
Los obispos instan a la banda terrorista a "arrepentirse y pedir perdón"
Demandan la definitiva desaparición de la banda terrorista
Demandan la definitiva desaparición de la banda terrorista
El ‘lehendakari’ abre la puerta a algún tipo de interlocución con la izquierda radical
Iceta y Asurmendi defienden un discurso de reconciliación más abierto que Munilla Los prelados sustituirán hoy el texto por una homilía
“Diálogo” y “consenso” son dos palabras constantes en el discurso de Paul Ríos
El 'lehendakari' pide una comparecencia en la Cámara para "definir foros y fórmulas" Su iniciativa emplaza al PNV, que apoyó en Madrid lo que negó la semana anterior en Euskadi
El consejero aboga también por el entendimiento en materia económica
Permach considera “inadecuado” el acuerdo suscrito en el Congreso de los Diputados para gestionar el fin de ETA
La izquierda 'abertzale' valora que el PP reconozca la "dimensión política” del conflicto vasco y arremete contra la actitud del PNV
Primer cara a cara del presidente con el portavoz de la izquierda ‘abertzale’
Lokarri aboga por la “autocrítica” y el “diálogo” para lograr la reconciliación
El líder del PSOE participa en el 12º aniversario del asesinato de Fernando Buesa y su escolta
Amaiur expone un programa con contrapartidas a cambio de la entrega de armas
Todos los demás grupos firman un acuerdo que excluye nuevas ilegalizaciones y proclaman la victoria sobre la organización terrorista
La petición será formulada por los tres prelados en sendas jornadas de oración por la paz que se celebrarán el próximo sábado
Basagoiti está empeñado en llevar el acuerdo de ayer al País Vasco
Sin querer, ha precipitado el inesperado acuerdo de PP y PSOE, principalmente, sobre cómo adecuar en Euskadi el fin de ETA
Con cinco votos a favor y 326 en contra todos los partidos tumban la moción de UPyD
Los partidos se oponen a la propuesta parlamentaria de UPyD para ilegalizar Amaiur Jáuregui y Alonso piden a UPyD que apoye el texto por "responsabilidad" política Díez propone añadir al documento una cláusula sobre la ilegalización de la formación 'abertzale'
La mujer increpa a los etarras tras declarar en el juicio que se sigue en la Audiencia Nacional En el atentado contra la casa cuartel de Santa Pola (Alicante) en 2002 murieron dos personas Los acusados se enfrentan a 1.180 años de cárcel
Oscar Zelarain y Andoni Otegi están acusados de haber perprtrado un atentado de Santa Pola En él fallecieron la niña de seis años Silvia Martínez y un jubilado
El presidente del PP resolvió entre cuatro opciones que Oyarzábal ocupase en Génova un puesto relevante en la gestión del fin de ETA y para abrir el partido
La Ertzaintza encara su futuro como una policía integral con 8.000 agentes Protagonistas de sus tres décadas de historia repasan la evolución del cuerpo
La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, afirma que no habría permitido la acampada en la Puerta del Sol y que el único final de ETA es la entrega de las armas
“Nos dicen: ‘Te voté, haz lo que tengas que hacer, deprisa’. Es hora de respuestas” “Sé lo que dicen de mí, ¡y qué más da! No actúo por lo que reclama la prensa”
La declaración se presentará el próximo domingo en el Kursaal
Una decena de afines a Carlos Fabra rechaza la ponencia de Estatutos El presidente de la diputación de Castellón será expedientado según el nuevo reglamento
La antigua Batasuna dará a conocer el texto en un acto en San Sebastián La declaración se sustenta en cinco ejes
Los socialistas llevan su iniciativa al Parlamento
Cospedal evita cualquier referencia al pasado difícil o a la corrupción El intento de quitar la palabra cristiano como origen del PP fue rechazado
La izquierda 'abertzale' ha de pedir la disolución de la banda para entrar en el pacto democrático
El 'número dos' del PP vasco acusa a UPyD de desarrollar una estrategia "destructiva"
Amaiur insta al Gobierno central a "tejer complicidades" y Ares insta al "máximo consenso"
El Gobierno buscará el consenso parlamentario para su puesta en marcha
Rosa Díez le acusa de “cobardía” y el ministro del Interior de “oportunismo político” Amaiur valora la postura del Ejecutivo para trabajar en la resolución del conflicto
Urkullu afirma que en la gestión del final de la violencia hay que saber trabajar con la rumorología