_
_
_
_

Sierra Nevada vuelve a ser la primera

La temporada se inaugura este jueves con 11,5 kilómetros y el forfait a 30 euros

Los trabajadores de Sierra Nevada repasando las pistas tras la apertura de 2011.
Los trabajadores de Sierra Nevada repasando las pistas tras la apertura de 2011.M. ZARZA

La estación de esquí de Sierra Nevada es por segundo año consecutivo la primera del país en inaugurar la temporada. Lo hace este jueves con 11,5 kilómetros esquiables, un desnivel de 750 metros y un forfait promocional a 30 euros. A partir del sábado los precios vuelven a ser los contemplados en el calendario oficial, pero los primeros en pisar la nieve este año en Granada podrán hacerlo con ese descuento.

Para jueves y viernes las pistas que está previsto abrir son las de las zonas de Principiantes, Borreguiles y Veleta, pero la consejera delegada de Cetursa Sierra Nevada, María José López, confía en poder tener el fin de semana la pista de El Río operativa, lo que proporcionaría a los esquiadores “todo el desnivel esquiable” que son 1.100 metros.

El jueves y viernes están abiertas las pistas de las zonas de Principiantes, Borreguiles y Veleta

Los departamentos de pistas y nieve producida trabajan para poder cumplir ese objetivo y ampliar de forma progresiva con la intención de duplicar la superficie esquiable sábado y domingo. Las últimas nevadas y la intensiva producción de nieve, que ha facilitado la bajada de las temperaturas, favorece las condiciones de apertura de una estación que, como otras de España, tratará de compensar con el mercado internacional el más que posible descenso de visitas por parte de esquiadores españoles.

El conjunto de estaciones de esquí del país espera poder alcanzar los cinco millones de visitas en toda España. Sierra Nevada rozó la pasada temporada el millón de clientes (992.886) pero esa barrera se le puede resistir de nuevo a la estación granadina si se tiene en cuenta la situación económica actual. Quizá la Superfinal de la Copa del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski, en marzo de 2013, suponga un empujón definitivo.

El fin de semana la pista de El Río podría estar operativa, lo que proporcionaría a los esquiadores 1.100 metros
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El inicio, pese a todo, es bueno: en la media de kilómetros de apertura y con una fecha adecuada. La apertura más temprana fue un 15 de noviembre, en la temporada 2008-2009, mientras que la más tardía hay que buscarla en los noventa, un 24 de diciembre. Las pistas para los primeros días acumulan entre 20 y 30 centímetros de nieve polvo pisada y para acceder a ellas se pondrán en marcha ocho telecabinas y las alfombras Borreguiles y Dauro.

Entre las mejoras para esta temporada está la ampliación del área familiar y de iniciación con la instalación de una nueva alfombra transportadora denominada Maitena. Además se ha creado un nuevo acceso desde el final de la pista El Río al telecabina Borreguiles para agilizar la fluidez en remontes y se ha instalado una nueva línea de nieve producida en Prado de las Monjas para garantizar una de las pistas de competición más utilizada.

La promoción fundamentalmente internacional es una de las apuestas de Sierra Nevada, que cuenta este año con un punto comercial permanente en Londres. El nuevo vuelo que pondrá en marcha Hispania Airways el 6 de diciembre para conectar directamente Granada y Londres favorecerá previsiblemente este establecimiento. Ya en España, la compañía de transportes Alsa se ha encargado de facilitar la comunicación de Madrid con la estación andaluza a través del ‘bus blanco’, con salidas jueves y viernes desde Madrid y regreso los domingos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_