"Maderas de Valsaín"
Parques Nacionales privatizará el aserradero de Valsaín, abierto en 1884.
Parques Nacionales privatizará el aserradero de Valsaín, abierto en 1884.
Parques Nacionales privatizará el aserradero de Valsaín, abierto en 1884
La nueva hipótesis se basa en una técnica de datación radiotérmica conocida como termocronología
Los ecologistas denuncian al Consistorio por no actuar ante las viviendas en el marjal protegido
La entidad bancaria destinará 210.000 euros en tres años a las actividades de promoción Sus clientes disfrutarán de descuentos en visitas y compra de sal
El fuerte viento dificultó el trabajo de las brigadas
Un campo de flores de hielo cubren un arroyo helado en Graveyard Flats, en las Montañas Rocosas canadienses
Los jueces apuntan “fraude de ley” del PP, que dijo que era imposible demoler el complejo
El documental 'Pura Vida' se proyectará en varios municipios con subtítulos en lengua vasca
La temporada se inaugura este jueves con 11,5 kilómetros y el forfait a 30 euros
El parlamento legisla sobre la presencia de fármacos e introduce el Voltarén detectado en los peces del Ebro y del Júcar
Un estudio analiza por primera vez los niveles de desechos fármacos en varios ríos españoles
El ministerio público denuncia un delito contra el medio ambiente El 'BSL Sunrise' encalló en la playa durante un temporal
Cientos de vecinos de Nules y Burriana esperan una “solución política” a sus viviendas ilegales en el marjal, abocadas al derribo
La colonia, amenazada por unas obras, sobrevive al menos desde hace 30 años
Más de 250.000 habitantes, a la espera de la regeneración del río Pudio El plan, declarado prioritario, cuenta con financiación europea
El número de rapaces crece a niveles históricos gracias a la mejora de los tendidos eléctricos
Sandy ingresa en el fértil archipiélago de las leyendas
Las actividades alternativas al esquí se multiplican, al igual que las aplicaciones para teléfonos inteligentes. Y las tarifas abren muchas opciones para cada esquiador
Una expedición no halla rastro de una franja de tierra registrada como Sandy en el mar del Coral
Entre bosque petrificados, un desierto de sal y un lago rodeado de cráteres donde los astronautas de la misión Apolo XI ensayaron sus históricos paseos lunares
Bosques petrificados, un desierto pintado y un lago rodeado de cráteres donde los astronautas del Apolo XI prepararon sus históricos paseos lunares
Cataluña depende del exterior al 98% en energía y al 80% en pesca
El GR-247 'Bosques del Sur' propone un recorrido circular por el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén, con sendas perfectamente balizadas y 11 nuevos refugios
El pacto permitirá abastecer de agua a 200.000 familias estadounidenses y a tres millones de hogares mexicanos del noroeste del país
Solo un 18% de los 1.448 lugares protegidos en España han aprobado los instrumentos de gestión, a pesar de que los plazos dados por Bruselas se han agotado
Brasil planea levantar 15 grandes hidroeléctricas en la selva en los próximos nueve años
Los especialistas lo aconsejan para proteger de la pesca de arrastre el entorno natural balear
La Dirección General de Costas ha ejecutado la demolición del poblado pesquero de Tenerife
El programa Agripir reúne a 13 socios vascos, franceses y catalanes Busca reforzar la cooperación transfronteriza y contribuir al desarrollo de la I+D
La Fundación Baleària, el CSIC y la Universidad de Alicante realizan el primer estudio sobre la distribución de medusas en el Mediterráneo
La protección de las líneas evita la muerte por electrocución o colisión de 15.000 aves al año
Los trabajos incluyen 6.000 metros cúbicos de arena y 15.000 plantas endémicas Delegación de Gobierno indica que se ultima un contrato con una empresa para empezar "en breve"
El futuro de la industria, la agricultura y el turismo están amenazados por la escasez de este recurso
Está acusada de haber votado cuando era miembro del Consell de Ibiza a favor de un plan urbanístico en que tenía interés directo y familiar
La patronal reclama ampliar de 35 a 75 años la concesión de los puertos deportivos Los Ayuntamientos se rebelan contra la reforma del Gobierno
Mejor que llueva en abundancia, porque el método del Capitalismo de Estado Hídrico-Ecológico ha sucumbido a los recortes presupuestarios
El Tribunal dictamina que la constructora debió adaptar el proyecto a la Ley de Costas
Los ecologistas temen que la nueva ley cambie la prohibición de la actividad cinegética