mujer del Mesolítico hallada en España. Viajaba con tres uros junto al actual Camino de Santiago cuando murió

El Geolodía se celebra siempre en mayo y se organizan actividades para conocer la historia de la tierra

La “revolución del oxígeno” que ocurrió hacia la mitad de la historia de la Tierra, mucho después de que hubiera vida, se debió a un acontecimiento genético

La naturaleza tardó millones de años en hacer lo que las acciones humanas están haciendo en siglos

El territorio cubre un área de 4,9 millones de kilómetros y sus zonas visibles son Nueva Zelanda y Nueva Caledonia

El territori cobreix una àrea de 4,9 milions de quilòmetres i les seves zones visibles són Nova Zelanda i Nova Caledònia

La polución global del Antropoceno alcanza la fosa de las Marianas, a 11.000 metros bajo el mar

El ecólogo David Nogués Bravo publica en 'Science' el primer mapa de la diversidad genética del planeta

Científicos encuentran bajo la isla Mauricio la huella del supercontinente Gondwana y su ruptura

Científics troben sota l'illa Maurici l'empremta del supercontinent Gondwana i la seva ruptura

Un equipo de investigadores japonés propone el silicio, el segundo elemento más abundante de la corteza terrestre, como el componente del 5% de su núcleo

La pérdida de hábitats y el cambio climático desencadenan la sexta extinción que nos dejará sin tigres o jirafas

Los diamantes más gigantescos y valiosos del mundo se forman a insólitas profundidades, desconocidas hasta ahora para la geología

Un vídeo muestra las consecuencias del último seísmo sobre una de las fallas que cruzan el país

Un estudio recrea la evolución durante 21 millones de años del Arco de Gibraltar para comprender por qué se cerró la conexión entre el Mediterráneo y el Atlántico

La revisión de temperaturas más larga hasta el momento muestra que estas subirán entre tres y siete grados,

El presidente estirará su mandato ante la falta de fecha electoral mientras crecen la protesta y represión

Los grandes saltos del conocimiento humano siempre han estado relacionados con un gran viaje, como el de Humboldt, que exploró América de punta a punta

Pensador de extraordinaria amplitud, fue el primero en considerar la naturaleza en su conjunto. Una biografía rescata del olvido al geólogo, ecólogo y aventurero alemán

El Congreso Internacional de Geología confirma que la Tierra ha entrado en el Antropoceno, una era causada por la actividad humana que ya está instalada de manera irreversible

Un grupo científico acaba de confirmar que estamos en una nueva época geológica

L'únic espanyol del grup científic que acaba de confirmar que ens trobem en una nova època geològica explica la importància de la decisió

Una treintena de cuevas cantera abandonadas y de miles de metros cuadrados aguardan a encontrar un uso desde hace casi un siglo

Un arquitecto explica cómo hay que construir para evitar muertes en caso de seísmo

Un sondeo en las Baleares pone en alerta a los ecologistas, que no se fían de su objetivo investigador. Un documento demuestra relación con la industria de los hidrocarburos

Los geólogos descubren evidencias de la Gran Inundación que originó la civilización china

Una laguna andaluza esconde 80.000 metros cúbicos de gas que podrían liberarse de golpe

El epicentro del temblor, de magnitud 5,7 en la escala de Richter, se ha situado en Oaxaca

La Universidad de Liverpool descubre un fenómeno inaudible para los humanos que puede predecir el comportamiento de los océanos

El cambio climático ha sido una fuerza constante en la historia de la humanidad, aunque parece que lo hemos olvidado

La majoria dels sismes són de magnitud inferior a 2 i la població no els percep