![Sam Corlett, Lujza Richter y Leo Suter, en el sexto capítulo de 'Vikingos: Valhalla'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WBAC6XXJHBANNH6HXWMWHLZQ4M.jpg?auth=e40233f29f8abd92be5c60f272e8b7a9b22b6c89b2d2ec0412ad8845bc5e2d37&width=414&height=311&smart=true)
‘Vikingos: Valhalla’, ‘Pam & Tommy’ y otras series destacadas de febrero
Repaso a los estrenos y regresos que sobresalen en Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon y otras plataformas y cadenas
Repaso a los estrenos y regresos que sobresalen en Netflix, Disney+, HBO Max, Amazon y otras plataformas y cadenas
Tras ‘El libro de Boba Fett’, que ha devuelto los sables láser a la pequeña pantalla, ordenamos cronológicamente las producciones más relevantes de este universo y destacamos qué tiene para ofrecer cada una
Movistar Plus + estrena ‘Crímenes’ un recorrido minucioso de algunas de las historias que han marcado la crónica negra de la boca de sus protagonistas y en el que la maldad es el hilo conductor
La nueva serie de Disney+ rescata a un personaje secundario, pero con muchos fans, de la trilogía original galáctica
La serie, que se puede ver en Movistar+, pretende narrar la ejemplaridad de la familia real noruega tras la invasión nazi, pero consigue el efecto contrario
Con un aluvión de historias basadas en hechos reales y dos superproducciones de fantasía épica, la ficción televisiva encara otro año con la producción desbocada
En plena pandemia, la serie de Netflix ‘Emily en París’ se convirtió en un vehículo de evasión para millones de personas y catapultó a su protagonista al estrellato global. Coincidiendo con el estreno de su segunda temporada, hablamos con la actriz acerca del éxito, la fama y cómo utilizar ambos para dar visibilidad a problemas como los trastornos alimentarios, que ella sufrió durante años
Repaso a los estrenos y regresos que sobresalen en Netflix, Disney+, HBO Max y otras plataformas y cadenas
Disney+ estrena un documental sobre la carrera del músico argentino con parada en la epopéyica construcción de ‘El salmón’ y su posterior renacimiento
‘Dopesick. Historia de una adición’ desgrana el origen de la crisis de los opioides que se ha cobrado más de medio millón de víctimas en Estados Unidos: un cóctel de codicia, amoralidad y desmantelamiento del sistema público
No deja de ser curioso que la realidad, en este caso, se aleje de la ficción, en la que en todas las series policiacas, o en casi todas, el bien triunfa sobre el mal y el asesino es descubierto y encarcelado
El cómico británico, uno de los personajes centrales de ‘Ted Lasso’, es el creador de la comedia ‘Intelligence’, protagonizada por David Schwimmer
Will Ferrell y Paul Rudd protagonizan ‘The Shrink Next Door’, drama con tintes de comedia negra basado en hechos reales
Repaso a algunos de los estrenos y regresos televisivos más destacados del mes
Repaso a 13 propuestas con vampiros, zombis, fantasmas y monstruos de lo más variado
Una serie documental sobre el caso de Marta del Castillo, un programa de citas con Luján Argüelles y la nueva serie del creador de ‘Patria’, entre las producciones que ha anunciado este jueves
Esta serie documental de cuatro episodios se estrena el jueves 28 de octubre en Movistar+ y hace un repaso por la vida y la carrera de Lola Flores a través del testimonio de su entorno más cercano
Deudas millonarias, pleitos legales y su romance con la diva Mariah Carey marcan la tercera y última temporada de la serie de Netflix sobre la vida del astro mexicano
La serie dirigida por Andrew Haigh, adaptación de una novela de Ian McGuire, grabó varias semanas en el océano Ártico, el punto más septentrional en el que se ha rodado jamás, en busca de realismo
En su nuevo programa, la periodista vuelve a dialogar con personalidades que se sometieron a sus preguntas en los años setenta y ochenta
La serie ‘El código que valía millones’ recrea la demanda que los creadores del proyecto alemán Terravision interpusieron contra el gigante tecnológico por copiar su patente al crear Google Earth
El documental de Movistar+ ‘Las huellas de elBulli’ desvela el genio revolucionario y no siempre comprendido del cocinero
La comedia creada por Carlo Padial se estrenará en la plataforma el 29 de octubre
Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes
Amenábar recrea con ritmo vibrante en seis capítulos de ‘La Fortuna’ la recuperación del inmenso tesoro de fragata ‘La Mercedes’, hundida por Inglaterra en 1804
El chef estrena nueva temporada de su programa ‘¿Te lo vas a comer?’ mientras que graba un nuevo proyecto y prepara otro restaurante
Una nueva serie adapta el ‘podcast’ que contaba la historia real de Christopher Duntsch, un médico que dejó tras de sí un reguero de graves negligencias. “Tendemos a poner a los doctores en un pedestal”, dice Slater
El estreno de ‘Fundación’ y ‘La Fortuna’ y las nuevas temporadas de ‘Dexter’, ‘Succession’ y ‘The Morning Show’, entre los platos fuertes del último tramo del año
La actriz australiana protagoniza y produce la serie ‘Nine Perfect Strangers’, basada en una novela de la autora de ‘Big Little Lies’
En el último estreno de Netflix hay canibalismo, decapitaciones, zombies y el sexo que emocionará a David Cronenberg, pero también mucho humor. Y gatitos
La nueva serie de Joseph Gordon-Levitt para Apple TV+ retrata con realismo deconstruido asuntos como la salud mental y el día a día de un Los Ángeles alejado de Hollywood
La serie italiana que emite en abierto Telecinco está basada en la historia real de un médico que perdió 12 años de su memoria
Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes
La convención, en su segundo año telemático, no ha tenido la magia ni las presentaciones imperdibles de sus ediciones anteriores
Escritores y expertos del género reflexionan sobre el lugar de la serie animada dentro de la literatura fantástica y especulativa
Repaso a algunos de los estrenos y regresos más recomendables del mes
‘Star Trek: Picard’ no regresa hasta 2022. Que una serie futurista lo sea también en sus anuncios es una vuelta de tuerca solo atribuible a una perversión psicópata del departamento de marketing
El 15,9 por ciento de los jóvenes entre 19 y 24 años se define como LGTBI+ en Estados Unidos, el país que produce el mayor número de series. ‘Élite’, ‘Genera+ion’ y ‘Todo va a ir bien’, que se estrenan este mes en España, amplían el significado de la palabra diversidad
El escritor y crítico presenta en el Festival de Málaga su primera serie, ‘Maricón perdido’ (TNT), que juega con biografía y ficción para hablar sobre identidad y completar la salida del armario de su esclerosis múltiple
Stephen King obra el milagro de elevar a un terror sofisticado y críptico, casi ‘kubrickiano’, la frondosa novela en la que reflexiona sobre la figura de la viuda de un escritor famoso, en la adaptación que dirige un evocador Pablo Larraín