
Cuerpo plantea “flexibilidad” en algunos sectores al aplicar la reducción de la jornada laboral
El ministro de Economía, de viaje en Japón, reitera su rechazo a la opa de BBVA sobre el Sabadell.
El ministro de Economía, de viaje en Japón, reitera su rechazo a la opa de BBVA sobre el Sabadell.
El banco logra el plácet de la junta de accionistas a la ampliación de capital para la fusión con la entidad catalana
Los ‘tories’ cosechan el peor resultado de su historia, acosados por la derecha populista de Nigel Farage, que entra en el Parlamento, y por el apoyo a los Liberales Demócratas de sus votantes más moderados. El hasta ahora primer ministro, Rishi Sunak, anuncia su dimisión como líder del partido
El regidor de la capital portuguesa ha duplicado la tasa turística a cuatro euros y quiere regular el tráfico de tuk tuks para evitar el caos en el centro
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una propiedad centenaria que conserva 300 azulejos de Salvador Dalí en Dénia y una casona en la comarca de la Cerdanya
El Consejo de Ministros aprobó este martes una oferta de empleo público de 40.000 plazas. Las convocatorias récord de los últimos años no elevan el peso de estos asalariados respecto al total
Hace 100 años que tenemos, sobre el papel, la misma cantidad de horas disponibles. Sin embargo, nunca como hoy habíamos tenido esta acuciante y asfixiante sensación de no tener tiempo
El columnista de EL PAÍS sostiene que “ganarle a Trump con estas dificultades va a ser muy difícil, la situación es nefasta”
Keir Starmer será el nuevo primer ministro si se cumplen los pronósticos, que certifican el hundimiento del Partido Conservador
La mayoría del PP impone que en el encuentro también se debata sobre la reforma del sistema de financiación autonómico
La Airef estima que la cantidad total llegará a los 294.800 millones. El IRPF y el IVA sumarán unos 8.000 millones extra cada uno
El Ministerio de Trabajo recuerda que el liderazgo de la negociación es suyo y se muestra dispuesto a alargar la negociación si hay “voluntad real” de la CEOE de pactar, en lugar de imponer una “estrategia dilatoria”
El titular de Economía destaca en Tokio los crecientes lazos económicos y empresariales entre ambos países y pidió ampliarlos a nuevas áreas como las tecnologías sensibles o la defensa
Son 21 menos de lo previsto inicialmente. La compañía espera cubrir los despidos con bajas voluntarias
El complemento salarial de los trabajadores será del 85% del sueldo real más el 100% de pagas, vacaciones y antigüedad
Las tarifas adicionales a los vehículos importados se imponen desde el 5 de julio y serán provisionales hasta que haya una decisión definitiva en noviembre
“La dificultades organizativas planteadas por el elevado número de entidades y de consumidores no pueden menoscabar la efectividad de los derechos de los consumidores”, sentencia el TJUE
Una encuesta revela que esa cifra mágica es más del doble de lo que, como media, ganan los trabajadores. De hecho, el 18% de ellos se resigna a que nunca le pagarán lo suficiente para sentirse seguros desde el punto de vista financiero
El número de colombianos sin trabajo en mayo se reduce un 0,2% frente al mismo mes de 2023
La economía le da pocos motivos para celebrar a los latinos, al igual que el tema migratorio, pero algunas victorias recientes en el área representan un alivio para algunos
La llegada de varios grandes proyectos vinculados a las energías limpias a la zona más septentrional de país escandinavo ha revertido la pérdida de habitantes y de dinamismo económico que sufría la región
Isabel Díaz Ayuso critica a “las activistas de salón que quieren machacar a los héroes de nuestra economía”
El Consejo Fiscal de la UE pide que en 2025 se aplique una política presupuestaria restrictiva en la zona euro
Los expertos económicos se muestran escépticos ante la capacidad de Keir Starmer de llevar a cabo el cambio drástico que propone
La Asociación Alemana de la Industria del Automóvil impulsa la retirada de las tarifas impuestas por Bruselas en junio
Vivienda prepara un real decreto que reforzará la causalidad de este tipo de arrendamientos y obligará a justificarlos
El Ejecutivo prevé que el Fondo supere los 9.000 millones de euros para finales de 2024
La Autoridad Fiscal pide al Gobierno que publique la tasa de referencia pactada con Bruselas para dotar de transparencia a la negociación
Antes de que la UE acotara la definición de las inversiones verdes en la nueva taxonomía se navegaba en un océano de productos ecoblanqueados
Se establece una indemnización de 40.000 euros brutos para todos aquellos empleados con una antigüedad superior a cinco años que se inscriban voluntarios hasta el 31 de julio
Los ayuntamientos cuentan con reglamentos que marcan qué actividades son legales y cuáles están vetadas en estas instalaciones públicas
El Boletín Oficial del Estado de este miércoles detalla cuántas plazas se ofertan en cada área
Tanto en México como en el resto de América Latina la calidad del gasto público es deplorable y, por ende, recaudar más dinero sin una rigurosa planeación es entregarlo a una burocracia devoradora, corrupta e insaciable
La reforma laboral que permite ampliar la jornada de los empleados, tanto del sector público como privado, cuyo flujo de trabajo es continuo, dividido en turnos, o requiere de un refuerzo puntual por “necesidades especiales”, término que los sindicatos consideran ambiguo
La negociación entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal continúa para que en 2025 la jornada laboral de los españoles sea de 37,5 horas a la semana: con excepciones, reducir ese tiempo parece la tendencia mundial para el futuro
Los ingresos per cápita, una vez descontada la inflación, ya superan en un 0,49% las cotas de 2019
Cuatro de cada diez empelados tiene problemas, lo que dispara las bajas, duplica el agotamiento y hace temblar el compromiso con las organizaciones
La democratización de la energía significa que la confianza se incruste en la relación entre el consumidor y el sector eléctrico
Vivienda presenta su propuesta este miércoles, tras la última reunión con el grupo de expertos, en la que aparecerán la necesidad de justificar la causa en el contrato y el registro de pisos para arrendamientos de corto plazo
El politólogo afirma que el cooperativismo coloca la vida en el centro, frente a la lógica capitalista del beneficio, y prima la democracia, la igualdad, la sostenibilidad y la ayuda mutua