Un 14 de abril de 1995, hace 25 años, fallecía uno de los modelos más célebres de su tiempo. La familia dijo que había sido un accidente de esquí. El mundo solo tardó una semana en conocer la verdad
800 enfermos del Covid-19 se recuperan en hoteles de Barcelona cedidos al sistema de salud durante la epidemia
Una residencia pública en Madrid que sufre por la falta de medios ni siquiera ha podido devolver las pertenencias de los fallecidos a sus hijos y nietos
Un libro dedicado a niños de 4 a 10 años ayuda a los padres a sobrellevar el confinamiento en casa
Ana María Henao es la responsable de Solidaridad, un ensayo clínico mundial que busca encontrar el tratamiento más efectivo contra la Covid-19
El autor, ex ministro de Costa Rica y vicedirector de la FAO, cuenta su experiencia de confinamiento por la Covid-19 en este país y cómo, en él y en Italia, la población defiende más el derecho a la vida de sus mayores que al posible impacto económico
192 países en todo el mundo han cerrado sus escuelas por la Covid-19, dejando a más del 91% del alumnado sin clase, pero también sin comedor diario. Las agencias internacionales buscan la manera de entregar este alimento esencial a las familias más necesitadas
Si el coronavirus como transformador de dogmas no altera la autoestima del presidente norteamericano, habrá que confiar en que, al menos, incida sobre la lógica de sus electores
Internet recoge un alud de propuestas sociales para combatir entre todos los efectos de la pandemia
Si no actuamos ahora para prevenir y responder en medio de la pandemia, las consecuencias serán desastrosas
Una de las demandas más acuciantes es la necesidad de que la ciencia, en su sentido más amplio, juegue un papel prioritario en la agenda política
La recuperación de trabajos en servicios no esenciales arranca con algunas dudas sobre el suministro de equipos de protección y con numerosas provincias sin actividad por ser festivo
Segunda entrega de nuestras propuestas de música, fotografía, cine y literatura para amortiguar el tedio y la inquietud de esta cuarentena coronavírica
Se encontraban en una zona forestal, vestidos con túnicas negras y rezando “en un idioma ininteligibe” según la Policía Local de Montcada i Reixac
El antídoto contra la epidemia no es la segregación, sino la cooperación
En México se repiten los casos diagnosticados como neumonía y registrados como positivos tras el fallecimiento, ilustrando los agujeros del sistema de contabilidad, alejado del modelo de pruebas masivas
La presión sonora en las calles más ruidosas de la capital cae hasta 30 decibelios, la diferencia entre el nivel de un polígono y el de la sierra. “Nos parece casi un sueño. Es un silencio sísmico”, dice un vecino
Patronales y sindicatos admiten dificultades para atraer mano de obra, por el miedo al contagio y las malas condiciones laborales
El coronavirus afecta a todos, pero no por igual. En la capital de Kenia, con más de cuatro millones de habitantes en condiciones muy diversas, unos temen no poder pagar el alquiler, otros no saben si podrán comer mañana
Llevo 20 años pidiendo a los líderes mundiales que inviertan en la salud de las poblaciones más pobres del mundo. Las pandemias nos recuerdan que ayudar a los demás no solo es correcto, sino que es inteligente
Un total de 510 personas han muerto infectadas por coronavirus en España en las últimas 24 horas, según los registros oficiales. Los nuevos casos notificados ascienden a 4.830, hasta un total de 161.852 (un 3% más) y los curados ya son 59.109
España registra 605 nuevos fallecidos por coronavirus, la cifra más baja desde el 24 de marzo. Según informa el Ministerio de Sanidad, el balance de víctimas mortales es de 15.843, mientras que 157.022 personas se han contagiado, de las que 55.668 se han curado
La ciencia nos muestra que es más importante buscar la relación entre las dolencias y la contaminación que su origen geográfico
En solo 20 años los coronavirus han saltado al hombre en tres ocasiones produciendo dos epidemias y una pandemia de enorme magnitud
La caída de la contaminación a finales de marzo en Nueva Delhi, por ejemplo, hizo que el aire de la ciudad fuese un 26% más limpio que en la mejor semana de 2019; el más limpio desde el 2016
La Generalitat rectifica después de las quejas del Consejo de Colegios de Farmacéuticos y pospone el reparto del 14 al 20 de abril
Tras el desbordamiento de las morgues, un concejal neoyorquino revela un plan de emergencia para hacer entierros temporarios en un parque de la ciudad. La isla de Hart, está recibiendo los féretros de los fallecidos que nadie reclama
El presidente francés se desplaza a Marsella para reunirse con el doctor Raoult, el hombre que divide a la Francia confinada
La pandemia nos obliga a escoger entre la bolsa o la vida
Libia también provoca la alarma. Cientos de miles viven atrapados entre un conflicto, cada vez más intenso y la amenaza del coronavirus
Los fallecidos diarios en España por coronavirus caen hasta 683, pero se superan los 15.000 muertos
Un vídeo en 3D muestra por primera vez la infección que provoca el SARS-CoV-2 en los pulmones
Metro, autobusos, Rodalies, Ferrocarrils i tramvia tornaran a les seves tarifes habituals després del final de les restriccions a serveis no essencials
Los sanitarios de la UCI del Hospital Los Arcos en San Javier (Murcia), se preparan con los EPI para intervenir a un paciente positivo con Covid-19. En este hospital se da servicio a toda la población del Mar Menor
El coronavirus se ha cebado con un pequeño grupo de geriátricos que suman el 10% de las muertes en 710 residencias para personas vulnerables de la Comunidad
La consejera Alba Vergés cifra en 350 millones de euros el gasto en material de protección
La financiación del saneamiento y la higiene es fundamental para prepararse ante la próxima crisis de salud pública, incluso después de que la pandemia haya pasado
Una dona infectada relata el seu aïllament de 16 dies en una clínica de Barcelona
En época de cuarentena, el escritor Gavin Evans recuerda al líder sudafricano, símbolo de la liberación antiapartheid, y el modo en que el político y también boxeador se adaptó durante su encarcelamiento en una minúscula celda en la isla Robben
LA CRISIS DEL CORONAVIRUSSegunda entrega dedicada a la influencia en la publicidad de un virus que llegó de puntillas a nuestras vidas y ya es el protagonista de lo que llevamos de siglo