Filosofía a ritmo de Rufus Wainwright
Cuatro grandes pensadores europeos disertan en el festival Murcia SOS 4.8
Platón 'low cost'
La elocuencia de las paredes
"Mayo del 68 sigue siendo un 'electroshock"
Los ecos de la revuelta
Touraine, Audier, Rotman, Sirinelli, Le Goff, pensadores, analistas y ex líderes del movimiento estudiantil debaten la vigencia del 68. Según unos, cambió el mundo; para otros, no cambió nada
Cómo ser un filósofo famoso (y no perecer en el intento)
Gianni Vattimo señala el único camino posible para la filosofía hoy: poner a los grandes pensadores al alcance de la mayoría
Gómez de Liaño mantiene viva la vocación peleona en su última obra
"Las frases de Heidegger son las propias de un esquizofrénico"
"A revolución só virá da man dos bárbaros"
Todos los filósofos muertos
La Semana de Filosofía recupera el espíritu del 68
La Semana de Filosofía aborda el concepto de utopía
"Hay una íntima conexión entre las cosas de los hombres y los planetas"
Un filósofo expatriado
"El conflicto es esencial para la democracia"
"La economía de mercado no es suficiente para crear una civilización"
Lo racional y lo razonable
Rosset y la alegría
El filósofo, en el infierno de la depresión
El cuerpo ante la barbarie
La filósofa Michela Marzano reflexiona sobre la fragilidad humana en un tiempo de sobreexposición a la violencia
Cortina analiza la ética de lo cotidiano en su última obra
Fragmentos de Ortega
El estado del malestar
Llegó la hora del cosmopolitismo
El ideal de Diógenes, ser ciudadano del mundo, era un sueño en su época; hoy no sólo es posible, sino necesario. No se trata de crear un único Gobierno mundial, sino de vivir juntos como una tribu global
El duelo de lo dionisiaco y lo apolíneo
El reaccionario inconformista
"Lo contrario de lo absurdo no es la razón sino la dicha", dice Nicolás Gómez Dávila. Sus <i>Escolios</i> <i>a un texto implícito</i> muestran la lucidez de su pensamiento
Neurociencia y ética
Stéphane Mosès, filósofo
Descubrió su identidad judía y la ejerció sobre la alemana
Vattimo: "Los dominados tienen razón por haber sido vencidos"
El filósofo italiano habló anoche en el CGAC de Santiago
Las señoritas de Aviñó y las de Vargas
El velo pintado
El triunfo del libertinaje
¿Está el enemigo? Que se ponga
Crimen perfecto
El historiador que contaba historias
"Europa es un espacio de refugio"
"Entender da mucha marcha"
La ironía escéptica de Odo Marquard
Todo cuanto ignoro lo aprendí de él
Últimas noticias
Cadena perpetua para la australiana que mató a tres familiares con setas venenosas en un plato que les cocinó
Cómo conseguir integrar el ejercicio en nuestra vida (y acabar con la excusa de la falta de tiempo)
Las novedades de la vuelta al cole 2025: un informe Pisa español, refuerzo de matemáticas y cambios en el profesorado
El BBVA baraja comprar acciones del Sabadell en Bolsa tras la opa
Lo más visto
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz en el US Open ante Sinner
- Alejandro Amenábar: “Si hubiera aparcado el tema del homoerotismo entre Cervantes y su captor habría sido mojigato y habría renunciado a mí mismo”
- Alba Flores: “Me sigue costando entender a qué clase social pertenecemos los Flores”
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”