
Freno al matonismo de Trump
La justicia complica los aranceles discrecionales del presidente y deja en evidencia la vulnerabilidad de su estrategia de intimidación

La justicia complica los aranceles discrecionales del presidente y deja en evidencia la vulnerabilidad de su estrategia de intimidación

Los miembros del Gobierno estadounidense aseguran que la aplicación del fallo crea un “escenario catastrófico para la política exterior” y amenaza las negociaciones con otros países

Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce

El déficit comercial estadounidense se disparó hasta los 163.500 millones de dólares por el adelanto de las compras a otros países antes de la guerra comercial
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente

El presidente suspende parte de los impuestos a la importación de componentes de forma temporal, según explicó este martes en la Casa Blanca

Las empresas adelantaron las importaciones y el desfase entre importaciones y exportaciones se disparó un 75% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares

La debilidad del dólar refleja las dudas del mercado sobre la capacidad de EE UU para ser un puerto seguro para la inversión, un cambio de escenario de profundas consecuencias económicas y financieras

La positiva experiencia histórica de España ante los procesos de liberalización económica podrá engarzarse con la reacción mundial contra el proteccionismo de EE UU si se encauza hacia nuevos acuerdos comerciales

La actividad está menos expuesta al impacto directo de la ola proteccionista de EE UU, pero puede acabar golpeada por efectos de segunda ronda

Las tendencias recientes apuntan a la desaparición de la aportación positiva del sector externo al PIB

El presidente de EE UU y su patrulla para la guerra comercial falsean hasta las estadísticas propias

La rectificación del presidente de EE UU ante la presión de los mercados expone sus limitaciones a la hora de emprender una agresiva guerra comercial contra todo el mundo

En 2024, el déficit comercial de Washington con Pekín rozó los 300.000 millones de dólares, lo que demuestra un desbalance persistente y la dependencia de productos clave del gigante asiático

El presidente de Estados Unidos deja fuera de la pausa a China, cuyos aranceles eleva al 125%. Wall Street se dispara tras la rectificación de Estados Unidos

“Por favor, por favor, hagamos un trato, haré lo que sea, haré lo que sea, señor”, asegura el presidente de EE UU que le han dicho tras la entrada en vigor de los nuevos gravámenes
Los recargos de Estados Unidos a las importaciones empiezan a aplicarse mientras su presidente se muestra abierto a negociaciones “a medida” con cada gobierno tras el caos provocado: “Estos países me están besando el culo”
El economista Pau S. Pujolas firmó un artículo sobre cómo ganar una guerra comercial que la Casa Blanca pone como referencia en la explicación de su fórmula: “Pero entre mi estudio y lo que hacen hay un trecho muy grande”

El presidente de EE UU se abre a negociar sus gravámenes, pero rechaza una tregua en la guerra comercial y asegura que no conversará con los países que adopten represalias

Las autoridades estadounidenses identifican en un documento lo que consideran barreras no arancelarias del mercado español

La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico

El trumpismo inflige graves daños a su país y a otros. Pero para Europa puede ser la oportunidad de ganar espacios, recuperar la vitalidad, creer más en sí misma

La vicepresidenta de la Comisión Europea recomienda tener la cabeza fría y critica la fórmula aplicada para fijar los aranceles

El presidente de la Reserva Federal insiste en que no hay prisa por bajar los tipos y subraya que se mantendrá vigilante ante el impacto de la guerra comercial sobre los precios

Detrás de un cálculo aparentemente complejo, se concluye que el déficit comercial es la principal herramienta para calcular los nuevos aranceles

El presidente calcula que Elon Musk se apartará de las tareas gubernamentales en unos meses para dedicarse de lleno a sus empresas

Más que castigar productos norteamericanos concretos, debemos concentrar las medidas en los servicios y en los terceros países a los que empresas de EE UU han llevado su producción

Bruselas calcula que las medidas de Washington sobre el acero, el aluminio, los coches y los llamados aranceles recíprocos golpean a ventas al exterior por más de 360.000 millones
La OMC estima que la subida de tasas causará una contracción del 1% del comercio mundial | Los miembros de la UE votarán el 9 de abril las medidas contra los gravámenes al acero y aluminio | Desplome de Wall Street ante un plan comercial más agresivo de lo esperado
El gravamen medio a las importaciones de la primera potencia mundial se sitúa por encima del 20% con el castigo impuesto a sus principales socios comerciales y abre una nueva era de proteccionismo

El Departamento de Comercio no ha usado ni el IVA ni las barreras no arancelarias: solo las importaciones y el déficit comercial

El tratado comercial ha servido a México para sortear, en parte, los dardos arancelarios de EE UU, pero el republicano insiste en que el acuerdo es perjudicial para su país y buscará su extinción

El muro comercial levantado por el presidente de Estados Unidos aplica gravámenes de entre el 10% y el 50% a los diferentes países

La fortaleza del dólar es un lastre para su balanza comercial, pero un activo para la captación de ahorro del resto del mundo

Las importaciones de menos de 800 dólares estarán sujetas al nuevo impuesto desde el 2 de mayo, según la Casa Blanca

El Banco de España y el resto de analistas prevén un impacto menor sobre la actividad nacional. En el entorno europeo podrían subir los precios casi medio punto
El presidente de Estados Unidos anuncia los impuestos a la importación más altos en un siglo con un recargo del 20% a los productos de la UE

El presidente de Estados Unidos declarará simbólicamente este miércoles la guerra comercial a sus socios con lo que llama aranceles recíprocos

La incertidumbre sobre los aranceles a aplicar y las posibles represalias de sus socios comerciales ya está teniendo efectos sobre la economía

El modelo que inspira a Trump es la mafia, un grupo de emprendedores sin escrúpulos que buscan su beneficio mientras dicen respetar el honor, la familia y a Dios