


Las mil caras de Alberto Schommer
El Museo Cerralbo expone, dentro de PHotoEspaña, cerca de 80 fotografías que el artista vitoriano tomó de personalidades de la cultura española

Carla Sozzani: “El fotógrafo más complicado con el que he trabajado fue Oliviero Toscani”
Carla Sozzani exhibe en CentroCentro de Madrid su colección fotográfica. “Todas estas imágenes son una especie de diario de mi vida”, afirma la experta, que muestra imágenes de maestros como Irving Penn o Helmut Newton.

El año que el precio del alquiler se desplomó en Manhattan y los ‘brokers’ del suelo aprovecharon para tirarlo todo
La exposición 'La destrucción del Bajo Manhattan', en el Museo ICO, recupera las fotografías de Danny Lyon, testigo fortuito de un momento histórico: "Serán un mapa de lo que se fue", escribió en su diario

‘Estado de bienestar’ (3/6)

La evolución de Madrid a través de Galdós
Una muestra del escritor canario para trasladarte a la época galdosiana y contemplar la ciudad donde vivió

Estado de bienestar’ (2/6)

‘Estado de bienestar’ (1/6)

Una Arcadia cultural en el corazón de la pandemia
Bajo estrictas medidas de seguridad, el Hay Festival Segovia reúne a pensadores, escritores y artistas en cuatro días de celebración humanista

‘Paisaje intervenido’
Álvaro Fernández Prieto es el autor de las imágenes publicadas esta semana en la sección de Opinión

‘Paisaje intervenido’ (6/6)

Las imágenes del día, 19/09/20
Estados Unidos, Brasil, Guatemala, Corea del Norte... Te mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

‘Paisaje intervenido’ (5/6)

En la jungla, a por el pan
'Babelia' propone a fotógrafos que escojan una imagen de la que guardan un recuerdo especial. Lúa Ribeira, la tercera española que pasa a formar parte de la prestigiosa agencia Magnum, elige una captada en Tijuana

La pantera de Granada puede ser “un gato grande”
Un fotógrafo capta la imagen de un felino negro grande en la zona donde se busca al presunto animal salvaje

Música e imágenes de la pandemia
El proyecto de fotografía ‘CovidPhotoDiaries’, que documenta los efectos del coronavirus en España, presenta un vídeo y una exposición

‘Paisaje intervenido’ (4/6)

‘Paisaje intervenido’ (3/6)

‘Paisaje intervenido’ (2/6)

Para qué han construido los científicos la cámara que ha tomado la mayor imagen de la historia
La foto tiene 3.200 megapíxeles, 32 veces más que las cámaras de los móviles más avanzados, y requeriría 378 pantallas de alta definición para mostrarse entera

‘Paisaje intervenido’ (1/6)

El fotógrafo desconocido que resucitó en el Rastro
El hallazgo de unos negativos de principios del siglo XX impulsó una investigación, plasmada ahora en un libro, para desvelar a su enigmático autor, el profesor Joseph Wattebled

‘Anónimos’
David Expósito es el autor de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

Una belleza que cuestiona los cánones
Indagando en los conceptos de belleza y género, la autora de estas imágenes ha concebido Being, un proyecto que llenó las redes sociales y las fachadas de Manhattan de bellezas marginadas por los cánones. Bienvenidos a un gran desfile de reinas y reyes de nuestro tiempo.

Juan Valbuena: cartografías del territorio y la memoria
Bajo el título Donde doblan los mapas , una exposición reúne cinco de los proyectos más íntimos y representativos del fotógrafo, una indagación sobre el viaje, el territorio y la memoria

‘Anónimos’ (5/6)

El mapa de Juan Valbuena
La Sala Canal Isabel II reúne en una exposición cinco proyectos del fotógrafo, uno de los autores más representativos de su generación

‘Anónimos’ (4/6)

Simon Watson, el fotógrafo de lo decadente: “Me entusiasma la belleza con sus gloriosas imperfecciones”
'The lives of others' (o sea, 'Las vidas de otros') reúne los interiores y exteriores más extraordinarios que ha captado Simon Watson. Hablamos con el aclamado fotógrafo no solo sobre sus mejores imágenes, sino sobre las grandes historias que hubo detrás

‘Anónimos’ (2/6)

Las imágenes del día, 05/09/20
Una selección con las mejores fotos de la jornada

Las fotografías finalistas del ‘Wildlife Photographer of the Year’
La exposición podrá visitarse en el Museo de Historia Natural de Londres a partir del 16 de octubre

Arranca Hay Festival Segovia con actividades presenciales
Cuatro exposiciones y las charlas de los autores Miguel Pita e Irene Vallejo marcan el inicio de los encuentros que se celebrarán hasta el 20 de septiembre

La mirada de un aspirante a premio Nobel
El premio Nobel de Literatura J. M. Coetzee tomó estas imágenes con su cámara siendo un adolescente. Estuvieron más de seis decenios guardadas y ahora salen a la luz. Son el reflejo de la búsqueda de un muchacho ávido de atrapar la realidad que le rodeaba en Ciudad del Cabo, como después hizo escribiendo sobre su Sudáfrica natal. La restauración de los negativos muestra aquella mirada incipiente..

‘Anónimos’ (1/6)

Las imágenes del día, 06/09/20
Una selección de las mejores fotos de la jornada

‘En peligro de extinción’
Lisette Pons es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

La muerte en la ‘zona cero’ de la pandemia
En uno de los reportajes acudimos a un tanatorio -entraba una llamada tras otra— y retratamos los solitarios entierros

‘En peligro de extinción’ (6/6)

Americans Parade, en compañía de extraños
El fotógrafo británico George Georgiou recorrió Estados Unidos en busca de desfiles, componiendo un retrato de las distintas comunidades que forman la nación, que a su vez ahonda en la soledad del individuo
Últimas noticias
La escultura contemporánea de Juan Muñoz se cruza con los grandes maestros del Prado
El Barcelona vuelve al Camp Nou ante el Athletic este sábado tras más de dos años y medio fuera de su estadio
La jueza de la dana cita como testigo a un nuevo alto cargo de Mazón
Hereu, Illa y Collboni abogan por regular el turismo para evitar sus impactos negativos
Lo más visto
- Nuno Matos, el cocinero del Palace de Madrid: “Quiero que quien pida una hamburguesa en la habitación coma la mejor de su vida”
- Familias de escuelas del Opus, angustiadas ante la privatización: “No queremos que nos envíen a barracones”
- Jaime Peñafiel: “Fuimos muy duros con la reina Letizia. En el fondo, la admiro”
- Sonia Contera, catedrática de Física en Oxford: “Una de las cosas más terribles de la IA es que nos invita a dejar de pensar”
- Los ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad