
Unas elecciones singulares y alejadas del ruido nacional
Euskadi vive una normalidad, desconocida durante décadas, que contrasta con el crispado debate político

Euskadi vive una normalidad, desconocida durante décadas, que contrasta con el crispado debate político

El soberanismo catalán amaga con hacer del Estado propio una especie de utopía en el horizonte
Solo un 13% de los vascos demanda la independencia, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER

El espacio a la izquierda del PSOE atraviesa una crisis ideológica, territorial y organizativa. Al fracaso en Galicia se le sumará probablemente el del País Vasco

La clave del momento en que vivimos es el tiempo y cómo se ha acelerado, para que quepan con la mayor naturalidad una cosa y su contraria

Se extiende la sensación de que nuestra política se deshilacha, se rasga por innumerables costuras y se consume en relatos inconexos, demagogia barata y el infernal ruido de las recriminaciones mutuas

Los lectores escriben sobre la sucesión de comicios de los próximos meses, los bandos en la política, el mal uso de la palabra ‘esperpento’, las madres trabajadoras y la evolución personal

El PSOE cree que catalanas y vascas son favorables, y será un buen preparativo para las europeas

Las elecciones anticipadas del 12 de mayo examinarán la fortaleza del espacio independentista, más dividido aún que hace tres años

Lo más grave de la decisión de En Comú Podem es que desprotege precisamente a la gente común por razones de tacticismo partidista de vuelo corto

Junts va a estar atado al PSOE hasta que la ley de amnistía salga adelante y la apliquen los tribunales

El triunfalismo del Gobierno y el catastrofismo de la oposición corren el riesgo de darse de bruces con la desafección ciudadana

Los populares reorientan su estrategia y ponen la investigación que salpica al PSOE en el centro de su ofensiva con la vista puesta en las elecciones vascas y europeas

Politólogos y sociólogos analizan el peso de la amnistía en el descalabro electoral del PSOE, las posibilidades de un cambio de ciclo y las expectativas ante los próximos comicios vascos

El candidato Eneko Andueza se ve “ganador” y está convencido de que los socialistas vascos serán “decisivos e imprescindibles” en la formación del futuro Gobierno vasco

Ambas competencias están incluidas en el pacto de investidura de Pedro Sánchez firmado por el PSOE y el PNV

La clave en estas elecciones es si el relevo generacional viene acompañado de un cambio de ciclo político

El lehendakari Urkullu pone fin a 12 años de mandato y abre la pugna por la supremacía electoral con el PNV y EH Bildu muy igualados

El líder popular elude el cambio de discurso sobre el indulto a Puigdemont y acusa a la izquierda de mentir sobre “lo que piensa el PP”

El candidato del PNV a lehendakari se declara un “independentista con los pies en el suelo”, afirma que su partido “no favorecerá la inestabilidad política” en España y que “el ‘procés’ no es un modelo para Euskadi”

El aspirante se compromete a luchar por lograr más autogobierno para una Euskadi “dueña de su destino” y advierte del peligro de “los populismos de izquierdas y de derechas”

Los socialistas se comprometen en el documento estratégico a aprobar una ley de racismo en la legislatura y se ponen como objetivo ser “el referente de la convivencia” en las elecciones gallegas, vascas y europeas

La formación de Yolanda Díaz ha remitido el nombre al resto de formaciones con las que negocia una coalición para las próximas elecciones vascas

La decisión del PSE de reeditar la coalición con los peneuvistas limita su discurso

Cinco años después de echar a Rajoy, los peneuvistas asisten a un fin de ciclo en su poder de negociación en el Congreso. El regreso del independentismo a la gobernabilidad y la normalización de Bildu reducen su capacidad de chantajear a La Moncloa

El líder del Partido Socialista de Euskadi reitera en Barcelona que no alcanzará un acuerdo de gobierno con Bildu

La figura del ingeniero y profesor universitario Pello Otxandiano rompe con el perfil tradicional de los cabezas de cartel de la izquierda ‘abertzale’

La formación ‘abertzale’ apuesta por su actual ideólogo para tratar de vencer al PNV en los comicios autonómicos

La izquierda ‘abertzale’ tenía que elegir entre futuro o pasado y ha dado un paso decisivo para alcanzar el Gobierno de Euskadi, lo que plantea un desafío a Sánchez y a la derecha

Las salidas sonadas de Urkullu y Otegi de la pugna electoral sacuden el tablero vasco y precipitan la renovación de los candidatos a lehendakari

La convención de los socialistas será el 20 y 21 de enero en A Coruña

El País Vasco irá a las urnas en 2024 en unas elecciones cruciales en las que ni Urkullu ni Otegi serán candidatos

El periodista de EL PAÍS Luis R. Aizpeolea explica los movimientos de ambos partidos de cara a una pugna electoral que parece más igualada que nunca

El líder independentista, que sí quiere seguir como líder del partido, confía en que las elecciones de 2024 traigan un cambio de ciclo político en el País Vasco

Otegi comunica este lunes su decisión de si se presenta o no como candidato en 2024

Al actual lehendakari le insinuaron también hace dos meses que el partido barajaba el nombre de Imanol Pradales como candidato, quien finalmente ha sido el propuesto para sucederle

El nombramiento de Imanol Pradales, que combina una carrera profesional ascendente, trayectoria de gestión pública y militancia peneuvista, supone un revulsivo en el partido

El elegido por el PNV como cabeza de lista para las elecciones vascas tiene al lehendakari como uno de sus referentes políticos

La formación nacionalista elige al diputado vizcaíno de Infraestructuras como recambio de Urkullu para las elecciones vascas de 2024

El presidente relevado por los nacionalistas vascos para las próximas autonómicas puso en primer plano las preocupaciones socio-económicas sobre las cuestiones identitarias y contribuyó a tranquilizar a una Euskadi hastiada por el terrorismo y la confrontación