Profesores de Enseñanzas Artísticas se unen a la protesta contra los recortes con una 'performance' en la plaza Mayor de Madrid.- Figar vuelve a defender las medidas a asegurar que la contratación de menos interinos no afecta al número de alumnos por clase
El PP llama "a la responsabilidad" de los docentes y les pide que no saquen "de contexto" un problema "laboral" mientras la oposición vuelve a reclamar diálogo
La RAE presenta ante escolares la versión básica de la norma de la lengua española
La consejera de Educación califica de "salvaje" la huelga convocada para el 4, 5 y 20 de octubre - Los profesores están llamados a manifestarse la próxima semana
El 6% de los estudiantes europeos eligen al castellano como segunda lengua
Unas 60 personas participan en una protesta en la Plaza de España convocada por las redes sociales
Decenas de alumnos se suman a la segunda jornada de protesta de los profesoras, una cadena humana entorno a la Consejería de Educación
Protestas por los recortes en la educaciónLa consejera de Educación ve "razonable" retomar el diálogo "en los próximos días" con los sindicatos.- Cerca de un millar de interinos no serán contratados, según los datos oficiales
Los recortes en educaciónAsí se ha acordado por mayoría en una asamblea celebrada esta mañana. La presidenta de la comunidad, Yolanda Barcina, no descarta más recortes en Educación
La Consejería de Educación de Madrid rebaja el seguimiento del primer paro al 43%, mientras que los sindicatos lo elevan al 78%.- Aguirre y Gabilondo, recibidos con pitos por los cientos de manifestantes, juntos en la inauguración del curso
Los recortes en la enseñanzaDa "instrucciones verbales" a los centros para que retiren carteles y no informen de los recortes, según la federación, que rebaja a 2.600 los interinos afectados.- La consejería lo justifica en que "en los centros públicos no caben proclamas"
Juan Mata compatibiliza su carrera como deportista de élite con el estudio de dos carreras
Los recortes en EducaciónLos institutos informan de recortes el primer día de clase
Los recortes en EducaciónCerca de 30.000 personas se manifiestan en el centro de Madrid contra las medidas de la Comunidad en el primer día de clases en los institutos
El país chileno es en el que tiene más peso relativo la financiación privada en la educación primaria y secundaria
Los recortes en la enseñanzaResponsabilizan al Gobierno regional de "todo lo que pase" porque "no se ha sentado a hablar ni negociar" ni con profesores ni con padres
Las concentraciones en defensa del catalán eclipsan la pérdida de horas lectivas- Reticencias de los padres porque las clases acaban a horas distintas según los centros
Los recortes en la enseñanzaUn total de 1.127.342 alumnos madrileños de primaria, donde no se han previsto movilizaciones, vuelven a las aulas a lo largo de esta semana
Los recortes en la enseñanzaLos federación de padres anuncia movilizaciones propias para defender la enseñanza pública
Los recortes en la enseñanzaLa tasa de abandono escolar se reduce en 2010 un 2,8% y se sitúa en el 28,4%
La conferencia de los responsables de los centros superiores de enseñanza llama a los poderes públicos a "planificar la inversión"
Convocan una concentración ante el Ministerio el día 14 ó 15 de septiembre y manifestaciones para el 20 de septiembre y el 22 de octubre
Los recortes en la EducaciónEl nuevo curso descubre a muchos jóvenes los sinsabores del mercado
El movimiento estudiantil acepta abrir el diálogo con el Gobierno del presidente
7,7 millones de alumnos vuelven a las aulas a partir del lunes
El PSM presenta una proposición que rechaza la supresión de los 3.200 puestos de interinos.- Gómez asegura que los docentes del Bachillerato de Excelencia solo tendrán 12 horas lectivas frente a las 20 impuestas a los demás centros
La presidenta pide a los profesores madrileños que no secunden las protestas previstas tras la ampliación de las horas lectivas y el recorte de interinos.- El curso arrancará con 1.127.342 estudiantes, un 3,1% más que el año pasado
Unos 2.000 profesores debaten durante cinco horas el calendario de las protestas y, en principio, el curso comenzará con un paro.- Figar enviará inspectores a todos los institutos para controlar los horarios de los docentes
Figar anuncia que recibirán un incremento salarial "significativo", cuyo importe no ha precisado, por ampliar su jornada lectiva de 18 a 20 horas semanales.- Gómez advierte de que el comienzo del curso "está en riesgo" y de que no se podrá desarrollar "con normalidad" debido a los "recortes"
El Gobierno de Madrid recibe más de 300 solicitudes y selecciona por el momento 137 alumnos, 72 de ellos chicas y 65 chicos, para el instituto de los mejores
La cifra se suma al centenar que cesó su actividad en 2006. El total de niños afectados ya es de unos 20 millones
Los chilenos se rebelan contra un modelo de enseñanza clasista y deficiente - La educación sigue siendo el reto pendiente, a pesar del auge económico
EL OBSERVADOR GLOBAL | Explosión social en Reino UnidoLa protesta pone en marcha una ola de movilizaciones contra el presidente Piñera