Empleo en depresión
El paro en enero ratifica que durante 2012 seguirán cayendo la actividad y la ocupación
El paro en enero ratifica que durante 2012 seguirán cayendo la actividad y la ocupación
El número de parados se eleva en 16.757 personas en enero, el 3,13% más que en diciembre
La afiliación cae en 283.365 cotizantes y el paro sube en 177.470 personas
Respecto a diciembre, el desempleo se incrementó un 4,66%, seis décimas más que la media La cifra total es ya de 511.465 desempleados
La encuesta de población activa del último trimestre de 2011 deja casi 5,3 millones de parados en el punto de partida de otra recesión
El Círculo Cívico defiende un contrato único indefinido con indemnización creciente También abogan por rebajar costes e impulsar contratos de aprendizaje en educación profesional
El paro creció en Euskadi en enero un 7,2 %, más de tres puntos por encima de la media nacional
Los empresarios advierten de que Gipuzkoa entrará en recesión en 2012
El SAE registra a 1.008.202 desempleados, 39.050 más que en diciembre
Crece más entre los hombres que entre las mujeres y el mayor aumento porcentual se produce en el sector de la construcción
¿No ha habido un fallo de gobernanza en Europa que ha dejado a los países del euro a los pies de “los mercados”?
El 90% del gasto público adicional en el mundo se ha dedicado a rescatar a bancos
Es necesario un contrato único indefinido con indemnizaciones por despido crecientes
El problema clave a medio plazo es el bajo nivel de formación de gran parte de esta generación
La destrucción de empleo en la segunda mitad del pasado año ha sido inferior a la de los peores trimestres de la recesión, pero se le parece
Es hora de plantearse la propuesta de bajar las cotizaciones sociales y paralelamente subir el IVA para compensar a la Seguridad Social de los menores ingresos
El éxito del Partido Popular se medirá por la creación de empleo, no por el déficit
Necesitamos más, no menos, gasto público para sacarnos de la trampa del desempleo. Y la terca y desinformada obsesión con la deuda se interpone en el camino.
Muchos economistas han olvidado deliberadamente las lecciones del pasado
"No sale curro ni en negro, y mira que lo intento. Habrá que ir a robar por ahí", afirma un desempleado Los servicios de colocación buscan fórmulas para mejorar su eficacia
La empresa de Juan Carlos Montoro en Jaén, en la que trabajaba desde que tenía 19 años, ha despedido a 13 de sus 15 empleados
El número de desempleados en los 17 países que comparten moneda se situó en 16,5 millones a finales del pasado año
El presidente comparecerá en el Congreso el miércoles 8 de febrero No habrá debate sobre la crisis y el desempleo, solicitado por PSOE, Izquierda Plura y UPyD
La economía española acabará 2013 en el mismo nivel de siete años antes La crisis ha destruido 2,7 millones de empleos, el peor dato de los grandes países
Cada mes salen del sistema decenas de miles de personas sin empleo y sin protección
Un joven, una mujer de 47 años y un empleado del sector de la publicidad que ha perdido su trabajo tras 24 años empleado describen la difícil tarea de buscar un empleo ante una oferta cada vez más reducida
El supervisor pronostica que el PIB bajará un 1,5% este año y apenas crecerá un 0,2% en 2013 La recaída se hizo notar ya en los últimos meses de 2011
La industria fotovoltaica augura la pérdida de 10.000 empleos
25 Estados se sumarán al nuevo Tratado para lograr el equilibrio presupuestario República Checa se une al rechazo británico al acuerdo económico de la Unión
El presidente de la Comisión pide a España que cree “equipos de acción” contra el desempleo juvenil
Las subvenciones y desgravaciones se reconvertidrían en ayudas para pagar préstamos. Lara llevará al Congreso un plan para nacionalizar las cajas
Las políticas del Gobierno actual en modo alguno facilitarán el crecimiento y la reducción del paro
El nuevo Gobierno debe avanzar en la definición de la agenda de reformas desde el primer día
Los problemas económicos podrían derivar en tensiones políticas en los próximos 12 meses
El paro, Spanair o fallos como los de Marta del Castillo, Camps o Garzón contribuyen al desánimo
Los mandatarios de la Unión abordan hoy sin fondos nuevos medidas que eviten el surgimiento de una ‘generación pérdida’ de jóvenes europeos
La ley impide que el trabajo voluntario supla al retribuido La solidaridad no es un parche para paliar los recortes de la Administración
El hundimiento del sector naval da la puntilla al corazón industrial de Galicia - Uno de cada cuatro parados procede de la comarca viguesa
En los últimos 30 años hemos asistido a una formidable transferencia de soberanía hacia la esfera mercantil