Las propietarias de las centrales pretenden revisar el calendario de cierre, lo que aliviaría sus costes de gestión de residuos, y piden una rebaja de impuestos
Si el nuevo canciller alemán logra reactivar la economía de su país, las empresas españolas se beneficiarán de la mejora de la demanda y la inversión en toda Europa
La tregua comercial temporal evita la perspectiva de un daño profundo en la economía, pero no desactiva la incertidumbre
El consejero delegado de Capgemini en España aprecia una ralentización de los encargos por la inestabilidad geopolítica, pero cree que las nuevas tecnologías van a cambiar radicalmente la vida de las personas y las empresas
Los expertos esperan que las grandes petroleras puedan gestionar en sus cuentas de resultados un crudo en torno a los 60 dólares el barril
El plan del ‘president’ para poner Cataluña a la cabeza de la economía española en los próximos años pasa por la resolución de la operación de compra del Sabadell por parte del BBVA
La Autoridad Fiscal asegura que las inversiones pueden absorberse mediante la reorientación presupuestaria, pero con consecuencias fiscales
El ministro de Economía afirma que “corresponde a las empresas” plantear movimientos corporativos alternativos al que hay en marcha
El Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy acredita que hay 4.560 anuncios sin número de registro para anunciarse
Un estudio de The Adecco Group Institute calcula que cada trabajador faltó al trabajo 31 horas de media el año pasado
La participación en el mercado inmobiliario del grupo de edad entre 18 y 24 años cae cinco puntos en un año, según datos de Fotocasa
La caída del forjado de un complejo de edificios de oficinas en construcción en Alcobendas provocó la muerte de dos obreros y heridas a otro seis
El deterioro del modo de vida de importantes segmentos de trabajadores ya no dependen solo de las condiciones laborales
Con la gran industria, el comercio de proximidad y los supermercados como los grandes damnificados, el impacto final dependerá de las causas del apagón y de una madeja de reclamaciones cruzadas, reaseguros y cláusulas de cobertura
Los gobiernos ibéricos exigirán a Bruselas más presión sobre Macron para que no ponga “barreras al mercado interno”. Maria da Graça Carvalho considera que el apagón habría durado menos horas si la Península no estuviese tan aislada
Los resultados de la compañía permanecen sólidos a pesar de la incertidumbre internacional, pero sus acciones caen más de un 30% en su primer aniversario bursátil
La amenaza del presidente reanima el debate sobre los estímulos al cine y a la televisión en un panorama global altamente competido
La intención de montar una empresa cae mientras se prepara la mayor oferta pública de empleo, a la que se presentará un buen número de trabajadores que busca un cambio
Apasionada de su familia, de gustos sencillos y deportista convencida, la ejecutiva cree que para sacar lo mejor de las personas hay que darles retos importantes
El Sabadell se aferra a una posición de resistencia y la entidad vasca reprocha al Ejecutivo que siembre dudas sobre el rigor de la CNMC
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
Es muy probable que ya estemos en recesión y que lo mejor sea comenzar a tomar decisiones que nos permitan salir lo más pronto posible de esta situación
Los trabajadores por cuenta propia aumentan en 15.433 en los cuatro primeros meses del año
Colombia es el segundo exportador mundial del producto, y el principal a Estados Unidos
Aunque el Gobierno enfrenta serios desafíos de recaudo tributario, se empeña en maltratar al sector del petróleo, el mayor pagador de impuestos en Colombia
Más de 500 empresas registradas entre comercializadoras, generadoras y distribuidoras compiten en una actividad tan compleja como rentable
Los recientes cortes en la alta velocidad por el apagón y el robo de cable afloran la tensión que sufre la red ferroviaria, la urgencia de inversión y de nuevas respuestas ante miles de viajeros afectados
A los habituales argumentos económicos para el despegue de esta tecnología, que ya es clave en varios países, se suma ahora el de seguridad de suministro
La erosión del mercado único ya no puede compensarse con exportaciones hacia EE UU y otros países terceros
Reducción jornada laboral Díaz negocia con Junts con el respaldo de Sánchez, pero el empresariado mueve los hilos para intentar tumbarla
Cumplir con los criterios de transparencia o ser puntual en los plazos son algunos de los desafíos que enfrenta la industria
Fira de Barcelona acoge una nueva edición de IoT World Congress, el evento que analiza la transformación de la industria a través de la tecnología
El episodio vivido tras el “Día de la liberación” refleja lo fácil y rápido que puede perderse la credibilidad
¿Por qué un país que solo es el 15% del comercio mundial debería intimidar al resto del mundo para que se someta?
Gran parte de las innovaciones disruptivas actuales se crean en forma de unos y ceros, y no con tuercas y tornilllos
Esta energía representa un recurso limpio e inagotable y disponible sin interrupciones
Las lectoras escriben sobre las consecuencias del apagón, la fusión entre el BBVA y el Sabadell, los problemas para independizarse de los jóvenes y el desigual sistema sanitario
Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce
Trabajan en remoto el 15,4% de los empleados, ligeramente por encima del máximo que se registró en pandemia, pero muy por detrás del dato de Países Bajos (52%) o Suecia (46%)
El presidente de la patronal de pymes dice que estaría “encantadísimo” si la ministra de Trabajo “dijera las cosas que dice Isabel Díaz Ayuso”, quien lo ha respaldado ante la reelección