Lápices y cuadernos frente al horror de Boko Haram
400 niños del campo de desplazados Girei II reciben dos horas de clase al día y mantienen intactos sus sueños de ser profesores o médicos
400 niños del campo de desplazados Girei II reciben dos horas de clase al día y mantienen intactos sus sueños de ser profesores o médicos
El trabajador del PMA, dedica a la educación su selección de imágenes de entre las que comparte a diario en su cuenta de Twitter
La Capoeira puede ser una herramienta para ayudar a los jóvenes a luchar contra la falta de libertad debida a la carencia de oportunidades educativas, sanitarias y laborales
Las escuelas coránicas de Senegal cada vez tienen más alumnos. Sin apenas recursos para subsistir, los niños acaban mendigando
La OIT plantea que la región debe dar prioridad a la reforma del sistema educativo
Los esfuerzos de la empresa Newmont para compensar a las comunidades afectadas en la zona se centran, sobre todo, en la educación
Es prioritario disminuir la brecha entre alumnos de distintas clases sociales con una enseñanza más equitativa
El documental 'El aula vacía' pretende ser un aldabonazo visual para que la deserción escolar esté en la agenda pública de los gobiernos y la sociedad civil
Estas historias de personas que han cambiado sus vidas gracias a la ayuda al desarrollo nos han de animar a seguir trabajando por un mundo más justo
Así son los centros de educación especial para alumnos con discapacidades de los campamentos de refugiados saharauis
Para los niños con discapacidad de los campamentos saharauis no es fácil ir al colegio Un grupo de profesoras ha impulsado la creación de centros especializados en su cuidado
Los jóvenes más pobres de Kampala caen en las drogas para evadirse de sus problemas Un ex niño soldado convertido en profesor de circo y varias ONG ofrecen una salida
Trabajo por proyectos, flexibilidad y aprendizaje autónomo en vez de exámenes, libros y clases magistrales. Tres colegios de la orden inician un cambio radical
Que todas las niñas y los niños tengan una enseñanza primaria y secundaria completa
El trabajador del PMA Diego Fernández dedica a la mujer su selección de fotos de marzo de las que sube a Twitter
Unicef utiliza la tecnología móvil para mejorar la vida de los niños. En todo el mundo existen ahora unos 270 proyectos en desarrollo
Cinco millones de voces en España revelan que es posible una sociedad solidaria Muchas vienen del compromiso de las grandes empresas por aportar su granito de arena
Pretenden hacernos creer que el mundo ha conseguido varios de los objetivos, como reducir a la mitad la pobreza extrema. Sin embargo, tal afirmación es incorrecta
Dos centenares de niñas fueron raptadas hace meses en Nigeria. De ellas nada se sabe. Sólo nos quedó una imagen, una sola, vestidas de color ceniza, el tono de su situación, de las aldeas quemadas, del horror que aún continúa... La revista Granta en español, publicada por Galaxia Gutenberg, se ocupa de su dramática situación en esta crónica literaria aparecida en la última edición
La vida de la pequeña Jiang Siqi poco tiene que ver con las de otros niños chinos de zonas rurales
La pobreza marca la vida de los niños del México rural. Los padres batallan por darles educación pero muchos no escapan a la necesidad de trabajar
La pequeña Minitou, Jiang Siqi, fue concebida en Liyang en 2011. Su vida ha sido cara y fácil junto a una familia que representa el auge de una nueva clase acomodada en la China del siglo XXI
Sabido es que los derechos son menores para ellas en todo el mundo. Pero elegimos un país pobre, Etiopía, para observar su situación. ¿Conclusión? Urge erradicar los matrimonios forzosos o la ablación y garantizar su educación
Un nuevo modelo de aprendizaje trata de inculcar los valores de los Derechos Humanos a través del trabajo de los alumnos directamente con comunidades desfavorecidas
Los sistemas educativos están lejos de satisfacer a las exigencias del derecho internacional
El relator de la ONU para el Derecho a la Educación achaca el incumplimiento de los Objetivos del Milenio a un sistema de control poco exigente
Representan el 1% de la población del Burundi, son analfabetos, visten harapos, viven en chozas de adobe y los niños no conocen lo que es una vacuna
Burundi ha ido curando sus recientes heridas pero la integración social es todavía un reto
Las directrices para proteger a las escuelas del uso militar han sido apoyadas sólo por 29 países en todo el mundo. España no está entre ellos
El fotógrafo Joan Vendrell acudió a la frontera entre Myanmar y Tailandia para que los menores desplazados contasen sus propias experiencias con imágenes
El fotógrafo Joan Vendrell lleva cámaras al poblado de desplazados birmanos de Mae Sot, en Tailandia, para que los menores del lugar retraten su vida y entorno
Ya sea por renta, riqueza o patrimonio, la brecha entre los más ricos y los más pobres no deja de crecer: Y cada día son más lo que viven con menos. Así lo indica el informe 'Iguales' de Oxfam Intermón presentado en Madrid
El colegio público Miranda Mirabal de Santo Domingo es uno de los pioneros en incorporar a niños discapacitados a las aulas regulares