_
_
_
_

Series de abril de 2023: ‘Bronca’ en Netflix, ‘Citadel’ en Amazon Prime Video y otros estrenos

Repaso a las producciones de ficción que sobresalen este mes en Movistar Plus+, HBO Max y otras plataformas y cadenas

Betty Gilpin, protagonista de 'Mrs. Davis', la nueva serie de Damon Lindelof.
Natalia Marcos

La primavera es temporada alta en las series. Lo era en la televisión tradicional y lo es en la era de las plataformas. La proximidad del final del plazo para competir en los Emmy acelera el ritmo de estrenos potentes, y el comienzo de un nuevo trimestre invita a sacar nuevas apuestas para conquistar espectadores y suscriptores. Entre los estrenos del mes, destaca una comedia negra que se ha situado en las quinielas para los premios, el regreso, para despedirse, de Midge Maisel, el thriller que se ha convertido en la segunda serie más cara de la historia o el retrato del lado menos luminoso de la profesión de actor en la tercera serie de producción propia de Filmin.

Además, algunos finales de series españolas: El pueblo (día 14 en Amazon Prime Video) terminará con su cuarta entrega y El internado: Las cumbres (día 7 en Amazon Prime Video) se despedirá con su tercera temporada. Unos se van, otros repiten (la segunda temporada de Bienvenidos a Edén estará disponible el día 21 en Netflix) y otros llegan. William Levy se convierte en Montecristo en una versión contemporánea del clásico de Alejandro Dumas (día 21 en Movistar Plus+). Los testigos de un violento suceso prefieren no delatar a su salvador en Tú también lo harías (día 26 en Disney+) y la comedia Pollos sin cabeza (día 28 en HBO Max) se adentra en la cara b del fútbol.

En Las buenas madres (día 5 en Disney+), un grupo de mujeres luchan desde dentro contra uno de los clanes mafiosos más peligrosos. Alfred Molina es un inspector que investiga unos asesinatos en un idílico pueblo en Three Pines (día 25 en AXN). Keri Russell es una diplomática que hace malabares entre su puesto como embajadora y su matrimonio con un político en La diplomática (día 20 en Netflix). El regreso de Sweet Tooth (día 27 en Netflix) recupera la fantasía y The Afterparty (día 28 en Apple TV+) parodia diferentes géneros cinematográficos mientras sus personajes investigan otro asesinato. Y para quien quiera vivir una Semana Santa religiosa, Movistar Plus+ emite el Jueves y Viernes Santo The Chosen (Los elegidos), una serie convertida en fenómeno en las salas de cine que recorre la vida de Jesucristo.

De los estrenos y regresos de este mes (que puede consultar en nuestro calendario), recomendamos dar una oportunidad a esta selección.

selftape

Joana y Mireia Vilapuig, protagonistas de 'selftape'.

Joana Vilapuig saltó a la fama como una de las jóvenes protagonistas de Pulseras rojas. El camino de la interpretación también lo siguió su hermana Mireia, que igualmente participó en algunos capítulos de la serie de la televisión catalana. Ahora, las dos veinteañeras son las protagonistas y cocreadoras de la autoficción selftape (lo escriben así, con minúscula inicial) que muestra la otra cara del trabajo del actor, la de las decepciones y los castings en los que te dicen que no mientras que a otro (quizá, como en este caso, tu propia hermana) le dicen que sí. La serie, con seis capítulos cargados de sensibilidad, sigue a dos personajes atravesados por frustraciones y heridas personales y profesionales.

¿Dónde y cuándo verla? Se estrena en Filmin el 4 de abril.

Bronca

Steven Yeun, en el primer episodio de 'Bronca'.

Dos desconocidos tienen un incidente con sus coches en el aparcamiento de un supermercado que desencadena en un pique por la carretera. Uno de ellos es un contratista fracasado y la otra, una empresaria insatisfecha con su vida. Ese pique tonto escalará rápido hasta convertirse en una historia de venganzas recíprocas que saca el lado más oscuro de los dos. Steven Yeun (The Walking Dead) y Ali Wong son los protagonistas de esta comedia negra creada por Lee Sung Jin, guionista de origen coreano que ha participado en series como Colgados en Filadelfia o Silicon Valley. Una historia entretenida, con muy buen ritmo, gran banda sonora, que ahonda en el lado oscuro de las personas y cosecha grandes elogios entre la prensa especializada.

¿Dónde y cuándo verla? Los 10 episodios de poco más de media hora se podrán ver el jueves 6 en Netflix.

Grease: Rise of the Pink Ladies

Las protagonistas de 'Grease: Rise of the Pink Ladies'.

Cuatro años antes de la historia narrada en Grease, un grupo de chicas se unieron para reivindicar su lugar en el instituto, luchar contra el patriarcado y hacerse fuertes frente a un mundo hostil. Porque, por lo visto, Rizzo y compañía no fueron las primeras Pink Ladies. Esta comedia musical homenajea a la película de Olivia Newton-John y John Travolta viajando a un estilizado 1954 para, con una perspectiva contemporánea y números musicales con aroma vintage, seguir las historias de varias chicas que han sido objeto de burla o apartadas y que se enfrentan a las convenciones morales. Un divertimento con cierto encanto.

¿Dónde y cuándo verla? Se estrena el viernes 7 en SkyShowtime.

Schmigadoon!

Ariana DeBose, en la segunda temporada de 'Schmigadoon!'.

En el idílico pueblo de Schmigadoon, Josh y Melissa encontraron el amor verdadero. Era la única forma de escapar de ese lugar en el que se seguían las reglas de los musicales clásicos. Pero cuando la vida real se convierte en un pozo de insatisfacciones, la pareja quiere regresar a aquel mundo ideal. Sin embargo, acabarán en Schmicago, donde los musicales de los años sesenta y setenta les trasladan a un mundo oscuro, lleno de crimen, gente de mala vida y destinos trágicos. Chicago, Cabaret o Sweeney Todd son algunos de los musicales que homenajea y satiriza la segunda temporada de esta serie perfecta para amantes del género.

¿Dónde y cuándo verla? Los seis capítulos de la segunda temporada se podrán ver a partir del 7 de abril en Apple TV+.

Un espía entre amigos

Damian Lewis, en 'Un espía entre amigos'.

Kim Philby, un agente del servicio de inteligencia británica, ha estado trabajando para el KGB durante más de 20 años. Cuando se descubre, su compañero Nicholas Elliott tendrá que vigilar a su amigo para lograr una confesión. Poco después de su encuentro en Beirut, Philby se marcha sin dejar rastro. Ahora es Elliott el que se ve expuesto a un duro interrogatorio para tratar de averiguar qué pasó en Beirut, si ayudó a su amigo a escapar o es otra víctima de la doble vida de Philby. Este caso real que narró Ben Macintyre en forma de libro se convierte en ficción televisiva con los actores Guy Pearce y Damian Lewis en una historia de espías de estilo clásico con saltos temporales en la narración y dos protagonistas de gran nivel.

¿Dónde y cuándo verla? La miniserie de seis episodios se estrena el día 13 en Movistar Plus+.

La maravillosa señora Maisel

Alex Borstein y Rachel Brosnahan, en la quinta temporada de 'La maravillosa señora Maisel'.

El recorrido de Midge Maisel de ama de casa a reconocida cómica está a punto de concluir. El personaje que interpreta con brillantez Rachel Brosnahan ha tratado de hacerse un hueco como monologuista en diferentes escenarios, desde pequeños locales hasta giras masivas o un club de striptease. Ahora su carrera da un giro al sumarse al equipo de guionistas de un programa de televisión. De nuevo, un terreno dominado por los hombres en los años sesenta. De la última tanda de episodios podemos esperar sus habituales diálogos ingeniosos a toda velocidad, actores que bordan sus personajes y la ironía marca de la casa de esta creación de Amy Sherman-Palladino.

¿Dónde y cuándo verla? Los tres primeros episodios (seguidos de uno cada semana) se estrenan el día 14 en Amazon Prime Video.

Barry

Bill Hader, en la última temporada de 'Barry'.

Otra serie que se despide y que ha estado presente una y otra vez en las galas de premios. Tras una brillante tercera entrega, en la que se combinaba metatelevisión y la comedia más dramática y trágica posible, esta historia sobre un sicario reconvertido en actor amateur que no encuentra la forma de dejar su viejo trabajo llega a su final. La historia regresará con Barry en prisión tras haber sido arrestado al final de la temporada pasada. Quedan ya pocos capítulos para comprobar si consigue llevar una vida normal o todo lo que carga sobre sus hombros se lo impide, y cuál es el destino del resto de perdedores que pueblan esta historia.

¿Dónde y cuándo verla? La cuarta y última entrega se estrena el lunes 17 en HBO Max.

Somebody Somewhere

Jeff Hiller y Bridget Everett, en la segunda temporada de 'Somebody Somewhere'.

Esta comedia dramática fue uno de los mejores estrenos de 2022. Su retrato de la amistad, la superación personal y la vida en un pueblo de la América profunda estaba cargado de sensibilidad y amor por unos personajes tan imperfectos como adorables. En la segunda temporada, Sam y Joel se han adaptado a una rutina cómoda mientras que la primera ha logrado aceptar que las familias son difíciles, especialmente la suya. Una serie emocionante y llena de verdad, eso que tanto se busca en la televisión y no siempre se consigue.

¿Dónde y cuándo verla? Los nuevos capítulos arrancan el día 24 en HBO Max.

Mrs. Davis

Betty Gilpin, protagonista de 'Mrs. Davis'.
Betty Gilpin, protagonista de 'Mrs. Davis'.

La nueva serie de Damon Lindelof (Perdidos, The Leftovers, Watchmen) no puede tener una premisa más prometedora: una monja se enfrenta a todo lo que haga falta para destruir a una inteligencia artificial antes de que provoque un colapso mundial. La monja Simone, interpretada por Betty Gilpin (GLOW), desconfía de Mrs. Davis, una popular inteligencia artificial que cuenta con una legión de fanáticos seguidores. Con ese punto de partida y esos nombres detrás, las expectativas están muy altas y figuró en muchas de las listas de lo más esperado del año. El primer tráiler deja ver una extraña mezcla de ciencia ficción, acción y aventuras, y todo con una monja con muchas ganas de guerra.

¿Dónde y cuándo verla? Se estrena en HBO Max el 25 de abril.

Love and Death

Jesse Plemons y Elizabeth Olsen, en 'Death and Love'.

El caso real de Candy Montgomery, que hace escasos meses tuvo ya una versión televisiva en Candy (Disney+), con Jessica Biel como protagonista, regresa a la pantalla ahora con Elizabeth Olsen al frente del reparto. Montgomery, un ama de casa cristiana de un tranquilo pueblo de Texas, fue acusada de matar a su amiga Betty Gore con un hacha el 13 de junio de 1980. Montgomery mantenía una relación con el esposo de Gore. La historia y el juicio (incluido un testimonio obtenido en sesiones de hipnosis) era carne del audiovisual. David E. Kelley, todo un clásico de la televisión, es el creador de este drama con Nicole Kidman en la producción.

¿Dónde y cuándo verla? Se estrena el jueves 27 en HBO Max.

El hijo zurdo

María León, protagonista de 'El hijo zurdo'.

Rafael Cobos, guionista de La peste y La isla mínima, entre otras, debuta como creador de una serie en solitario. En seis episodios de menos de media hora indaga en la identidad y la maternidad. María León es una madre con una complicada relación con su hijo. Esa madre encontrará en otra mujer, perteneciente a un mundo muy diferente pero en una situación parecida con su hijo, una tabla de salvación mientras intenta comprender y recuperar a su hijo. Los avances mostrados apuntan a un drama crudo tratado con sensibilidad en una serie en la que se ha cuidado mucho el acabado formal tanto en su aspecto visual como sonoro.

¿Dónde y cuándo verla? En Movistar Plus+ el 27 de abril.

Citadel

Priyanka Chopra, en el primer episodio de 'Citadel'.

Los hermanos Russo (Vengadores: Endgame) se ponen al frente de la que se considera la segunda serie más cara de la historia, solo por detrás de El señor de los anillos. Complicaciones de producción, de rodaje y la pandemia hicieron que el presupuesto de este thriller de espionaje se disparara. Richard Madden y Priyanka Chopra son dos espías de la organización Citadel, una agencia mundial independiente que vela por la seguridad de todos de forma desinteresada. Hace ocho años, la maligna organización Manticore acabó con Citadel. Desde entonces, estos dos agentes viven vidas normales y sin recuerdos de quienes fueron. Ahora deberán volver a luchar contra los malos. El avance promete acción a raudales y tensión sexual.

¿Dónde y cuándo verla? El viernes 28 de abril en Amazon Prime Video.

Otras series destacadas de abril

55

Las buenas madres

Estreno. Día 5 en Disney+.
55

Will Trent

Estreno. Día 5 en Disney+.
55

The Chosen (Los elegidos)

Estreno. Día 6 en Movistar Plus+.
55

El internado: Las Cumbres

Tercera y última temporada. Día 7 en Amazon Prime Video.
55

Tiny Beautiful Things

Estreno. Día 7 en Disney+.
55

Last Light

Estreno. Día 7 en Amazon Prime Video.
55

Sanditon

Tercera y última temporada. Día 11 en COSMO.
55

Lo último que me dijo

Estreno. Día 14 en Apple TV+.
55

El pueblo

Cuarta y última temporada. Día 14 en Amazon Prime Video.
55

The Ark

Estreno. Día 17 en Syfy.
55

La diplomática

Estreno. Día 20 en Netflix.
55

Paris Police 1905

Segunda temporada. Día 20 en COSMO.
55

Inseparables (Dead Ringers)

Estreno. Día 21 en Amazon Prime Video.
55

Montecristo

Estreno. Día 21 en Movistar Plus+.
55

Mayflies

Estreno. Día 25 en Filmin.
55

Three Pines

Estreno. Día 25 en AXN.
55

Tú también lo harías

Estreno. Día 26 en Disney+.
55

Sweet Tooth: el niño ciervo

Segunda temporada. Día 27 en Netflix.
55

Grantchester

Séptima temporada. Día 28 en Filmin.
55

Pollos sin cabeza

Estreno. Día 28 en HBO Max.

Puedes seguir EL PAÍS TELEVISIÓN en Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Natalia Marcos
Redactora de la sección de Televisión. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en Participación y Redes Sociales. Desde su fundación, escribe en el blog de series Quinta Temporada. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y en Filología Hispánica por la UNED.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_