
Què fer: Fangoria, Amaral i Aitana tanquen el festival Sons del Món de l’Empordà
Últim cap de setmana per veure l'èxit de La Calòrica, 'De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda'
Últim cap de setmana per veure l'èxit de La Calòrica, 'De què parlem mentre no parlem de tota aquesta merda'
Una exposición en Fabra i Coats revisita la obra de esta activista radical que cuestiona el poder social, político, cultural y religioso en todas sus creaciones
Las miradas de Xavier Miserachs y Antoni Campañà coinciden en dos salas de la capital
Una exposición en Casa de Vacas aúna estas tendencias contemporáneas en fotografías, elementos arquitectónicos, cuadros y un documental
La Fundación Vila Casas presenta ‘En voz baja’, una retrospectiva del creador de obras realizadas con materiales frágiles y de desecho
Una exposición reúne la obra de la ganadora de la Residencia BMW 2020. Impresa en hojas de plantas a través de sus procesos biológicos, invita a reflexionar sobre la relación entre la naturaleza y la fotografía en tiempos de crisis mediombiental
La muestra recorre diferentes creaciones que el pintor, dibujante y grabador concibió entre 1948 y 2007
Els dos concerts de la banda barcelonina a l'amfiteatre, el de Rosario a Sitges o l'exposició de cinc dies pel Xino de Margarte Michaelis, entre les recomanacions per a aquest cap de setmana
El fotógrafo barcelonés escoge entre un millón de sus imágenes en el Palau Robert
La primera parada en España de la Bienalsur trae a Málaga la obra de cuatro artistas latinoamericanas que revisan con sus trabajos la representación histórica de los territorios
Figura clave del arte conceptual argentino, protagoniza en Santiago de Compostela una de sus mayores muestras hasta la fecha, que revisa cinco décadas de trabajo camaleónico, del dibujo al documental
El Archivo de Indias de Sevilla muestra por primera vez cartas, planos y dibujos relacionados con el control de las pandemias del siglo XVI al XIX
Una exposición en la casa museo del pintor en Ámsterdam homenajea a ‘Hansken’, un paquidermo que se hizo famoso en Europa en el siglo XVII y el artista retrató en tres ocasiones
El actor, que empezó en el arte como terapia tras la muerte de su primera mujer, expondrá por primera vez sus obras a finales de año en Los Ángeles
El crítico de arte de EL PAÍS, profesor de Estética, escritor y comisario fallece en Sevilla a los 76 años
La muestra ‘Homo Ludens’, en CaixaForum Madrid, analiza el impacto de las aventuras digitales en la sociedad contemporánea, sus virtudes y sus problemas más graves
El fotógrafo Miguel Trillo, famoso por su trabajo en torno a la juventud española, muestra por primera vez en Sevilla 140 retratos tomados en salones de manga de 23 ciudades de todo el mundo
Asociada al movimiento surrealista, la artista británica dio forma a un estilo distintivo a través de la pintura, la escultura el collage y la fotografía. Una exposición en la galería Whitechapel de Londres reevalúa su figura
Además un recorrido fotográfico sobre la situación en los campos de refugiados en Lesbos y por el mundo de los dinosaurios para los más pequeños
La Casa Encendida expone ‘Now you see me Moria’, un proyecto que nació con el objetivo de romper los estereotipos existentes sobre las personas demandantes de asilo
La abstracción reivindicativa del afroamericano Mark Bradford protagoniza la primera exposición del espacio creado por la galería Hauser & Wirth en mitad del puerto natural de la capital menorquina
El crooner Joan Vázquez actua al Barts i la Filmoteca ret homenatge al cineasta francès Chris Marker
Una exposición recupera la obra fotográfica de una de las artistas más osadas y prolíficas de su generación
La exposición ‘¡El Museo en peligro!’ reconstruye, en el MNAC, la compleja operación de salvaguarda y conservación del arte en la Guerra Civil
El Museo del Prado ha añadido un marco que oculta los añadidos del cuadro, realizados en el siglo XVIII, y ha mejorado la instalación para garantizar su conservación
El Archivo Histórico de Barcelona muestra diarios y octavillas que fueron imprescindibles en la consolidación del movimiento antifranquista
La firma italiana continúa las celebraciones de su centenario con la inauguración de su fondo de colecciones históricas y contemporáneas, reorganizado en el Palazzo Settimani por su director creativo, Alessandro Michele
Si un cuadro antiguo se deteriora, asumimos que hay que arreglarlo. Sin embargo, no estamos preparados para reaccionar ante la variedad de formatos que ofrece el arte en la actualidad. Hablamos con varios profesionales del sector para descubrir las virguerías que conlleva el proceso de reparación
Una exposición en el Metropolitan de Nueva York reúne la obra de fotógrafas que contribuyeron a dar forma al denominado movimiento moderno a través de su obra
La estirpe de los poetas españoles con comprensión integral de la creación artística tiene su cumbre en el crítico barcelonés. Una exposición en Madrid recorre ahora su figura y su obra
Esta singular muestra, ubicada en un edificio histórico del barrio madrileño, alberga obras de disciplinas tan dispares como la pintura, la cerámica, el bordado o lo audiovisual. El principal objetivo de sus fundadoras es huir de lo convencional ofreciendo una alternativa a la escena artística de la capital
La exposición ‘La influencia de los maestros españoles’ exhibe piezas originales de Balenciaga, Berhanyer y Pertegaz, entre otros
El arquitecto se ha encargado del planteamiento de ‘Desvelo y horizonte’, el espacio expositivo dedicado a la obra del cántabro Juan Uslé. “La instalación realiza un tránsito desde la niebla hacia la luz y la esperanza”, explica Herreros. “Vamos de lo más oscuro a lo más luminoso, como sugiere el título”
El IVAM revisa la trayectoria del artista valenciano en México, donde trabajó con Siqueiros, y en la Alemania del Este, tras salir de España al final de la Guerra Civil
El investigador del CSIC Carlos Briones repasa los procesos evolutivos desde el Big Bang hasta la biodiversidad actual a través de cuadros de Miró o Van Gogh
El artista Dagoberto Rodríguez reflexiona en la feria de Arco sobre los nuevos espacios que habitamos, en el que los satélites y las grandes tormentas se han convertido en actores principales
Un grupo de artistas muestra en ‘El crimen perfecto’ los desastres ecológicos
Los diseñadores Sergio Lázaro y Verónica Abián se centran en la sastrería para crear el uniforme de los miembros del estand, unas prendas que dialogan con la obra del artista Juan Uslé
Rabat acoge una muestra sobre la influencia que el viaje al país ejerció en el pintor y cómo este cambió la percepción de Oriente en sus coetáneos
El museo aprovecha la pandemia para revolucionar la exposición de sus colecciones decimonónicas. El relato comienza en el pintor aragonés y acaba en María Blanchard