
Para qué sirve secuenciar un genoma
La secuencia de genomas completos de especies vegetales o animales permiten buscar particularidades desde vacas sin cuernos hasta fresas con un aroma más apetecible

La secuencia de genomas completos de especies vegetales o animales permiten buscar particularidades desde vacas sin cuernos hasta fresas con un aroma más apetecible

Una investigación en ratones abre vías para tratar grandes quemaduras, úlceras cutáneas y otras heridas muy graves

Luigi Luca Cavalli Sforza, autor de '¿Quiénes somos? Historia de la diversidad humana', muere a los 96 años en su casa de Belluno, en el norte de Italia

Un vacío legal permite investigar el ADN de familiares de sospechosos de crímenes y a personas de su mismo origen geográfico

A la gente le dan asco los gusanos porque odia lo que se le parece, de ahí la xenofobia

La hibridación entre distintas especies del género 'homo' representa una lección de humildad para nuestra humanidad

El primer híbrido directo de una madre neandertal y un padre denisovano arroja luz sobre los enredos sexuales de hace 50.000 años

Los resultados efectuados al perro del canadiense Louis Côté pone en entredicho la fiabilidad de un laboratorio. También apunta a prácticas fraudulentas de la Confederación de pueblos autóctonos

Aunque tienen la piel más débil, son capaces de producir más vitamina D en menos tiempo y resisten mejor al frío

Los 13 años de esfuerzo de un consorcio científico internacional han merecido la pena y han creado una herramienta poderosa para mejorar la alimentación humana

Publicada la secuencia completa del genoma del trigo, un trabajo que ayudará a incrementar la producción sin aumentar las áreas de cultivo

Un estudio señala que interferir en la permeabilidad de la membrana dificulta que el tumor crezca

Un estudio encuentra un biomarcador que explica por qué la inmunoterapia más común en tumores pulmonares solo funciona en uno de cada cuatro pacientes

Identifican la base genética de la domesticación en raposos criados en cautividad durante generaciones

El investigador cree que es "una pésima noticia, incomprensible desde el punto de vista científico" que la justicia europea considere que los organismos modificados con CRISPR deben ser regulados como transgénicos

El tribunal europeo sentencia que los organismos modificados con CRISPR deben ser regulados como transgénicos

Las personas con diversidad funcional de Guinea-Bisáu, con escasa ayuda y mucha voluntad, luchan por la integración en un país que no se lo pone fácil


Tienen unas herramientas excepcionales, que además podrían ayudar a una generación de jóvenes con una peligrosa insatisfacción con su cuerpo

‘Darwin, te necesito’ es una nueva serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad

Aun no tenemos los conocimientos que lo hagan de forma suficientemente eficaz y segura

Investigadors de la UAB aconsegueixen que un gen terapèutic arribi al fetge, al teixit adipós o al múscul esquelètic i expressi una proteïna que tracta la resistència a la insulina

Investigadores de la UAB logran que un gen terapéutico llegue al hígado, al tejido adiposo o al músculo esquelético y exprese una proteína que trata la resistencia a la insulina

Vicky Maskell, encargada de Innovación en Emergencias de Salud Pública en Latinoamérica y el Caribe para Unicef, insiste en la importancia de que la población se involucre en la lucha contra el virus

Un estudio sobre casi medio millón de individuos localiza las variaciones genéticas que contribuyen a desarrollar determinados comportamientos sociales

Cada una de nuestras células es un reloj biológico. El pasado de la especie es fundamental para entenderlo

Los genes están implicados en el desarrollo del cerebro y su estructura sináptica.

El Ministerio de Sanidad propone un proyecto de ley urgente para quienes sufrieron malformaciones por un medicamento en los 50 y 60

Sergio Requena, de 25 años, estaba de viaje de fin de curso en un camping

Los tejidos cerebrales de los enfermos tienen el doble de herpesvirus que los cerebros sanos

El equipo de Manel Esteller prueba en modelos preclínicos una molécula que inhibe un gen relacionado con este tumor, del que se dan 6.000 casos al año

Tiene que haber una apuesta estratégica que implique que el Gobierno facilite los recursos económicos y los controles legales y sociales necesarios, en beneficio de la salud de toda la sociedad

El investigador español asegura que la relación tan estrecha que mantiene la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, con la investigación médica puede transformar por completo el mundo en el que vivimos

Dos estudios muestran que la técnica de edición CRISPR funciona mejor en células más propensas a sufrir mutaciones

El Princesa de Asturias reconoce la altura científica del padre del genoma neandertal

Chagas, malaria y estrongiloidiasis son las dolencias que más frecuentemente llegan a España desde otros países. El congreso nacional de enfermedades infecciosas aborda cómo atajarlas

El jurado reconoce las aportaciones científicas del médico y bioquímico que secuenció el genoma de neandertales y denisovanos

La corporación norteamericana de transgénicos y pesticidas tiene una pésima imagen global por lo que el grupo solo se llamará Bayer

El investigador español habla de avances que pueden retrasar el envejecimiento o producir órganos en animales para trasplantes