La calle de la Estafeta invita a correr
El sistema postal siempre tuvo relación etimológica con la rapidez
El sistema postal siempre tuvo relación etimológica con la rapidez
Antes de que estalle el chupinazo que anuncia las fiestas esta plaza resulta impersonal y tristona
La presencia de José Tomás generará la sorprendente y exagerada cantidad de 12 millones de euros, según el presidente de la Diputación
Los encierros, que arrancarán el lunes, serán vistos en 75 millones de hogares de Estados Unidos. EL PAÍS retratará cada día toda la emoción del recorrido a través de crónicas, fotografías y vídeos
Javier Solano, la voz de los encierros de San Fermín durante 24 años, fue tres lustros corredor
Las infracciones en la carrera podrán ser sancionadas con entre 600 y 60.000 euros de multa
Un grupo de agentes velará para impedir las imágenes de chicas sin camiseta y tocamientos en el chupinazo
El diestro sufrió una espectacular voltereta en la corrida del pasado jueves en Granada
Una de las corridas tendrá horario nocturno
Padilla y Fandiño, a hombros
Ocho festejos componen los carteles de la temporada taurina de verano en la plaza gaditana de El Puerto de Santa María
El diestro volverá a La Malagueta el 23 de agosto acompañado del rejoneador navarro
Miguel Ángel Perera, declarado triunfador y autor de la mejor faena
Miura regresó a las Ventas después de nueve años de ausencia con casi todos los honores
Los intervinientes pertenecen a la segunda división del rejoneo, lo que repercute en el balance
Gente en racimos, descolgándose como glicinias y tapizando el suelo como una alfombra viva
Fue una corrida ingrata, aunque estará en la memoria de Manolo Rubio El subalterno de Ferrera sufrió una violentísima cogida
A 'Cartuchero' le cortó la oreja Luque, que estuvo lo bien que puede estar un torero de medianías
Hubo dos orejas, que debió ser una; el presidente debiera explicar por qué se la dio a El Juli
Salir por la puerta grande de Las Ventas, como Perera dos veces en 10 días, confiere gran prestigio a la carrera de un torero
No hay adjetivos para calificar la actuación completísima de principio a fin del extremeño
La terna de toreros no demostró recursos ante una corrida de Cuadri que no decepcionó
Si esta fiesta no hubiera perdido hace tiempo la seriedad que le es propia, Alberto Aguilar no hubiera cortado la oreja del quinto de la tarde
El mano a mano de Enrique Ponce y Hermoso de Mendoza no logra ilusionar
Miguel Abellán paseó su oreja fundido físicamente, con palidez en su cara
Toros de desecho, mal presentados. Un desastre total.
El extraño mano a mano entre Hermoso y Ponce destaca en una feria muy parecida a años anteriores
Bolívar bailó con la más fea, el segundo de la tarde
Ángel Otero, un subalterno, fue el único que puso en pie a la plaza con su talento banderilleando al sexto de la tarde
Román vivió en sus carnes la complejidad que supone la casta codiciosa de un novillo ante un público que es riguroso
Hasta cinco fueron devueltos a los corrales, los tres primeros, correspondientes al hierro titular y dos sobreros, y todos ellos, a excepción de uno que se partió un pitón en su encuentro con el caballo, lo hicieron por su manifiesta invalidez
El nivel de exigencia de los tendidos, aun en la plaza de Madrid, se ha diluido como la gaseosa
Fue un torerazo de principio a fin. Le cortó la oreja al sexto tras una labor que fue todo un compendio de inteligencia torera
Talavante hizo el toreo más auténtico, más bello y más profundo que imaginarse pueda, cimentado todo él sobre la mano izquierda
David Mora, Antonio Nazaré y Jiménez Fortes mejoran de sus heridas
Es un problema porque exige una contrapartida que solo poseen unos pocos privilegiados
Por primera vez en 35 años, un festejo de San Isidro queda suspendido tras resultar heridos los diestros David Mora, Jiménez Fortes y Antonio Nazaré
Las primeras informaciones apuntan a que el diestro lleva una cornada en la pierna izquierda, y otra a la altura del vientre
El novel torero Francisco José Espada triunfa con un novillo encastado en la feria de San Isidro
El partido acabó justo en el momento en que Leonardo Hernández templaba magistralmente a su primero, al tiempo que el público celebraba con gritos y aplausos el triunfo del equipo madrileño