La inflación cierra el año con un avance del 2,9% por la subida de impuestos
El dato servirá a 2,5 millones de trabajadores para actualizar sus sueldos
El índice a impuestos constantes muestra un alza de apenas el 0,9%
La tasa sin energía ni alimentación aumenta más del objetivo oficial del 2%
Ni el fin de la desgravación ni la subida del IVA impiden que el mercado prolongue el desplome
Diga la Constitución lo que diga, la vivienda es una mercancía pura y dura
Los datos del sector respaldan las previsiones de que el cuarto trimestre de 2012 será peor
La producción industrial acumula 15 meses consecutivos en negativo, según el INE
Solo seis de cada 100 empresas en España afirma que la marcha de su negocio será favorable
Los menores salarios y la peor evolución de las Bolsas rebajan en un 1,6% la renta disponible
El volumen de dinero ahorrado frente al total cae a su nivel más bajo de la serie con un 8,8%
El 1,75% de los empleados públicos faltó por causas médidas, frente al 1,76% del resto
Teófila Martínez dice que 2.000 familias viven en la ciudad sin empadronarse
La probabilidad de ganar algo el 6 de enero es del 7,82% frente a un 5,30% el 22 de diciembre
Pese al nuevo impuesto, el sorteo del día de Reyes deja menos a Hacienda porcentualmente
A Coruña es la provincia de España donde más creció el número de desempleados en el último mes
Los accidentes descendieron el 12% en 2012, por noveno año consecutivo, con 1.304 fallecidos
La principal causa es la salida de vía
El Gobierno reducirá la velocidad en carreteras secundarias la próxima primavera
El pacto de los agentes sociales limita el uso de cláusulas de garantía salarial
Cádiz despide otro millar de habitantes mientras Almería es la que más aumenta
Los centros privados pierden alumnos que ganan los concertados
El empleo en el sector retrocede en noviembre un 1,6% con relación al mismo mes de 2011
Una investigación concluye que los miembros de grupos de éxito sobreviven más que los vocalistas
El crecimiento político del continente es notable y hoy tiene más peso internacional que nunca
Las tasas universitarias y el euro por receta abren la brecha entre el IPC catalán y español
El diferencial con la zona euro es el más alto desde 2006
La probabilidad de obtener alguno de los 13 premios importantes (1º, 2º, 3º, dos cuartos y ocho quitos) jugando un solo número, es 0,013%
El INE ha publicado un avance que cifra en 23.000 las personas sin vivienda que han pasado por centros asistenciales
La pérdida del trabajo es la principal causa de perder su alojamiento
La ATM aprueba el nuevo sistema tarifario integrado con un incremento medio del 2,7%
Los fallecimientos crecen un 9,7% en el primer semestre de este año por causas "coyunturales"
Casi cuatro de cada diez niños nacen ya fuera del matrimonio, según el INE
Tan solo en el mes de julio se registraron datos más elevados de desaparición de sociedades
El Gobierno mexicano creará una Gendarmería Nacional y regionaliza la lucha anticrimen
El Gobierno ha recibido varios avisos del FMI para que no manipule las cifras económicas
Los mayores de 24 años que participan en algún curso pasan del 31% al 38%
Estudian ciencias sociales, enseñanzas comerciales y derecho, sobre todo
El censo del INE constata que la edad media ha pasado de 40 a 41,5 años en diez años
Solo hay dos personas en edad de trabajar por cada una en situación no activa
Galicia tiene la tercera población más envejecida. Ourense y Lugo perdieron habitantes
El censo de 2011 elaborado por el INE sitúa la cifra en 46,8 millones de habitantes
La partida que las empresas destinan a los despidos baja por segundo trimestre consecutivo
La generalización de los 20 días explican el descenso mientras se sigue destruyendo empleo
La rebaja reduce el coste total de cada trabajador en un 0,1%, hasta los 2.455 euros
El coste desciende un 15,2% respecto al mismo periodo del año anterior
Ayer, estadísticamente hablando, se alcanzó la cifra récord de los mil millones de turistas en un solo año
El dato definitivo de noviembre rompe la racha de cuatro meses al alza, al situarse en el 2,9%
Medicina y universidad registran el mayor repunte
Octubre fue el quinto peor mes de la crisis, con 3.000 ventas más que en 2011
Los usuarios contabilizados en los 11 primeros meses del año se reducen en un 4,6%
Barajas pierde un 13% y El Prat mantiene su crecimiento pese al balance negativo de noviembre
La variación intertrimestral se sitúa en el 0,4% entre julio y septiembre, según el INE
La tasa de paro en el colectivo supera en más de cinco puntos a la de la población en general
La producción frena su caída al 3,3% en términos desestacionalizados frente al 7,5% de septiembre
España se sitúa como el noveno país con peores tasas de la UE, según Eurostat