"Madrid lleva 5 años haciendo ajustes en su presupuesto, cumpliendo el objetivo de déficit, mientras otros se han gastado lo que no tenían", afirma el presidente regional
Reino Unido se convertirá en el primer país fuera del mundo musulmán en emitir 'sukuk'
El agujero conjunto de ambas Administraciones es de 34.651 millones hasta septiembre, un 3,38% del PIB
El objetivo para todo el año es no pasar del 6,5% del PIB, sin contar esas ayudas
EL ENCAJE DE CATALUÑA EN ESPAÑAUn informe del Gobierno ve inviable mantener las prestaciones si se independiza
La provincia andaluza es la que más paro tiene de España pero su población juvenil es abultada
En Castilla y León y Castilla-La Mancha caerán más los recursos del sistema
Hemos entrado en un círculo virtuoso de confianza pero no hay certeza de que vaya a durar
Tras el anuncio de la recuperación de nuestra economía no hay milagro sino trileros repitiendo muchas veces la misma mentira
Moragues admite que el objetivo de déficit es "tremendamente complicado" de cumplir
La institución considera que la evolución de los impuestos es "insuficiente" y observa cierta "ralentización" en las políticas de gasto:
El anuncio de los criterios de las pruebas de resistencia trae la desconfianza sobre el sector
El Ibex pierde los 10.000 puntos por la avalancha de ventas, que se han extendido por Europa
Italia lidera las caídas con un 2,38% por el temor a un mal resultado de sus entidades
El balance del segundo trimestre revela que un 2,3% del pasivo está ligado a los rescates
El organismo cierra el último mes con fuertes vencimientos del año tras emitir 18.300 millones
Ignacio González (PP) rechaza sumarse al plan de proveedores a pesar de las presiones de Hacienda.
La Comunidad suscribe un préstamo de 250 millones con el Santander para pagar facturas pendientes.
Eurostat revela que 11 de los 17 socios del euro superan el límite del 3%
Las comunidades se verán forzadas a reducir gasto en sanidad y educación en 2014
Hacienda prevé que las entidades locales registren un superávit de más de 7.000 millones
Los mercados anticipan las primeras señales positivas mientras queda atrás la recesión
En muchos países avanza la 'vetocracia', un sistema político plagado de grupos, o hasta individuos, que tienen la capacidad de vetar las iniciativas de sus rivales
La Bolsa española logra su mejor cota en más de dos años tras encadenar ocho días al alza
Los mensajes sobre la mejoría de la economía calan en los inversores
La revisión estadística arroja que el déficit hasta junio es 7.600 millones menor a lo estimado
La polarización ideológica en EE UU no ha dado aún sus peores frutos, a pesar del acuerdo logrado
Los intereses y las amortizaciones superarán los 800 millones en 2014
El Gobierno revisa al alza la previsión de crecimiento a medio plazo
El gasto en intereses subirá a 45.000 millones al llegar la deuda pública al 101% del PIB
Los presidentes regionales y los alcaldes afrontan medidas por 17.500 millones en 2014 y 2015 entre recortes de gastos, subidas de impuestos y otros ingresos
Medidas de ajuste a tomar por comunidades y entidades locales en 2014 y 2015
La factura de la crisis provoca que el pasivo se multiplique por tres desde 2008
El Gobierno aplaza el cambio de tendencia hasta 2016, con un recorte de apenas el 0,004%
El pasivo del conjunto de las Administraciones se sitúa en 944.682 millones de euros
La cifra equivale al 92,3% del PIB
El presidente de la Cámara de Representantes de EE UU simboliza el fracaso de la estrategia republicana
Es urgente que Estados Unidos descubra cómo lo ve el resto del mundo. La erosión de su inmenso poder avanza a mayor velocidad de la prevista mientras el país continúa enredado en disputas internas
El Dow Jones acoge el fin del bloqueo fiscal con un alza del 1,2%
Ahora está pendiente ver si se logra un compromiso más amplio, a medio plazo
La mayoría republicana en el Congreso trató de imponer recortes de gasto a Clinton en los noventa como condición previa a aprobar los presupuestos y subir el techo de la deuda
La Bolsa sube un 0,75% y roza los 9.900 puntos confiada en un acuerdo en Washington
El temor a una suspensión de pagos se diluye, lo que anima las compras
"Un modelo que no satisface a nadie no tiene sentido mantenerlo", dice el consejero
El ministro asegura que Hacienda recauda 4.800 millones más de grandes contribuyentes
La capacidad de Estados Unidos para gobernarse se está poniendo en duda cuando está a punto de acabarse el plazo para ampliar el techo de deuda y evitar la suspensión de pagos. Tanto se pone en duda que incluso la agencia oficial de noticias China pide "desamericanizar" el mundo, cambiar el dólar por otra divisa
Alguien va a salir derrotado de este pulso y esa derrota influirá en las próximas elecciones presidenciales y legislativas y en el rumbo político del país
Los mercados financieros confían en un acuerdo que evite el impago
Fitch pone en perspectiva negativa la deuda y amenaza con rebajarle la +A