El cambio se explica por el persistente alza español y la primera caída en el euro en seis años
El pasivo asciende al 93,4% del PIB español en el tercer trimestre, frente al 92,6% del resto
La revisión rebajará la ratio de deuda pública sobre PIB en los países europeos
La Comisión computará las partidas de defensa y de I+D como inversión en vez de como gasto
El PIB por habitante de 2012 se queda en el 96% de la UE y la convergencia vuelve al nivel de 1998. El índice del bienestar familiar se aleja aún más del promedio europeo
La mitad de los hijos de familias sin cualificación repiten los escasos estudios de sus padres
La falta de movilidad social es un problema crónico en España
Los funcionarios europeos se han reunido con los responsables de Madrid y Valencia
Bruselas pidió introducir mejoras significativas en los modelos de estadística en 2012
El sector del comercio electrónico crece a un ritmo del 15% anual.
Las grandes empresas, que han sido reticentes a entrar, ya apuestan claramente por esta nueva
vía de negocio.
Y las pymes también, ya que les abre numerosas oportunidades en el exterior
La tasa alcanzó el 1,7% interanual en el conjunto de la Unión Europea
El mayor impacto al alza sobre los precios procedió de los vegetales, la fruta y la electricidad
Los datos de Eurostat constatan que la crisis fiscal tiene su origen en el lado de los ingresos
El país recauda menos que Irlanda con Sociedades pese a la diferencia en los tipos