/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/4UVQDLJ5DIIS4QMYQDKWOGECXE.jpg)
El don
Son tan malos tiempos para la poesía que lo urgente ha de ser mencionar lo que de ella va quedando. Por eso hoy escribo sólo para quienes sean capaces de interesarse por un trabajo de 640 páginas dedicado a un solo poema
Son tan malos tiempos para la poesía que lo urgente ha de ser mencionar lo que de ella va quedando. Por eso hoy escribo sólo para quienes sean capaces de interesarse por un trabajo de 640 páginas dedicado a un solo poema
La filósofa Ana Carrasco-Conde estudia en su último libro la naturaleza del mal y asegura que mirar de frente al horror es la única manera de que no se repita
Desde el confinamiento de la pandemia trato de recobrar ese paraíso perdido que en este caso será poder llegar a un encuentro en la tercera fase con el mar de la niñez
El filósofo Josep María Esquirol completa el “discurso de proximidad” iniciado con 'La resistencia íntima'
Montaigne, harto de sus congéneres, se encerró a escribir sobre sí mismo en la apartada torre
La democracia diluye los dogmas y el canon cambia según las épocas y los lectores. Siempre fue así. Hubo un tiempo en el que Tennyson merecía más espacio en las enciclopedias que Flaubert
Imposible aceptar que estos creyentes ignoren la ineficacia teórica y la criminalidad práctica del comunismo
El exquisito festival se celebra en una antigua fábrica para maltear cebada
Un repaso al cancionero de Hanns Eisler cierra la temporada musical de la Juan March
Enmig de la producció poètica de Hölderlin destaca l’assagisme, de vegades insondable
Aparece en Lumen una amplia selección de la poesía de Hölderlin En una nueva versión al castellano de Eduardo Gil Bera con prólogo de Félix de Azúa, un declarado seguidor admirado del gran poeta alemán
En total, tres Edipos, tres, que certifican el poder evocador y el enorme atractivo del mito a lo largo del tiempo y en contextos muy diferentes
Hubo un día en que el arte y la filosofía unieron a ambas naciones en un destino común