La rebelión parlamentaria contra Friedrich Merz, inédita en la historia de la República Federal, es un síntoma más de que la estabilidad que definía al motor de Europa es cosa del pasado. La pujanza de la ultraderecha amenaza con romper el modelo
El Parlamento elige al líder democristiano con 325 votos a favor y 289 en contra
La consulta popular va a inscribirse en la habitual dinámica de confrontación y aniquilación entre ciudadanos partidarios y adversarios
El presidente Petro tiene razón cuando señala que nuestro sistema de gobierno está fallando. Solo le hace falta decir que él lo dejará peor
El director de la RAE Santiago Muñoz Machado escribe una historia condescendiente de la evolución política de Latinoamérica con poco conocimiento de las recientes aportaciones historiográficas
No está de más evocar los años 30 en un momento en que retroceden las democracias, ascienden los autoritarismos e incluso reaparecen guerras a gran escala
¿Es posible mantenerse neutral cuando desde dentro y desde fuera se quieren liquidar los derechos de la democracia social conquistados en nuestro continente?
Algunas medidas trumpianas serán difíciles de revertir cuando gobierne un presidente sensato
Europa se presenta como la principal defensora del multilateralismo, del orden y del sentido. Y los ciudadanos podemos y debemos apoyar este proyecto
Las filtraciones ilegales de conversaciones privadas no fortalecen la transparencia ni la rendición de cuentas, sino que politizan la justicia penal y erosionan su legitimidad
La directora de Cinco Días, Amanda Mars y el diplomático Jorge Dezcallar, explican quién puede poner freno al presidente de Estados Unidos
Un ataque nacionalista antiliberal en todo el mundo exige una respuesta liberal internacionalista
El Primero de Mayo recuerda la necesidad de defender la dignidad de las condiciones laborales en tiempos de aceleración tecnológica
Nos encontramos en un entorno internacional de conflicto y confusión que produce alianzas insólitas y aunque supone una oportunidad también existe un riesgo de retroceso
Apenas la mitad de los militantes participan en la votación, que da luz verde al pacto con un 85%. El canciller será investido el 6 de mayo y Klingbeil, líder del SPD, será vicecanciller y ministro de Finanzas
Estados Unidos ha dado la espalda a alianzas con décadas de existencia, se ha retirado de acuerdos internacionales y ha abrazado a líderes autoritarios mientras deja de lado a socios democráticos
Los primeros 100 días de mandato del presidente de EE UU han “intensificado” los retrocesos registrados en 2024, sostiene la organización en su informe anual
El expresidente arremetió en una entrevista contra los Gobiernos de Morena, a los que acusa de convertir a México en “un Estado policial” en el que “murió la democracia”
Las formaciones han de reaccionar, desactivar los discursos de odio, recuperar el respeto institucional y construir espacios para el entendimiento
El presidente de Colombia lanzó los comités por el sí en el acto público en el que insultó al presidente del Senado
El problema que plantea la ultraderecha iliberal de corte trumpista es que utiliza la democracia para llegar al poder y se resisten a dejarlo
Una vía concreta para reforzar la cultura democrática desde el sistema educativo que promueve la corresponsabilidad, la participación y el sentido de pertenencia en las comunidades escolares
Un Estado verdaderamente neutral, laico o aconfesional, no es el que falsamente se abstiene de valorar las creencias de los ciudadanos, sino el que asegura un debate abierto y plural
Los desafíos políticos actuales se escapan muchas veces de lo que exigiría la más mínima coherencia
La concentración, prevista en Madrid y en otras ciudades, replica la celebrada en Roma en marzo para reivindicar los valores europeos
Miles de portugueses celebran los 51 años del fin de la dictadura con manifestaciones en Lisboa y Oporto
Las democracias deberían habilitar mecanismos de rendición de cuentas para los poderosos círculos presidenciales
La UE censura a los autócratas extranjeros pero permite que en su seno actúen socios con inclinaciones autoritarias
Contra la ofensiva de Trump, el país ha contado hasta ahora con instituciones sólidas y dos siglos de cultura constitucional, pero ni eso podría ser suficiente
El papel desempeñado por Trump como icono emulador-patrocinador presente en el vecindario latinoamericano merece una especial atención a la hora de evaluar el estado de las cosas
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
En esta primera entrega de ‘Estaba yo pensando...’, el periodista Sergio C. Fanjul reflexiona sobre qué entendemos por progreso y comparte lecturas y autores con los que aproximarse a su estudio
Hay motivos sólidos para ser optimista sobre la resistencia ciudadana a un potencial giro de Donald Trump hacia la dictadura
La obispa Budde, el Papa y el cardenal McElroy han plantado cara con contundencia contra las políticas del presidente republicano
El sistema público debe dar respuesta a las necesidades sociales, sí, pero hay que enriquecerlo con iniciativas de la sociedad civil
El antepasado del magnate fue uno de los líderes del movimiento a favor de la tecnocracia política
Decir sí a China implica disociar modernización de democratización
El presidente Daniel Noboa y la aspirante de izquierdas Luisa González se encontrarán nuevamente en las urnas para definir quién gobernará el país sudamericano en los próximos años
El recuerdo de Nueva York se enturbia ante el presente de miedo y depresión generado por Trump
Discutiremos interpretaciones: de la incompetencia palpable al plan maestro de los aduladores