Historia de dos historias
¿De qué narices ha servido todo el folclore alrededor de la memoria histórica si se actúa como si la historia se hubiese acabado de una vez por todas?
¿De qué narices ha servido todo el folclore alrededor de la memoria histórica si se actúa como si la historia se hubiese acabado de una vez por todas?

Los políticos conservadores de Florida siguen usando todos los resquicios legales para contrarrestar las medidas aperturistas de Obama hacia la isla

El buque ‘Ana Cecilia’ realiza el primer trayecto directo entre EEUU y Cuba en medio siglo El mercante transporta ayuda humanitaria enviada por los exiliados

Decenas de miles de franceses, muchos de origen español, emigraron de Argelia al Levante español hace 50 años cuando Francia concedió la independencia a su última colonia magrebí. Mientras, los refugiados republicanos en Orán y Argel volvían a exiliarse, esta vez en Francia.

Las cartas escritas desde París corroboran el irreversible desmarque de la dictadura del exfalangista
Los tres poderes del Estado, hoy, en los escalones más bajos de la estima ciudadana.

El ministro del Interior abre un seminario que analiza esa posibilidad de sufragio Afirma que será una cuestión “a largo plazo”, no con vistas a las elecciones autonómicas Asegura que si los expertos no lo ven viable, el Gobierno no seguirá adelante Los expertos proponen un cambio en el domicilio censal irrevocable

En el 50 aniversario de Munich, el Gobierno pide consenso “ y ambición patriótica”

Un acto en Southampton recuerda a los casi 4.000 niños que hace 75 años fueron enviados al Reino Unido huyendo de la Guerra Civil

El gobernador firma una ley estatal que prohíbe negocios con la isla, pero reconoce que debe ser aprobada por el Congreso federal y por el presidente

Dos actores cubanos huyen en Miami, como intentan sus personajes en 'Una noche' Días después, el chico ha sido premiado en Tribeca

José Ricardo Morales, de 96 años, vive en Chile, y se toma con humor el olvido sobre su obra El escritor calificó a los españoles, tras la Guerra Civil, en aterrados, enterrados y desterrados

El escritor madrileño habla para EL PAÍS sobre literatura y exilio

Fundó la Ermita de la Caridad en Miami, punto de encuentro de los exiliados del país caribeño

El técnico venezolano de los Marlins de Miami, Ozzie Guillén, pide perdón Hizo unas declaraciones elogiosas sobre Castro y se desmarca de Hugo Chávez

Los huidos afianzan sus recelos en el apoyo social a la izquierda ‘abertzale’
Del total de solicitudes (503.439) se ha aprobado el 48,02%, aunque aún hay un buen número en trámite

El académico rastreó la influencia del exilio español en Octavio Paz

La Ley de la Memoria Histórica permitió hasta diciembre tramitar la doble nacionalidad para los descendientes de emigrados durante la Guerra Civil

El escritor rememora su infancia en México como seguidor culé "metafísico"

El periodista Xavier Navaza relata la presencia gallega en la intrahistoria americana del siglo XX

Los grupos parlamentarios consensuarán el cambio en la ley de Víctimas

Se descubrió como escritora a los 51 años, cuando regresó del exilio

El periodista, exiliado en Miami, asegura que el indulto supone un golpe para la "dictadura totalitaria" en Ecuador

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes incorpora desde hoy la del humanista alicantino El nuevo portal ofrece también los estudios que se han publicado sobre Altamira
La historia de un hospital levantado en 1944 para guerrilleros republicanos El centro se convirtió en referencia para decenas de miles de exiliados

Espert y Flotats dan voz a los intelectuales catalanes exiliados en Francia tras la Guerra Civil

Núria Espert y Josep Maria Flotats protagonizan una velada única en el Lliure
Los indultos siempre serán bienvenidos, pero deberían ir acompañados de una reforma migratoria

El Gobierno de Bagdad, que había anunciado el cierre definitivo de Camp Ashraf el 31 de diciembre, decide posponer la medida hasta abril
La hija del brigadista judío Emilio Rosenstein dona la colección de fotografías a Cultura

El hijo del dictador libio, refugiado en Níger, pretendía introducirse ilegalmente en el país americano
La charla la impartía un profesor de la Universidad de Zaragoza en Salillas de Jalón en Zaragoza