
La Unión Europea y la ‘primavera árabe’
La UE debe planificar una estrategia para adaptarse a este nuevo Mediterráneo, fragmentado políticamente y multipolar, y fomentar un área de paz, seguridad y prosperidad compartida

La UE debe planificar una estrategia para adaptarse a este nuevo Mediterráneo, fragmentado políticamente y multipolar, y fomentar un área de paz, seguridad y prosperidad compartida

El informe de Bruselas asegura que el primer ministro, Victor Ponta, "manipula el sistema democrático"

Don Felipe afirma que “la libertad de informar” es el mejor indicador de las libertades La periodista Rocío Antoñanzas recibe el premio Luis Carandell del Senado
Lula, que imitó las políticas de Cardoso cuando fue presidente, debería emularlo también ahora. Un verdadero demócrata no usa su influencia para intervenir en las elecciones de otro país
El miedo es inevitable, insalvable, infinito, porque siempre es terrorífico encontrarse a merced de los otros, tengan un rifle o una toga

Los golpes de timón autocráticos en Europa del este con la oposición no son inéditos pero sí más graves

El expresidente de Brasil recibe el premio John W. Kluge de la Biblioteca del Congreso de EE UU que honra los logros en las humanidades que no cubren los Premios Nobel
El primer ministro está dando pasos antidemocráticos contra las instituciones
Debemos firmar una Declaración Universal de la Democracia para legar un mundo sin miedos ni guerras

Las mayorías imponen el formato, los testigos y las conclusiones En el Congreso se han celebrado 17 en 33 años ¿Es el objetivo esclarecer la verdad o utilizarla?
La crisis ha dejado al descubierto una falta de liderazgo y gobernantes carentes de visión europea
Con Túnez se inició el camino hacia el cambio posible, pero era preciso el empuje egipcio
Ni las principales instituciones nacionales ni la clase política en su conjunto están sabiendo transmitir seguridad y sosiego a los españoles
La fractura generacional y la crisis institucional amenazan el futuro de la democracia

El candidato López Obrador, segundo en las encuestas, agita el fantasma de las irregularidades Sus rivales le acusan de preparar de nuevo un escenario de conflicto poselectoral
Sólo más democracia evitará el premeditado desmantelamiento de la democracia
Se está rompiendo el pacto de la utopía comunitaria frente a las rivalidades nacionales
Lo preocupante en Grecia es la huida de votantes hacia los extremos del arco político
Los tres poderes del Estado, hoy, en los escalones más bajos de la estima ciudadana.
"Necesitamos reconstruir una Democracia herida por la mala utilización de sus formas e instrumentos"

Los únicos lideres que se mantienen seguros están en Moscú y Pekín. Allí las urnas no dan sustos.

Los protagonistas evocan el congreso de Múnich que, hace 50 años, reunió a toda la oposición al franquismo
Una sociedad sin una garantía efectiva de los derechos a la educación y a la salud es una sociedad más insegura y, como consecuencia de ello, menos libre
De la crisis se han escrito montañas de papel sin citar apenas a Marx
Es imprescindible un verdadero pacto nacional de los dos grandes partidos que restaure el consenso
Ha habido una conversión del Estado de derecho en un Estado de partidos

La crisis pone al descubierto insuficiencias institucionales y aplaza posibles reformas Preocupación de los partidos por el desgaste del modelo
No cabe otra salida que exigir una Comisión Nacional de Responsabilidades

El filósofo se indigna de que el ladrillazo se vaya a pagar con la educación
Mònica Terribas, Josep Ramoneda y Carlos Zéller dialogan sobre renovar periodismo y democracia

Azerbaiyán, una dictadura, acoge el festival mientras Europa finge ignorarlo
La crisis ha causado un tsunami sobre nuestro tejido institucional
La final de Eurovisión lleva a Azerbayán focos y obras faraónicas, pero no la democracia
La democracia está en peligro y nadie quiere reconocerlo. Los Gobiernos no trabajan para defender la democracia y se buscan mecanismos para restringirla
El éxito de su historia contrasta con la poca elegancia de sus discursos de legitimación
La violencia desatada es la primera preocupación de los latinoamericanos por segundo año consecutivo

Iñaki Gabilondo invita a los partido a reflexionar: ¿deben seguir siendo lo que son?