
“Las contribuciones nacionales no son suficientes”
Christiana Figueres, experta en cambio climático de la ONU, considera que pese a los avances nacionales, la comunidad internacional no está en vías de frenar el calentamiento global
Christiana Figueres, experta en cambio climático de la ONU, considera que pese a los avances nacionales, la comunidad internacional no está en vías de frenar el calentamiento global
La iniciativa StartUp4Cities estimula las aplicaciones que buscan solucionar problemas cotidianos en las urbes
La pesca industrial lejos del litoral socava la pesca costera, más artesanal, de los países en desarrollo
El Ayuntamiento dice que será condescendiente con los conductores sancionados durante las restricciones de velocidad y aparcamiento
El G-20 puede y debe jugar un papel clave en revitalizar la alianza global por el desarrollo sostenible y movilizar colaboraciones entre múltiples actores para el logro de los ODS
Turistas y anfitriones cuentan a Paco Nadal por qué usan Airbnb, una manera enriquecedora de viajar
El Ayuntamiento de Madrid prohíbe aparcar en zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los no residentes y mantiene la limitación de 70 kilómetros por hora para los vehículos que circulen por la M-30
La circulación disminuyó en la almendra central un 10% y en la M-30 un 6% en el segundo día de
Cinco noticias que deberías saber a esta hora
Los conductores están accediendo por las principales vías de entrada a la ciudad con pocos embotellamientos
Los pacientes y sus acompañantes podrán aparcar en los hospitales
Los vehículos no podrán aparcar en los estacionamientos regulados de superficie salvo que sean residentes en la zona
"El gobierno municipal tampo ha hablado con Fomento", ha dicho la presidenta regional
Wecyclers es una iniciativa de economía social que combina bicicletas y tecnología móvil para el tratamiento de residuos El proyecto ha evitado la emisión de 798.735 kg de CO2 y ha creado 74 puestos de trabajo
Una selección de las historias de la actualidad de la jornada
Paz Valiente recuerda que, si la contaminación persiste en la capital, se podría prohibir circular a la mitad de los vehículos
El Ayuntamiento de Madrid ha aplicado la limitación de velocidad a partir de este jueves a las seis de la mañana
Los cinemómetros fijos no han cambiado el umbral al partir del que multan a los infractores pese a la restricción por contaminación
Los gobiernos y los intelectuales, los investigadores y académicos sociales, deben unirse en creación de ideas y acción para el desarrollo de las sociedades. Un debate en la Conferencia de CLACSO que se celebra en Medellín
Mientras miles de turistas disfrutan la ‘Costa sonriente’ de Gambia, es el quinto país africano emisor de emigrantes a Europa, empujados por la pobreza y una asfixiante dictadura
El I Encuentro de Think Tanks África-España se cierra con la creación de una red de centros de pensamiento africanos, europeos y españoles para trabajar sobre temas africanos La jornada, abierta al público y organizada por Casa África, abordó dos temas clave para el futuro de África: seguridad y conflictos y oportunidades económicas y juventud
El papel de ellas en la toma de decisiones y en política a alto nivel sigue siendo casi marginal Muchas, también africanas, fuerzan su representación en esa esfera
Analista de uno de los principales think tanks del mundo, defiende que la presión demográfica y el cambio climático llevará a los africanos a seguir saliendo de sus países
La experta en resolución de conflictos aboga por la inclusión se todas las partes y por la feminización en la construcción de paz
El Tribunal Supremo ha condenado por primera vez a dos años y medio de prisión a dos empresarios por fraude en el reciclaje
Podemos legar a nuestros descendientes una dotación de cero pobreza, cero uso de combustibles fósiles y cero pérdida de la diversidad
Rosalba Cardona, una lideresa de 70 años de un barrio de Medellín, ingenia la construcción de una gran flor que capta el agua de lluvia y la convierte en apta para el consumo
Una iniciativa de la ciudad quería limitar a 75 los días por año de alquiler con su aplicación
Blue Numbers es una plataforma online para productores agrícolas Busca visibilizarlos para que entren en el mercado alimentario
La capital financiera de Marruecos alberga asociaciones y espacios de expresión artística que hacen vivir creativamente a los barrios más desfavorecidos
Además de contaminación, los coches también emiten ruido y ocupan una parte importante del espacio público que podría dedicarse a usos más beneficiosos para la salud
La ONG Techo trata de que nos pongamos en la piel de quienes se ven obligados a vivir en infraviviendas, como le sucede a uno de cada cuatro latinoamericanos
Tres anfitriones que ofrecen habitaciones en sus viviendas a precios asequibles explican por qué decidieron alquilar con Airbnb
Entran en vigor las nuevas medidas de restricción al tráfico en el distrito Centro
Los belgas la tiran en bolsas de 2 euros y los japoneses doblan tetrabriks. Así reciclan en cada país del mundo
Cuando la urbanización está bien planificada y es sostenible puede maximizar la capacidad de los pueblos y ciudades para generar empleo y riqueza, fomentar la diversidad y la cohesión social
Pablo Isla expone al ministro de Protección Medioambiental chino su plan de sostenibilidad
Cada uno de los 17 ODS tiene un coste muy distinto. Desde los 24.500 millones de euros anuales para garantizar el acceso al agua hasta los nueve billones para infraestructuras sostenibles
La Casa de la Esperanza es un centro que imparte una formación diferente orientada a los jóvenes más desfavorecidos de las zonas rurales de Petén, en Guatemala