
La Unión Europea lucha contra los minerales de sangre
El fin de la impunidad de la financiación a grupos armados parece estar un poco más cerca

El fin de la impunidad de la financiación a grupos armados parece estar un poco más cerca

La ultraderecha logra las firmas para un referéndum contra el Derecho Internacional

Más de 40 personas han muerto solo en 2016 en instalaciones apoyadas por Médicos Sin Fronteras en Siria

Este investigador sostiene que lo que sucedió en 1915 fue un auténtico genocidio, que destruyó el tejido social de las comunidades armenias

El historiador y catedrático, miembro de la Sociedad de Historia Turca, considera que no se debe hablar de genocidio sino de "la consecuencia" de un periodo convulso

Los Gobiernos de Reino Unido y Venezuela concuerdan en la voluntad de sustraer sus países a la jurisdicción de los respectivos Tribunales de Derechos Humanos. Caracas ya lo ha hecho; Londres amenaza con hacerlo
Sólo después de dantescos conflictos militares se establecieron en el derecho internacional instrumentos de obligatorio cumplimiento contra el genocidio
Latinoamérica debe hacer oír su voz con más fuerza en favor de una solución negociada al conflicto
La liberación del exjefe de inteligencia de Hugo Chávez pone en tela de juicio los mecanismos internacionales en materia penal para combatir el narcotráfico
El dolor, la humillación, la tortura, el asesinato, son fenómenos locales, pero dejan cicatrices en nuestra propia cara
El derecho internacional no está siendo capaz de responder a Palestina
La académica de Ciencias Políticas critica la gestión de la UE en Ucrania
EE UU, Rusia, la UE y la OTAN citan cuando conviene al derecho y lo ignoran cuando estorba
Solo una combinación de dinámicas supraestatales y una lucha sin piedad contra los Gobiernos corruptos y los totalitarismos religiosos puede evitar que cada año más zonas entren en un caos político

La independencia de Crimea es contraria al Derecho Internacional y atenta contra la integridad de un Estado soberano. El principio de la libre determinación solo es aplicable a los pueblos sometidos a dominio colonial

Pese a ciertas similitudes, la agresión serbia a los albanokosovares marca una clara diferencia entre los dos casos

Los impulsores de la querella que ha crispado las relaciones entre China y España defienden que la Audiencia Nacional investigue el genocidio en Tíbet
Diversas ONGs critican la decisión y advierten que puede ser torturado El kazajo Alexander Pavlov solicitó asilo político a España

La guerra siria reabre el debate sobre la justificación del uso de la fuerza en defensa de civiles

Ante el espionaje llevado a cabo por Estados Unidos, los gobiernos de América Latina muestran su descontento y piden explicaciones

Israel sigue encarcelando palestinos sin acusaciones formales ni posibilidad de defensa Este gerente de una ONG ha estado seis años preso por "prevención de ataques"

Catedrático de Derecho Internacional, fue nombrado Hijo Predilecto de su Andalucía natal

La petrolera considera ilícita la expropiación de la filial por parte del Gobierno argentino

Escocia se une a Quebec como ejemplo para las regiones que desean separarse de su Estado En la mente de todos está la necesidad de evitar a toda costa el precedente de Yugoslavia

El Parlamento turco autoriza una operación de castigo a Siria Damasco pide perdón y asegura que el incidente no se repetirá “No tenemos intención de hacer la guerra, sino de defendernos”, afirma Erdogan

La alta comisionada de derechos humanos acusa a las tropas de ejecutar a opositores
La primera sentencia de la Corte Penal Internacional supone un rayo de esperanza
El exvicepresidente de EE UU teme que lo juzguen en el extranjero por crímenes contra la humanidad
El presidente interino amenaza con dimitir por los "actos de venganza"
Los jueces han concedido al exlíder de los separatistas serbios en Croacia 30 días para que recapacite.- Está acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad por limpieza étnica de civiles croatas
El fallo del Alto Tribunal, considerado histórico, supone un revés para el presidente Calderón y su lucha contra el narcotráfico

Los tres diputados europeos de la expedición llevarán el asunto a la Comisión y al Consejo
La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal mantiene el periodo de prisión incomunicada para delitos de terrorismo hasta un máximo de 13 días
Reino Unido debería abandonar la idea de unir la devolución a la voluntad popular