
España habilitará una vía rápida para recibir a los estudiantes extranjeros bloqueados por Trump
El Gobierno mueve ficha para atraer a alumnos internacionales y lanza un puente para conectarlos a las universidades españolas
El Gobierno mueve ficha para atraer a alumnos internacionales y lanza un puente para conectarlos a las universidades españolas
A la denuncia interna de una estudiante en 2024, se han sumado los testimonios de otras tres exalumnas recabados por un grupo estudiantil
Algunos vídeos de “reacción notas EVAU 2025″ superan el millón de “me gusta” en Tiktok
Decantarse entre una institución pública o una privada, al margen del debate político, es una cuestión de números y expectativas. Con la nota de corte en la mano, que condiciona la elección de carrera y facultad, el alumnado debe valorar precios de matrícula, nivel del profesorado y del equipamiento, así como la tasa de empleabilidad del centro
La especialidad goza de popularidad en España a pesar de las mejorables condiciones laborales y una regulación profesional anticuada
Los retos de la carrera de Educación pasan por reforzar tanto el aprendizaje práctico como el desarrollo de competencias clave en un contexto tecnológico
Centros y empresas se unen para impulsar el interés hacia una industria cada vez más tecnológica y transversal que sufre escasez de mano de obra cualificada
A pesar de las vacantes sin cubrir y su papel para paliar los efectos del cambio climático en el campo, la desinformación sobre este grado socava las matriculaciones
Desde diseñar aviones y drones hasta dirigir un aeropuerto, tras el esfuerzo y el difícil acceso a la formación aeronáutica hay ocupación asegurada
El aumento del interés por la Psicología y Fisioterapia responde a una sociedad que busca profesionales que ayuden a tratar el exceso de estrés
Ardua y con alta calificación de entrada, esta titulación amplía las oportunidades de empleo y las opciones a puestos de mayor remuneración
Vocación, salidas laborales, capacidades y apoyo familiar, factores cruciales al afrontar el importante dilema académico
Dos alumnos madrileños obtienen un 10 en la Selectividad y el 95,51% de estudiantes aprueba
La media nacional de peticiones por puesto fue de 10,7. Muchos estudiantes postulan en las 16 comunidades y el lío de matriculaciones es monumental
Las sanciones desproporcionadas que planea el Gobierno de Madrid contra las protestas en los campus tienen vocación de censura
Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso
El Gobierno ha intentado deportar al estudiante de la Universidad de Columbia, con residencia legal en el país, por su participación en protestas propalestinas
El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador
España es el cuarto destino favorito para los estudiantes chinos en Europa. En el curso 2024-2025, ha acogido un récord de 13.556 alumnos de esta nacionalidad
Seis docentes que están evaluando los ejercicios de la PAU explican las dificultades que ha afrontado el alumnado con el nuevo formato de la prueba
Las necesidades de empleo van cambiando y las universidades tratan de adaptarse creando o importando nuevas titulaciones con la complicidad de las empresas
La universidad argumenta que el nuevo ataque del Gobierno discrimina a los estudiantes que optan por la prestigiosa institución
La pelea del presidente estadounidense con las universidades de élite deja en suspenso el futuro académico de cientos de estudiantes internacionales
El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes
El tercer desayuno del Proyecto Tendencias reúne a los expertos en educación José Manuel de la Chica, de Banco Santander, Carlos Santiuste y Ricardo Vergaz, de la Universidad Carlos III, y Daniel Burgos, de la Universidad Internacional de La Rioja
Los estudiantes se enfrentan con incertidumbre a unos exámenes con más preguntas prácticas y que han estrenado este año
Un ingeniero aeronáutico, una farmacéutica en la India, una consultora y un MIR cuentan su peregrinar esta década
Una herramienta de la Fundación Conocimiento y Desarrollo permite al alumno crear un ranking de grados en función de sus intereses
Suspender los visados para estudiar en EE UU es un desprecio ignorante a la riqueza intelectual y económica de la educación internacional
La mayoría de autonomías comienzan la Selectividad el 3 de junio, a excepción de Cataluña y Canarias
Profesores y alumnos, amparados por el rector, realizan una acción reivindicativa con investigaciones producidas en la universidad
Desde hace una semana los estudiantes tienen que gestionar los papeles dos meses antes de viajar, haber pagado ya la matrícula y contar con el seguro médico
El segundo desayuno del Proyecto Tendencias reúne las expertas en formación Silvia Pareja, de Iberia, Ainara Zubillaga, de la Fundación Cotec, y Eva María Méndez Rodríguez, del grupo de investigación OpenScienceLab
Los sistemas educativos del mundo han logrado sus mayores progresos mediante el libre intercambio de personas e ideas entre países
La escuela de negocios, por su parte, no ha dado ninguna fecha estimada
Los coordinadores de la PAU esperan una bajada de las notas. Los alumnos que se examinaron con ejercicios más fáciles los últimos años podrán competir con las calificaciones que obtuvieron entonces con los que se presentan ahora por las plazas en la universidad
En la vida y en los exámenes el sprint final funciona, la suerte existe y el café que sienta de maravilla a unos pone a otros de los nervios
En 2024 el 21,8% de los titulados logró más de un nueve de media, frente al 25,5% de 2021. Los titulados en institutos rinden mejor luego en universidades públicas
Algunos alumnos universitarios empiezan a limitar el uso de la inteligencia artificial para no mermar su creatividad, esfuerzo y pensamiento crítico
En la PAU 2024 hubo un récord de inscritos y 295.250 aspirantes aprobaron, lo que dificultó el acceso a las carreras muy demandadas