
¿‘Bye, bye’, democracia?
Donald Trump va a ser candidato en 2024. La expectativa de que su influencia se desvanecería es una ilusión sin fundamento
Donald Trump va a ser candidato en 2024. La expectativa de que su influencia se desvanecería es una ilusión sin fundamento
Es el fenómeno político más potente de la historia reciente de México. Apuesta por políticas dirigidas a los pobres y discursos duros contra las élites. En el ecuador de su mandato, el país vive días inciertos. Sus palabras sobre los excesos de la conquista siguen agitando el debate
El seminario de la lengua celebrado en San Millán de la Cogolla aborda mentiras y equivocaciones propagadas con el coronavirus
La Corte de mayoría conservadora tiene que pronunciarse sobre al aborto, la libertad de religión o el derecho a llevar armas, entre otros temas
La máxima representante de comercio exterior de EE UU defiende las negociaciones con Pekín para reconducir la relación con el gigante asiático
Republicanos e intelectuales ‘neocon’ temen brotes de violencia e incluso un golpe antes de las elecciones de 2024
El expresidente de Estados Unidos argumenta que la compañía fue “coaccionada” por miembros del Congreso
La resistencia a inmunizarse está relacionada sobre todo con el derecho a dar prioridad al interés personal
El foro de comercio y tecnología inaugurado en Pittsburgh por EE UU y la UE es un canal necesario para reconducir la relación transatlántica, pero sin aspirar a imposibles
Los gobernantes anhelan ese tiempo en que, ante la amenaza de un conflicto, podían mantener secretos de Estado, los resultados de sus políticas no eran seriamente evaluados, y recibían reverencia y devoción
El 18 de octubre el país no podrá hacer frente a sus deudas si demócratas y republicanos no negocian el techo de la deuda
Reducir la cultura y la identidad a un solo idioma no deja de ser una trampa. Deberíamos aprender que el respeto a las lenguas maternas es inseparable de una convivencia basada en el sentido democrático
Un recuento de los votos de las elecciones presidenciales suma 99 sufragios nuevos para el presidente y resta 261 a Trump
La cámara baja convoca a testificar ante la comisión especial a quien fue el jefe de Gabinete del expresidente, Mark Meadows, y al radical Stephen Bannon
Los demócratas pretenden sacar adelante este otoño el proyecto de cobertura social, con una inversión prevista de 3,5 billones de dólares
Las buenas palabras del discurso de Joe Biden ante la Asamblea General de Naciones Unidas van por un lado, pero los hechos van por otro
El acto de saber se ha sustituido por el de creer. La información se ha sustituido por la superstición. Cada tribu vive en su realidad paralela, propiciada por la fragmentación; y exacerbada por la polarización
El expresidente estadounidense busca una compensación mayor a 100 millones de dólares
Los mandatarios se prodigan gestos amistosos en la Casa Blanca y aluden a un posible acuerdo comercial, vital para la economía británica tras el Brexit
Alan Braid pretende con su decisión provocar una demanda en su contra para que un tribunal decida sobre la inconstitucional de la restrictiva norma
¿Cuándo y cómo empezó la epidemia de estupidez masiva que a veces se llama “populismo”?
El cambio climático somete a climas extremos al sector de la agricultura y la construcción
Este año la meta del demócrata era recibir a 62.500. A finales de agosto, a un mes de finalizar el año fiscal, la cifra no superaba los 8.000 refugiados
El historiador británico, agudo polemista, conservador, sobrellevó la crisis de la covid escribiendo un libro sobre los desastres que ha sufrido la humanidad. Apunta que esta pandemia apenas está entre las 20 peores de la historia
Biden defiende el éxito del programa para presionar al Congreso, que aborda dividido la tramitación de su ambicioso plan social de 3,5 billones de dólares
La organizacion Not Fucking Around Coalition dice proteger a la comunidad negra del supremacismo blanco y la violencia policial, y apuesta por crear un etnoestado negro
Estados Unidos ha despilfarrado ingentes recursos humanos y económicos sin eliminar la amenaza terrorista y, mucho menos, sin democratizar el mundo islámico
La periodista estadounidense, afincada en Polonia, cree que la retirada de las tropas de EE UU de Afganistán va a tener un impacto interno moderado
La logística fronteriza y el plan de inversión conjunto en Centroamérica para afrontar la crisis migratoria serán las prioridades del encuentro de alto nivel en Washington
La exdirectora de campaña y amiga de Donald Trump responde al presidente: “No voy a renunciar, pero usted debería hacerlo”
En lo que va de año, 18 Estados han aprobado más de 30 leyes que restringen la capacidad de votar de determinados ciudadanos
Las sentencias del tribunal, que cambió su balance a una mayoría conservadora durante el Gobierno de Trump, derriban la agenda progresista impulsada por el presidente
El primer encargado de la dependencia en la administración de López Obrador critica la estrategia de “contención” del Gobierno y la deriva agresiva de los agentes
Jacob Chansley llega a un acuerdo con los fiscales federales por el que podría ser condenado a entre tres y cuatro años de cárcel
El presidente repasa en su nuevo libro, ‘A la mitad del camino’, los tres primeros años de mandato de su sexenio
El mandatario estadounidense exhibe su compromiso con la integridad territorial del país
Un trabajador de Ucrania que fue condenado a perpetuidad por el asesinato de una adolescente pasa a arresto domiciliario a la espera de la repetición del juicio
La normativa, aún pendiente de la firma del gobernador, incluye prohibir los centros de votación de 24 horas e imponer nuevos requisitos para el sufragio por correo
Un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica apunta que el país puede haber reiniciado la producción de plutonio para armas nucleares