
Los neutrinos captados en la Antártida abren una nueva ventana al universo
El detector IceCube, situado justo en el Polo sur, ha registrado 28 de estas partículas de origen cosmológico

El detector IceCube, situado justo en el Polo sur, ha registrado 28 de estas partículas de origen cosmológico

Los científicos llevan cuatro siglos admirados por que esta disciplina ayude a comprender los mecanismos de la naturaleza

Los investigadores suelen concebirse como personajes aislados de su entorno en torres de marfil

Los científicos no atisban el alcance de sus experimentos pero saben de su potencial práctico La comprensión de la naturaleza siempre augura grandes transformaciones

La NASA logra transmitir a 622 megabits por segundo desde una sonda espacial El récord anterior, por radiofrecuencia, estaba en 150 megabits por segundo
Coautor de una célebre conjetura científica, buscaba nexos insospechados entre su disciplina y las matemáticas
El investigador Juan Verdú hablará sobre la inversión en grandes infraestructuras científicas
La charla de los Nobel y Príncipe de Asturias Higgs y Englert desborda el entusiasmo en la facultad de Ciencias de Oviedo.
El descubrimiento del bosón de Higgs en los experimentos ATLAS y CMS del LHC en julio de 2012 se recordará como uno de los hitos en la física de partículas

La charla de los Nobel y Príncipe de Asturias Higgs y Englert desborda el entusiasmo en la facultad de Ciencias de Oviedo

La búsqueda ha sido ardua: la propuesta teórica ha tenido que esperar casi 50 años hasta que el desarrollo experimental necesario para su verificación ha podido ponerse en marcha

El bosón es la 'pistola humeante' del mecanismo de Brut-Englert-Higgs El cosmos o la investigación no se acaban, queda camino que andar
Con este premio se celebra, además, la culminación de lo que se conoce como el Modelo Estándar de la física de partículas elementales, que es como decir de la física que puede explicar los entresijos fundamentales del Universo.

El comité de la Academia sueca destaca la importancia del descubrimiento experimental en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas

Stephen Hawking, el científico más famoso del mundo, nos recibe en su territorio La enfermedad que sufre avanza y aumenta la dificultad para comunicarse. Pero nada le impide charlar con el planeta Acaba de presentar sus memorias y el Festival de Cine de Cambridge ha proyectado un ‘biopic’ sobre su vida
Un equipo científico afirma que las estructuras submarinas de Tamu Massif son un único volcán de hace 145 millones de años y que puede ser el mayor del planeta

Utiliza una cámara astronómica que sacará imágenes en color de 300 millones de galaxias. En el Dark Energy Survey, liderado por EE UU, participan expertos de España, Reino Unido, Brasil, Alemania y Suiza.
Con peso atómico 115, había sido descubierto hace diez años pero estaba pendiente de ser confirmado en otro experimento

La instalación científica puntera organiza visitas guiadas para todo el público

Hace un año su nombre saltó a los titulares al recibir de Obama un premio para jóvenes científicos Hoy trabaja en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

El físico preside dos importantes proyectos de observación espacial del espacio terrestre
La combinación de factores fue la peor posible para la supervivencia de los pasajeros

Esta titulación tiene una nota de corte de 13,04 puntos sobre 14

La investigación conjunta a través de la colaboración entre distintos países como hace la Unión Europea construye puentes y promueve la paz, además de garantizar un mayor bienestar y prosperidad social

Dos de los físicos españoles más destacados hablan de la computación cuántica y el grafeno

Bernabéu alude a los recortes en el congreso de física que se celebra en Valencia

Este físico ha desarrollado programas que han mejorado desde la Alta Velocidad al control de los maltratadores

TBA21, la fundación de Francesca Thyssen, celebra sus diez años con una muestra de Cerith Wyn Evans

La revolución de la física de hace un siglo se ha convertido en recurso para las nuevas tecnologías Niels Bohr escribió sus tres artículos transgresores en 1913

Los galardonados con los Premios Fronteras se plantean la responsabilidad ante el futuro en temas como el declive de los océanos y el cambio climático

Una de los tres tripulantes de la nave Shenzhou 10 imparte lecciones de física por vídeo en directo a 60 millones de niños
Helix Nebula quiere desarrollar una nube científica que forme un mercado abierto para la ciencia

La lámina de un solo átomo de grosor es tan resistente que un gato podría balancearse en una hamaca hecha de este materia y pesaría menos que uno de sus bigotes, señaló el comité Nobel

El ILC será una máquina lineal para hacer chocar haces de electrones y antielectrones 7.000 veces por segundo Debería empezar a funcionar dentro de 20 años
El ministro ha retado al PSOE a decidir qué científico de los que tiene una beca debe perderla

La comunidad mundial de física de partículas planea un colisionador para ir más allá del actual. Será lineal, de 35 kilómetros y Japón quiere alojarlo

En sus sesenta años de vida, el CERN se ha convertido en un ejemplo de colaboración entre los 20 países miembros. El premio Principe de Asturias es un reconocimiento al proceso de verificación científica
Bona part de la física teòrica, quasi tota l’astrofísica i la cosmologia estan fetes a parts iguals de metafísica i de poesia