
Jacinto Convit, primera línea en la lucha contra la lepra
El médico venezolano creó una vacuna experimental para la enfermedad y obtuvo el Premio Príncipe de Asturias en 1987

El médico venezolano creó una vacuna experimental para la enfermedad y obtuvo el Premio Príncipe de Asturias en 1987

La enfermera del hospital Don Bosco en República Centroafricana cuenta lo que le sucede habitualmente pero a lo que, por su dureza, es difícil acostumbrarse
El contexto de conflicto en República Centroafricana, las complicaciones habituales en los partos y los estragos de enfermedades como la malaria en la infancia, son la normalidad de quienes trabajan para cuidar de la salud de ciudadanos
La enfermedad de Carrión se ceba con las poblaciones más humildes y desfavorecidas En su fase aguda es la más letal de las infecciones bacterianas Ni siquiera figura entre las dolencias desatendidas
“Es inaceptable que cerca de 1,5 millones de niños mueran anualmente de enfermedades que podrían prevenirse con acceso a inmunización”, ha dicho José Manuel Barroso

La falta de conocimientos sobre la dolencia y la escasez de recursos económicos deja sin tratamiento a miles de pacientes, que ven cómo su salud se deteriora día a día

Entre 2012 y 2013 el número de casos de la enfermedad aumentó un 82%

La importancia de los datos para poder alcanzar los Objetivos del Milenio es grande. Algunos ejemplos que ilustran cómo podemos beneficiarnos de ellos
El Gobierno autoriza el uso de machos de la especie transmisora modificados para que no puedan engendrar crías viables. La técnica entraña riesgos biológicos

Una nueva estrategia genética trata de reducir la población de mosquitos Aedes aegypti, el portador de la enfermedad El dengue, una enfermedad sin vacuna ni tratamiento, provoca 12.500 muertes al año

El vector de la enfermedad del sueño es una singular adaptación biológica con varios talones de Aquiles

Los esfuerzos de cientos de científicos y sus financiadores para reducir la incidencia y la mortalidad de esta enfermedad han salvado más de tres millones de vidas desde el año 2000
La recomendación actual para prevenir la malaria en mujeres embarazadas en África no incluye a las mujeres infectadas por VIH. Lo que lleva a una paradoja: la prevención de la malaria es menos efectiva en el grupo que tiene el mayor riesgo y es el más vulnerable

Médicos sin Fronteras reclama más información a las farmacéuticas sobre la cadena de frío para las vacunas, un obstáculo para mejorar la inmunización de millones de niños

El uso de mosquiteras y los voluntarios reducen la incidencia un 25% desde 2012 El tratamiento solo dura dos días, pero es eficaz únicamente si hay un diagnóstico precoz
Las autoridades han comenzado la lucha contra este insecto con larvicidas

Mamadou es de los pocos que han vencido al rebrote mientras veía morir a varios familiares La epidemia del virus está lejos de estar bajo control. “Llevará meses”, aseguran los expertos
Si no hubiera sido por los pacientes enfermos de Chagas que acudieron a una consulta en Barcelona, la enfermedad no habría salido del olvido Ya no hablamos de un mal ajeno que afecta solo a personas de pueblos perdidos de Bolivia

Servirán para proporcionar desinfectantes, medicamentos y apoyo a las comunicaciones en los países vecinos a Guinea, donde apareció el brote original

Son 101 en Guinea y 10 en Liberia La OMS descarta casos sospechosos de Sierra Leona y Malí

El mosquito tigre, asentado en España, es vector de malaria y chikungunya El insecto Aedes aegypti es trasmisor de dengue, la enfermedad más peligrosa
Hoy es el Día Mundial de la Salud. Bajo el lema “Pequeñas picaduras, grandes amenazas”, se centra en las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue o la malaria Más de la mitad de la población mundial está en riesgo de adquirir estas enfermedades
El sanitario relata su experiencia ayudando a enfermos de Ébola

El nerviosismo llega al extranjero: París paraliza dos horas un avión de Guinea. Arabia Saudí adopta medidas extraordinarias Nuevos casos sospechosos en Malí y Liberia incrementan la alerta ante un brote que ha provocado ya la muerte de 96 personas Gemma Domínguez (MSF) desde Conakry: “Una ciudad es mucho más difícil de cubrir, la epidemia aún no está contenida”
Médicos Sin Fronteras lucha contra la epidemia en Guinea y Liberia, donde es mortal entre el 25% y el 90% de los casos

Olimpia de la Rosa, de Médicos Sin Fronteras, detalla las características de una enfermedad que ya ha matado a más de 80 personas en Guinea Conakry

La OMS envía 3,5 toneladas de material de aislamiento a África occidental

Los exámenes clínicos han confirmado dos casos 27 personas que han tenido contacto con enfermos están bajo vigilancia médica
El Ébola llega por primera vez a una gran ciudad: Conakry, de más de dos millones de habitantes El director del Instituto de Enfermedades Tropicales considera que las condiciones de hacinamiento pueden hacer que haya más infectados

La OMS confirma cuatro casos en Conakry, la capital de Guinea El virus se ha cobrado ya la vida de 77 personas en el país
Las autoridades confirman 59 muertes y casos sospechosos en Sierra Leona y Liberia Trabajadores españoles en la zona solicitan su evacuación inmediata

Olimpia de la Rosa se ha enfrentado múltiples veces a los brotes de Ebola como enviada de Médicos sin Fronteras

Un día muy feliz en esta lucha fue aquel que, rodeada de los mulahs de Kabul, los veía convencidos de que debían seguir contribuyendo a la erradicación de la polio en su país porque, como les dije, ellos tienen la llave de la solución

Presentada una nueva demanda contra el organismo por su responsabilidad en el brote que ha matado a unas 9.000 personas

Los panameños acuden puntuales a la cita anual con su principal fiesta y paralizan el país

El bloqueo de una proteína rompería el paso del parásito a los mosquitos
Algunos hemos encontrado (otros lo encontrarán) el motor que nos empujará a cumplir para con nosotros y para con la sociedad: la esperanza
A mayor enfermedad, mas pobreza; a mayor pobreza, mas enfermedad. Romper este círculo es lo que podría desencallar uno de los factores que genera mayor desigualdad

El parásito afecta a dos millones de personas al año de las que mueren 40.000
¿Cuánto hemos avanzado en el cumplimiento de los ODM? Un repaso en imágenes a los datos de las Naciones Unidas sobre pobreza, educación, salud y sostenibilidad