El misterioso ‘mister’ Lee
China es la mayor acreedora de deuda estadounidense. Si un día decidiese vender sus títulos, el dólar y la economía de EE UU se irían al traste
China es la mayor acreedora de deuda estadounidense. Si un día decidiese vender sus títulos, el dólar y la economía de EE UU se irían al traste
El Gobierno de Letta venderá parte de STMicroelectronics, del astillero Fincantieri y un 3% de Eni La mitad del dinero recaudado se usará para reducir la elevada deuda pública del país
El Tesoro emite 3.500 millones con un nuevo bono a cuatro años a un interés bajo del 2,1% Economía estudia sustituir letras por títulos con un vencimiento mayor, lo que beneficia al Estado
Weidmann advierte de que imprimir dinero no es la manera de salir de la crisis
El ministro de Hacienda indica que la responsabilidad de cerrar RTVV es del Consell
El organismo emite 4.550 millones a 6 y 12 meses con una fuerte demanda La petición de títulos supera en 5,3 veces la cantidad finalmente adjudicada
El sector financiero sigue siendo "vulnerable", según la evaluación del rescate Bruselas y el BCE consideran que el banco malo español debe revisar sus planes
Aquí, la deuda ha sido desplazada por el proceso soberanista, que se ha verificado en política y en los medios, pero no en la realidad
El Gobierno debe aclarar si aplicará nuevos ajustes o prefiere no castigar más el crecimiento
El pasivo del Estado aumenta con fuerza en mes con un salto de 10.200 millones Amenaza con rebasar el objetivo de final de año del 94,2% antes de tiempo
El alto nivel de paro y se elevado volumen de deuda sigue superando los límites de la UE
El presidente valenciano critica la renta garantizada a regiones poco desarrolladas
La agencia recorta en un escalón la calificación del país a AA También degrada la calificación del fondo de rescates europeo "Mantendré la estrategia, que es la nuestra, el rumbo, que es el mío", ha declarado el presidente
El dinero invertido en bonos y letras desde el exterior toca su nivel más alto desde enero de 2012
España debe alrededor de un 320% de su Producto Interior Bruto, lo que equivale, en términos absolutos, a unos 3,3 billones de euros
Hay que seguir ahorrando, aunque parezca un contrasentido. La crisis no está superada
La prima de riesgo marca 228 puntos básicos, su nivel más reducido desde junio de 2011
La prima de riesgo cede a 233 puntos pero se resiste a caer con fuerza ante la baja rentabilidad de la deuda alemana
Moragues espera recaudar 230 millones de euros con este impuesto en 2014 Los presupuestos de la Generalitat solo prevén bajar un 1,1% la tasa del paro
El Gobierno dará 1.812 millones menos de lo que cuestan los servicios básicos Fabra se queja de que Madrid baja impuestos con el dinero valenciano
"Madrid lleva 5 años haciendo ajustes en su presupuesto, cumpliendo el objetivo de déficit, mientras otros se han gastado lo que no tenían", afirma el presidente regional
Reino Unido se convertirá en el primer país fuera del mundo musulmán en emitir 'sukuk'
Hemos entrado en un círculo virtuoso de confianza pero no hay certeza de que vaya a durar
Tras el anuncio de la recuperación de nuestra economía no hay milagro sino trileros repitiendo muchas veces la misma mentira
La institución considera que la evolución de los impuestos es "insuficiente" y observa cierta "ralentización" en las políticas de gasto:
El anuncio de los criterios de las pruebas de resistencia trae la desconfianza sobre el sector El Ibex pierde los 10.000 puntos por la avalancha de ventas, que se han extendido por Europa Italia lidera las caídas con un 2,38% por el temor a un mal resultado de sus entidades
El balance del segundo trimestre revela que un 2,3% del pasivo está ligado a los rescates
El organismo cierra el último mes con fuertes vencimientos del año tras emitir 18.300 millones
Ignacio González (PP) rechaza sumarse al plan de proveedores a pesar de las presiones de Hacienda. La Comunidad suscribe un préstamo de 250 millones con el Santander para pagar facturas pendientes.
Los mercados anticipan las primeras señales positivas mientras queda atrás la recesión
En muchos países avanza la 'vetocracia', un sistema político plagado de grupos, o hasta individuos, que tienen la capacidad de vetar las iniciativas de sus rivales
La Bolsa española logra su mejor cota en más de dos años tras encadenar ocho días al alza Los mensajes sobre la mejoría de la economía calan en los inversores
La polarización ideológica en EE UU no ha dado aún sus peores frutos, a pesar del acuerdo logrado
Los intereses y las amortizaciones superarán los 800 millones en 2014
El Gobierno revisa al alza la previsión de crecimiento a medio plazo El gasto en intereses subirá a 45.000 millones al llegar la deuda pública al 101% del PIB
Los presidentes regionales y los alcaldes afrontan medidas por 17.500 millones en 2014 y 2015 entre recortes de gastos, subidas de impuestos y otros ingresos
La factura de la crisis provoca que el pasivo se multiplique por tres desde 2008 El Gobierno aplaza el cambio de tendencia hasta 2016, con un recorte de apenas el 0,004%
El pasivo del conjunto de las Administraciones se sitúa en 944.682 millones de euros La cifra equivale al 92,3% del PIB
El presidente de la Cámara de Representantes de EE UU simboliza el fracaso de la estrategia republicana