
Dos condenados a muerte en Japón presentan una demanda contra las ejecuciones sin previo aviso
La práctica, criticada por organizaciones de derechos humanos, es “inhumana” e impide apelaciones de última hora, según argumentan

La práctica, criticada por organizaciones de derechos humanos, es “inhumana” e impide apelaciones de última hora, según argumentan

Casi seis millones de personas han dejado el país, un 20% de su población, pero la falta de reconocimiento oficial de su condición de refugiados y de financiación adecuada para atenderlos, les condena a una situación de extrema vulnerabilidad

El respeto de los derechos que asisten a migrantes y demandantes de asilo se ha desvanecido precisamente en los lugares en los que debe hacerse valer
Las autoridades acusan a Estados Unidos de estar detrás de la manifestación prevista para el día 15 de noviembre

La Fiscalía de La Haya dirimirá ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y torturas cometidas bajo el Gobierno de Maduro

La alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, abre la puerta a que un mecanismo internacional imparta justicia para las víctimas

Las familias de Seij Yarrah rechazan una propuesta judicial para permanecer como inquilinos de una organización de colonos

Iván Zhdanov dirigió la Fundación Anticorrupción creada por Alexéi Navalni. Ahora sufre el acoso del Gobierno ruso

La declaración como organizaciones terroristas de seis de las principales ONG humanitarias palestinas cuestiona gravemente al actual “Gobierno del cambio”

Los testimonios de los expulsados que llegan a Brasil dan cuenta de la pesadilla que vivieron durante su paso por la frontera antes de ser apresados

Las personas que han estado muchos años en celdas de aislamiento arrastran las secuelas de la incomunicación incluso mucho después de ser liberadas

Al no tener la libreta militar no pueden acceder a empleos formales, ni a educación. Varias organizaciones llevarán el caso ante la Corte Constitucional

Quienes han pasado largas temporadas solos en celdas, confinados y sin contacto con otras personas presentan ataques de pánico, ansiedad, depresión, psicosis, aislamiento social, estallidos de violencia y suicidio, incluso después de ser liberados. Nueva York se propone humanizar este tipo de reclusión

El paciente vive conectado a oxígeno y solicitó acceder a la muerte digna. Está a la espera de que un tribunal confirme un fallo a su favor y le permitan el procedimiento

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos señala el riesgo de un proceso electoral bajo el “clima de represión” que atraviesa el país centroamericano

Cada vez existen más acuerdos para proteger los derechos humanos en los territorios vulnerables, pero ¿realmente se están concretando acciones para que todos tengamos acceso a ellos?

La rectificación del presidente de Turquía tras amenazar con la expulsión a 10 diplomáticos no rebaja la gravedad de su desobediencia al TEDH

Sin guerra pero sin paz, la capital afgana sobrevive bajo la transición entre la administración depuesta y la del Emirato

En menos de 48 horas, la clínica que canceló el procedimiento debe coordinar el día y la hora con la mujer, cuyo caso se convirtió en un debate nacional

Publican un informe que muestra las irregularidades en el proceso electoral, que, dicen, no cuenta con las condiciones mínimas democráticas

El Departamento de Estado espera poder emitir en 2022 documentos con la opción para personas de géneros no binarios, intersexual o fluido

La menor, embarazada de cinco meses, quiso acogerse a la interrupción legal, pero la presión sobre la familia lo impidió

El escritor desvela en su libro ‘Policía CDMX Héroes y Demonios’ los claroscuros de la Secretaría de Seguridad de Ciudad de México

La trabajadora humanitaria, de 63 años y con una enfermedad crónica, permanece en prisión desde abril bajo jurisdicción militar

En uno de los grandes misterios del México moderno, la ombudsman insiste en que el presunto culpable fue torturado por agentes de la Fiscalía y funcionarios de prisiones

La directora de la unidad contra la violencia de género del Gobierno de Sudán, que se encontraba de viaje en España cuando se produjo el golpe de Estado en el país africano, asegura que plantarán cara a los militares

La oposición pide a los votantes que se quedan en casa durante los comicios presidenciales del 7 de noviembre, en los que Ortega se reelegirá por tercera ocasión consecutiva

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, de visita en España, afirma que su país está viviendo una “revolución pasiva”, en la que se están haciendo transformaciones “sin pegar un tiro”

Díaz-Canel anuncia mano dura con la protesta de opositores del 15 de noviembre: “Hay suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier manifestación que pretenda destruir a la Revolución”

El juez sostiene que no hay ni indicios ni pruebas de que el contenido de los materiales atente contra los derechos humanos

Las autoridades han abierto una investigación penal y despedido a varios funcionarios, mientras el filtrador está en busca y captura y la ONG que publicó las imágenes, amenazada

El Gobierno israelí aprueba cientos de viviendas en asentamientos de Cisjordania por primera vez tras la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca

Colombia y Chile están cerca de sumarse a Argentina y México, en donde durante el último año se ha despejado el camino para que las mujeres puedan acceder a la interrupción del embarazo sin ser criminalizadas
Tras 23 días acampados en pleno centro de la ciudad, cerca de 1.500 miembros de pueblos originarios que reclaman políticas públicas, reciben una orden para abandonar el territorio a ejecutar en las próximas 48 horas
La religión, la familia, la violencia y la cultura ancestral pesan sobre las mujeres afganas para llegar vírgenes al matrimonio, una prueba que pueden pedir tanto los padres como las autoridades

Mike Durán es la primera persona en el país sudamericano a la que se le reconoce su identidad como transexual en el registro civil

El empresario Michael Healy fue detenido tras ser citado por la fiscalía nicaragüense, que acusa al sector privado de financiar un “intento de golpe de Estado” contra el régimen de Ortega

EL PAÍS publica una nueva entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región

Más de 1.7 millones de personas fueron detenidas en la frontera, siendo los mexicanos el grupo que más cruces realizó entre octubre de 2020 y septiembre de 2021

La periodista, símbolo de la lucha contra la violencia sexual, repasa la sentencia del más alto tribunal americano de derechos humanos que condena al Estado colombiano por su secuestro y tortura